+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Francés
  3. Logroño – Nájera
  4. Nájera
Camino Francés

Nájera

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Nájera

El pueblo de Nájera se encuentra en el corazón de La Rioja Alta, considerada como una de las regiones con mayor atractivo turístico de la comunidad gracias a los siglos de historia que la envuelven.

Nájera conserva restos de todas las culturas que han pisado estas tierras, desde las tribus celtas hasta los musulmanes destacando sin duda el monasterio de Santa María la Real.

Habitantes

8.268

Municipio

Nájera

Provincia

La Rioja
Nájera

Información de Interés

  • Policía Local: 941 360 404
  • Guardia civil: 941 363 391
  • Bomberos: 941 360 437
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 941 363 616 / 941 363 666
  • Centro de Salud: 941 360 975
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Plaza de San Miguel, s/n
    • Téléfono: 941 360 041
    • Horario: Martes-Domingo de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:30 y los Lunes cierra.

Museo Histórico Najarillense

El edificio que actualmente acoge el Museo Histórico Najerillense, construido en el siglo XVIII, fue en un tiempo la vivienda del abad del monasterio de Santa María la Real. Actualmente, este museo alberga una exposición permanente que muestra algunos rasgos importantes de la arqueología del Valle del Najerilla.

El museo tiene un recorrido por tres salas, en las que se puede apreciar una selección de materiales de la colección arqueológica que engloban desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna.

Museo Histórico Najarillense

Horario

  • Octubre a Junio abre de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 y los domingos y festivos de 11:00 a 14:00
  • Julio a Septiembre abre de lunes a sábado de 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 y los domingos y festivos de 11:00 a 14:00

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de información de interés

Real Capilla de la Santa Cruz

La parroquia de la Santa Cruz, fue fundada en el año 1052 y estuvo ubicada en una capilla del Monasterio de Santa María la Real hasta su escisión en 1230, por mandato del Papa Honorio III. El actual templo fue fundado en 1611, siendo el arquitecto Juan de Raona quien le unió una cúpula semiesférica sobre pechinas acabada por una linterna con cuatro ventanas.

Entre 1936 y 1939, durante la Guerra Civil, la Real Capilla de la Santa Cruz sufrió serios daños y fue reconstruida en 1940. Esta capilla es una construcción en piedra de sillería y se divide en tres naves, con algunos retablos neoclásicos y varias tallas y lienzos.

Real Capilla de la Santa Cruz

Horario

  • Días laborables a las 20:00
  • Días festivos a las 09:30 y a las 13:00

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de tarifas

Monasterio de Santa María la Real

El Monasterio de Santa María la Real de Nájera es uno de los lugares más representativos de La Rioja. Fue Panteón Real de los reyes de Navarra y se ubica en pleno trazado del Camino de Santiago.

En torno a su fundación surgió una leyenda que cuenta cómo el rey, estando de caza, acechó a su presa hasta una gruta donde halló una enigmática imagen de la Virgen junto a un jarrón de azucenas, una campana y una lámpara. Posteriormente, el monarca reconquistó a los musulmanes la población riojana de Calahorra y construyó el monasterio de Santa María la Real como ofrecimiento a la Virgen que le había auxiliado.

Monasterio de Santa María la Real

Horario

  • En invierno abre de martes a sábado de 10:00 a 13:00 y de 16:00 17:30 y los domingos y festivos de 10:00 a 12:30 y 16:00 a 17:30
  • En verano abre de martes a sábado de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 y los domingos y festivos de 10:00 a 12:30 y 16:00 a 18:00

Tarifas

No disponde de tarifas

Información de Interés

  • Web: www.santamarialareal.net
  • E-mail: info@santamarialareal.net
  • Teléfono: 941 361 083
Más Puntos de Interés

Gastronomía

El plato más famoso de Nájera son los caldos, aunque cualquier plato preparado con productos autóctonos como las verduras, las legumbres, los embutidos y las carnes estará exquisito. También cabe destacar recetas tradicionales como los pimientos najeranos, las pochas con codornices, las alcachofas con jamón, el cordero asado, el cochinillo, las pochas con huevos de codorniz, alcachofas salteadas con jamón y caracoles a la riojana.

No olvides que recomendamos acompañar la comida de un buen vino tinto clarete de Rioja.

pimientos najeranos caracoles a la riojana alcachofas salteadas con jamón

Fiestas y Romerías

  • 28 de abril: Fiesta de San Prudencio
  • 24 al 29 de junio: San Juan y San Pedro
  • 23 al 27 de julio.: Representación del Reino de Nájera
  • 25 de julio: Santiago Apóstol
  • 1 de mayo: Proclamación de Fernando III como Rey de Castilla y se inaugura un Mercado Medieval

Cómo llegar a Nájera

La localidad de Nájera se encuentra a mitad de trayecto de la Autovía conocida como la Autovía del Camino, A-12, la cual une la ciudad de Logroño y con la de Pamplona.

El aeropuerto de Nájera apenas tiene tráfico aéreo pero si dispone de varios vuelos a Madrid, otro impedimento es que a pesar de encontrarse a 9 km de la ciudad no dispone de transporte público para llegar.

Si prefiere llegar a Nájera en transporte público, lo más recomendable es llegar a la ciudad de Logroño, la cual cuenta con una amplia red de transporte, y luego coger una de las líneas diarias que las empresas Autobuses Jiménez y Riojacar ofertan.

Dónde dormir en Nájera

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Francés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Nájera

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes