Como la noche y el día, a diferencia de las etapas anteriores en esta tendremos que caminar por senderos muy empinados y pudiendo llegar a estar en muchos casos embarrados. Sin embargo, la belleza del bosque atlántico y las villas medievales por las que discurriremos compensarán sin duda el esfuerzo que tendremos que llevar a cabo. Al igual que Pontedeume, Betanzos nos aguarda protegida entre sus antiguas murallas, declaradas conjunto histórico artístico junto al resto del casco histórico.
Desde el albergue debemos volver hacia el puente medieval y girar a la derecha para ascender sobre el empedrado del casco histórico por la rúa Real. Pasaremos por delante del pazo del Arzobispo Rajoy, edificación del siglo XVIII propiedad del arzobispo eumés Rajoy y Losada. Seguimos subiendo y un poco más arriba giramos a la izquierda hacia la plaza de las Angustias y a la calles del Empedrado y Souto da Vila. Debemos de tomarnos con calma este tramo ya que la fuerte pendiente y el firme empedrado dificultarán la subida. Como recompensa, en lo alto podremos apreciar unas hermosas vistas de la ciudad. Cuando pisemos la N-651 deberemos tomar un desvío a mano derecha hacia O Barro, ascendiendo de nuevo y tomando sendos desvíos, primero a la derecha y luego a la izquierda para llegar a San Miguel de Breamo. En este cruce hay que seguir hacia la derecha pero si deseamos visitar la capilla de San Miguel debemos seguir de frente. Esta iglesia del siglo XII está rodeada de leyendas y simbología, destacando su rosetón y un trébol de cuatro hojas situado en el tímpano de la portada norte que simboliza los cuatro ríos del Paraíso, los cuatro elementos de la naturaleza y los puntos cardinales. Volviendo al trazado original, giramos a la izquierda por una carretera rural para adentrarnos en el concello de Miño, concretamente en los lugares de A Xesta y Buiña. Salimos ahora a la AC-4802 y bordeamos un campo de golf situado en la urbanización Costa Miño. Este da paso a un tramo boscoso que discurre paralelo a la autopista hacia los lugares de Viadeiro y Outeiro.
Km 6,3 – Viadeiro
Tras superar varias pequeñas aldeas comenzamos a descender ligeramente hacia el río Baxoi, el cual traspasamos por un puente del siglo XIV financiado por los Andrade. Estamos de nuevo en el conocido como Camino Real, muy próximos a la marisma de Miño, el cual nos llevará por caminos en algunos puntos embarrados hacia el centro de esta ciudad.
Km 9,6 – Miño
A través de las calles de playa Fonte y Pardiñeira alcanzaremos un cruce señalizado que nos mostrará el camino a seguir hasta el albergue, por la calle de la Playa. Si no deseamos pernoctar aquí seguimos de frente hacia la calle Real, donde encontraremos todo tipo de establecimientos donde poder avituallarnos. Si decidimos continuar, dejamos esta ciudad, que en los meses de verano está abarrotada de turistas, por la calle A Barrosa hacia un paso elevado sobre la vía ferroviaria. Nos dirigimos hacia A Ponte do Porco, cuyo antiguo paso comunicaba Pontedeume y Betanzos. Su nombre se debe a un suceso ocurrido muy cerca de allí, donde Roxín Roxal dio caza a un jabalí que había matado a su amada, hija de Nuno Freire de Andrade. Desde el puente a mano derecha se encuentra la playa de la Alameda, considerada Lugar de Importancia Comunitaria y donde podremos encontrar algún que otro establecimiento.
Km 11,3 – A Ponte do Porco
Cruzamos por lo tanto el río y entramos oficialmente en el concello de Paderne y emprendemos una intensa subida que nos conducirá a un parque infantil. Tras recuperar el aliento giramos a la izquierda para descender por una rampa asfaltada todo lo que habíamos ascendido. De nuevo otra empinada rampa nos conducirá a un pequeño núcleo urbano, lugar donde donde se encuentra la iglesia de San Pantaleón de As Viñas del siglo XII y de estilo románico.
Km 13,9 – Porto de Abaixo
Descendemos hasta toparnos con la N-651 y tras unos metros giramos a la izquierda dirección Chantada y la conocida como cuesta de Matacaballos. Alcanzamos así el lugar de Souto, aproximándonos ya a la ciudad medieval de Betanzos. Antes aún pasaremos por los lugares de Gas y Tiobre. Desde lo alto ya podemos intuir Betanzos, rodeada de extensos viñedos, continuando hasta A Rúa y hasta los restos de la capilla de San Paio y la iglesia románica de San Martiño de Tiobre. De nuevo otro fuerte repecho, en este caso descendente, pondrá a prueba nuestras ya cansadas piernas, pero tan sólo restan unos cuantos metros para alcanzar nuestro objetivo de hoy. Descendemos por a costa do Sabugueiro hasta el Pazo de Barral y el santuario de Nuestra Señora del Camino. Seguimos bajando para rozar por fin las aguas del río Mandeo, a la altura de la Puerta del Puente Viejo, el cual nos abre las puertas de esta ciudad. Nos internamos en sus callejuelas empedradas, transportándonos irremediablemente a la época medieval. Esta ciudad está considerada la capital del gótico gallego, albergando uno de los cascos históricos más bellos y mejor conservados de toda la comunidad. Además fue capital de una de las siete antiguas provincias del Reino de Galicia.
No olvides pararte a ver:
No olvides nunca que:
Si deseas hacer alguna modificación en las etapas que marcamos tan sólo tienes que ponerte en contacto con nuestro equipo y te aconsejaremos sobre las mejores alternativas. Recuerda que Pilgrim camina contigo!
No te olvides de probar:
- Mariscos y pescados
- Pulpo y mariscos
- Repollo de Betanzos
- Tortilla de Betanzos
- Viño da Terra de Betanzos
No olvides tener en cuenta:
Esta etapa es bastante más exigente que las anteriores, principalmente por los continuos repechos tanto ascendentes como descendentes por los que transcurriremos, destacando la salida de Pontedeume y la que conduce a Montecelo. Los ciclistas y personas con movilidad reducida deben de tener en cuenta esta apreciación.
Ver todos los puntos de interésPueblos | Albergue Público | Alquiler Bicicletas | Asistencia Sanitaria | Cafetería | Cajero | Farmacia | Hotel | Información Turística | Pensión | Restaurante | Supermercado | Veterinario |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pontedeume | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Miño | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Betanzos | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |