+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino de Invierno
  3. Rodeiro – A Laxe
  4. Lalín
Camino de Invierno

Lalín

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Lalín

La localidad de Lalín se encuentra en la provincia de Pontevedra y tiene la consideración de ser el epicentro de la Comunidad Gallega, el kilómetro cero.

El peregrino se adentra en una nueva provincia gallega que pronto abandonará pero se llevará una gran experiencia tras conocer las costumbres y gustos gastronómicos de tres de las cuatro provincias gallegas.

Habitantes

20.158

Municipio

Lalín

Provincia

Pontevedra
Lalín

Información de Interés

  • Policía Local: 986 784 444
  • Guardia Civil: 986 780 203 / 986 787 119
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 986 787 161
  • Ayuntamiento: 986 787 060
  • Centro de Salud: 986 780 085
  • Oficina de Turismo (No tiene oficina)
<!–
  • Dirección: Praza Maior, 1
  • Teléfono: 988 282 000
–>

Iglesia de Goiás

La Iglesia Románica Goiás fue construida en el siglo XII y en la actualidad todavía conserva muchos elementos de la construcción primitiva. En la fachada se encuentra un balcón y un precioso campanario de doble arco.

Dentro de del templo de estilo renacentista, encontramos varias tumbas de la familia García-Sánchez, destaca la de la estatua, la cual pertenece a un clérigo de este mismo linaje.

Iglesia de Goiás

Horario

  • Invierno:
    • Lunes a viernes de 11:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:00
  • Verano:
    • Lunes a jueves de 11:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:00
    • Viernes, sábado y domingo de 11:00 a 15:00 y de 16:30 a 20:00

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Estatua do Porco

La peculiar Estatua do Porco es una de las imágenes más representativas del pueblo. Esta representación a escala real se forja para conmemorar a uno de los eventos gastronómicos más importantes de la comunidad autónoma, la famosa Feria del cocido, declarada Fiesta De Interés Turístico Nacional, por ser el cerdo uno de los elementos principales de este delicioso plato.

Estatua do Porco

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Playa Fluvial Pozo do Boi

La Playa Fluvial Pozo do Boi se sitúa en la parroquia de Vilatuxe a unos diez kilómetros de Lalín. Es una de las playas más concurridas de la región ya que cuenta con todos los servicios necesarios para pasar una buena tarde, tiene baños, merenderos, parillas, etc. Aunque como en todas las playas fluviales, el agua del río Deza tiene una temperatura un poco fría para gusto de algunos pero el hecho de poder bañarse en este paraje natural con agua certificada como de excelente calidad, contrarresta la fría temperatura. Además, tiene varias profundidades, una zona para niños y otra para adultos.

Playa Fluvial Pozo do Boi

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

En el municipio de Lalín sobresale el tradicional cocido, plato que no puedes dejar de probar en la localidad. Las carnes, los quesos de la zona y el pan son productos muy típicos de la gastronomía de la zona.

Para el postre tiene mucho atractivo la miel, los dulces de las pastelerías locales así como los tradicionales licores gallegos.

carne miel cocido gallego

Fiestas y Romerías

  • Junio: Feriadeza
  • A finales de septiembre: Fiesta de las Dolores
  • El primer fin de semana de abril: Feria del Caballo
  • Primavera: Feria del Caballo
  • Último fin de semana de enero o el primero de febrero: Feria del Cocido

Cómo llegar a Lalín

La principal manera de llegar al municipio de Lalín es por carretera puesto diversas carreteras llegan a la localidad como por ejemplo la N-525, la N-640 y la AP-53 las tres desembocan en la misma entrada a Lalín. A mayores hay varias carreteras como la PO-206, la PO-533 y la PO-534 que también se unifican para la entrada al pueblo.

En autobús gracias a la empresa Alsa es posible llegar desde Santiago de Compostela y desde Madrid y la empresa Monbús ofrece líneas regulares que comunican Ourense con Santiago. También existe una línea férrea que permite llegar a la localidad en tren, la línea comunica Santiago de Compostela con Ourense y tienen parada en Lalín.

Dónde dormir en Lalín

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Sanabrés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de pLalíns en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Lalín

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes