+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino del Norte
  3. Castro Urdiales – Laredo
  4. Laredo
Camino del Norte

Laredo

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Laredo

Laredo es un pequeño pueblo pesquero de Cantabria, en su conjunto forma el principal punto de interés turístico, cada calle, cada rincón forman el escenario de todos los hechos históricos que han ido dando forma a Laredo.

La zona más antigua y más histórica del pueblo es conocida como Puebla Vieja de Laredo, este lugar está formado por seis calles llenas de monumentos y el Arrabal.

Habitantes

11.800

Municipio

Laredo

Provincia

Cantabria
Laredo

Información de Interés

  • Policía Local: 942 605 784
  • Guardia Civil: 942 605 135
  • Bomberos: 942 605 100
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 942 607 603
  • Centro de Salud: 942 604 102
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Alameda Miramar s/n
    • Teléfono: 942 611 096
    • Horario: En invierno abre todos los días de 09:30 a 13:30 y en verano de 09:00 a 21:00

Edificio del Mercado

El edificio del Mercado de Laredo fue construido en el año 1900 con un estilo modernista y con influencias eclécticas en su interior, puesto que la decoración se basa en tallas cerámicas de bustos de animales y distintas representaciones de comida.

En la actualidad el edificio se utiliza como mercado de abastos en el cual se vende pescado, carne, fruta y verdura.

Edificio del Mercado

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Túnel de la Atalaya

El Túnel de la Atalaya es un túnel que atraviesa la Atalaya de Laredo, un volcán extinto hace millones de años. Este fue excavado entre 1863 y 1864 y sirvió durante la Guerra Civil de refugio para los habitantes de la villa de Laredo gracias a su extensa longitud.

Iglesia de Santa María de la Asunción

Horario

  • De 10:00 a 22:00

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Playa de La Salvé

La playa de La Salvé, ubicada en Laredo, es una de las más concurridas en la época estival y cuenta con una extensión de 4.250 metros. El arenal posee forma de concha y es uno de los más seguros para el baño de toda España.

Dicha playa se ubica entre el puerto pesquero y deportivo y el paseo marítimo y destaca por tener uno de sistemas dunares más grandes de Cantabria. Además, este arenal de La Salvé cuenta con la certificación de Sistema de Gestión Medioambiental desde el 2007 y con la distinción de Q de Calidad Turística. Cuenta, por tanto, con todo tipo de servicios y equipamientos.

Playa de La Salvé

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía de Laredo es muy amplia y variada, aunque cabe destacar la elevada calidad de las anchoas de entre los pescados y los respigos de entre los productos de la huerta.

Las recetas más tradicionales son las anchoas en salazón o aceite, las albóndigas de verdel, el cocido montañés, los respigos, el bocartes a la cazuela, los lomos de merluza con salsa de almejas, el rape en salsa verde, los jibiones en su tinta, la marmita, el pollo marinado y las ostras con níscalos y anchoas.

En la repostería destacan los caprichos del emperador, son unos bombones con chocolate de gran pureza con semillas, avellanas y un toque de vainilla.

caprichos del emperador anchoas en aceite rape en salsa verde

Fiestas y Romerías

  • 29 de junio: Fiesta de San Pablo
  • 16 de agosto:Fiesta de San Roque
  • 10 de agosto: Fiesta de San Lorenzo
  • 11 de noviembre: Fiesta de San Martín
  • 16 de julio: Fiesta de la Virgen del Carmen
  • 26 de julio: Virgen de Santa Ana
  • 15 de septiembre: La Bien Aparecida
  • 15 de agosto: Nuestra Señora de la Asunción
  • Último viernes de agosto: La batalla de flores
  • A finales de septiembre: Desembarco de Carlos V

Cómo llegar a Laredo

Acceder a Laredo es muy sencillo gracias a la autopista AP-8. A la altura de El Callejo, aproximadamente, deberá abandonar dicha carretera para incorporarse a la carretera comarcal E-70 dirección Laredo.

En autobús es posibles llegar a la localidad desde Bilbao, Irún, Santander, A Coruña, Madrid, entre otros.

Dónde dormir en Laredo

GradoComo cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Primitivo, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Laredo

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes