+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino del Norte
  3. Cadavedo – Luarca
  4. Luarca
Camino del Norte

Luarca

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Luarca

Luarca es un pequeño pueblo del municipio de Valdés, su principal actividad económica es la pesca aunque en la actualidad está estrechamente relacionada con el Camino de Santiago.

Este pueblo recientemente ha entrado en la selección de los 20 pueblos más bonitos de España, por lo que el peregrino que pernocte en Luarca deberá admirar detenidamente cada rincón.

Habitantes

4.118

Municipio

Luarca

Provincia

Asturias
Luarca

Información de Interés

  • Policía Local: 985 470 708
  • Guardia Civil: 985 640 565
  • Bomberos: 985 640 680
  • Protección Civil: 659 942 158
  • Ayuntamiento: 985 640 085
  • Centro de Salud: 985 641 699
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Plaza Alfonso X el Sabio s/n (Palacio del Marqués de Gamoneda)
    • Teléfono: 985 640 083
    • Horario: De lunes a domingo de 10:30 a 13:45 y 16:00 a 19:15 (salvo viernes y sábados que cierra a las 18:15)

Playa de Luarca

Las dos playas de Luarca se encuentran resguardadas de la fuerza del mar por diversos malecones, lo que provoca que las dos formen un único arenal, muy frecuentado en los meses estivales.

Este arenal es plenamente urbano, aunque conserva un gran atractivo natural. Por ello, el acceso a las playas puede ser en coche o a pie. Este es un entorno urbano privilegiado que le permite al visitante poder observar la conexión del puerto pesquero y deportivo con el mar.

Playa de Luarca

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Playa de Tourán

La playa de Tourán se encuentra dentro del Paisaje Protegido de la Costa Occidental y se localiza concretamente en una ensenada muy cercana al pueblo de Luarca.

El arenal, junto con la desembocadura del río, el islote que allí se halla y los acantilados, forma un entorno de gran belleza paisajística, al que se puede acceder en coche hasta el camping, recomendando realizar el resto de tramo a pie debido al mal estado de la calzada.

Playa de Tourán

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Villa Argentina

Villa Argentina fue encargada por Manuel García Fernández y conforma un elegante chalet construido con esquinas realizadas en granito que, a su vez, bordean las dobles ventanas. La parte más céntrica de la fachada se encuentra ligeramente resaltada y acaba en un alero en frontón, orlado con una palmeta en forma de acrótera. Lo más destacado del conjunto es la galería acristalada que se sobrepone sobre la puerta principal. Dicha galería se sostiene sobre cuatro columnas de hierro.

Villa Argentina

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía de Luarca está influenciada por la gastronomía asturiana en general aunque siempre ha mantenido recetas tradicionales propias de la zona como la sopa de pixín Luarquesa, el congrio al estilo de Luarca, las calderetas de pescados y mariscos, el potaje de berzas, la fabada, el rollo de bonito, los calamares de potera en su tinta, empanadas de angulas, o de caballa o de solomillo.

También destacan las patatas con chorizo, los callos o cualquier pescado o marisco que provenga de las aguas limpias de la zona.

calamares de potera eb su tinta fabada asturiana arroz con leche

Fiestas y Romerías

  • 15 de agosto: Rosario
  • 22 de agosto: Fiesta de San Timoteo
  • Finales de agosto: Fiesta de la Regalina
  • Último domingo de julio: Fiesta de la Vaqueirada

Cómo llegar a Luarca

A la localidad de Luarca solo llega la carretera nacional N-634 y la autovía A-8, ambas carreteras unen Galicia con el País Vasco por lo que el acceso es sencillo.

En transporte público se puede llega gracias a la empresa ALSA que ofrece líneas de autobús que conectan el pueblo con el resto de Asturias y ciudades Españolas. Para llegar en tren existe una línea férrea que comunica Ferrol con Oviedo, esta cuenta con parada en el pueblo.

Dónde dormir en Luarca

GradoComo cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Primitivo, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Luarca

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes