+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Francés
  3. Los Arcos – Logroño
  4. Logroño
Camino Francés

Logroño

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Logroño

Una vez que abandonamos Navarra nos adentramos en tierras riojanas y nos encontramos con otra gran ciudad, Logroño.

Esta se encuentra bañada por el río Ebro, el primer gran cauce del Camino Francés y es considerada como cruce de caminos desde la antigüedad ya que era el punto medio entre los diferentes reinos del Norte de la península.

Habitantes

151.962

Municipio

Logroño

Provincia

La Rioja
Logroño

Información de Interés

  • Policía Local: 941 235 011
  • Guardia civil: 941 221 100
  • Bomberos: 941 228 058
  • Protección Civil: 941 228 604
  • Ayuntamiento: 941 277 000
  • Centro de Salud: 941 261 414 / 941 509 310
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: C/ Portales, 50
    • Téléfono: 941 277 000
    • Horario: De Julio a Septiembre de Lunes-Viernes de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30, Sábados de 10:00 a 14:00 de 17:00 a 19:30 y Domingos de 10:00 a 14:00. De Octubre a Junio de Lunes-Viernes de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, Sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:30 y los Domingos de 10:00 a 14:00.

Castillo de Clavijo

El castillo de Clavijo se asienta sobre un promontorio rocoso en la localidad de Clavijo, situada a unos quince kilómetros de Logroño.

Según la tradición Jacobea, fue aquí donde la aparición del apóstol Santiago, montado sobre su corcel blanco, lideró a las tropas cristianas hasta vencer a las hordas musulmanas en el año 844.

Castillo de Clavijo

Horario

No dispone de horarios

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de información de interés

Marqués de Murrieta

Marqués de Murrieta es un proyecto centenario que se remonta a 1852. Un sueño gestado por el Marqués de Murrieta, logroñés y riojano de adopción.

Desde 1983 hasta la actualidad la familia Cebrián-Sagarriga, capitaneada por Vicente Dalmau Cebrián Sagarriga conde de Creixell, es quien dirige la Bodega y sus 300 hectáreas de viñedos propios circundantes.

Marqués de Murrieta

Horario

  • Lunes a sábado con cita previa
  • Domingo cerrado

Tarifas

Visitas guiadas tienen un coste de 25€

Información de Interés

  • Web: www.marquesdemurrieta.com
  • E-mail: visitas@marquesdemurrieta.com
  • Teléfono: 941 271 374

Bodega Ontañón

La Bodega-Museo Ontañón fue convertida en un templo de la cultura vitivinícola gracias al Artista Riojano Miguel Ángel Sáinz.

La visita está hilada por la Historia del vino a través de la mitología, culminando con el descubrimiento del tesoro de la Bodega de Ontañón: la cata del vino.

Bodega Ontañón

Horario

  • Lunes a sábado abre de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
  • Domingos de 11:00 a 14:00

Tarifas

No disponde de tarifas

Información de Interés

  • Web: www.ontanon.es
  • Teléfono: 941 234 200 / 690 85 85 19
Más Puntos de Interés

Gastronomía

Logroño ha ganado el título de capital gastronómica de España es de suponer que en estas tierras abunda la buena comida. Los platos más típicos de la gastronomía Riojana son las patatas a la riojana, las chuletas de cordero al sarmiento, los huevos a la riojana y el bonito con tomate, costillas con sarmientos, migas de pastor, caparrones, bacalao a la riojana, etc. Pero cada uno de los platos deberá ir siempre acompañado de un buen vino Denominación de Origen Rioja.

También es muy habitual que durante las fiestas patronales de San Bernabé y San Mateo cada barrio prepare un plato diferente como estofados de carne, callos, orejas, cazuelas de cardo, etc.

patatas a la riojana vino do la rioja Bonito a la riojana

Fiestas y Romerías

  • 21 de septiembre: Fiesta de San Mateo
  • 11 de junio: Fiesta de San Bernabé

Cómo llegar a Logroño

Logroño se encuentra bien comunicado gracias a las carreteras LO-20, A-12, A-11 y AP-68, solo la última tiene zona de peaje. Si por el contrario quiere llegar a la ciudad en transporte público, se ofrecen diversas posibilidades, avión, autobús y tren.

El aeropuerto de Logroño apenas tiene tráfico aéreo pero si dispone de varios vuelos a Madrid, otro impedimento es que a pesar de encontrarse a 9 km de la ciudad no dispone de transporte público para llegar.

En lo referente a las otras dos opciones de transporte, ambas se encuentran muy bien comunicadas con los principales puntos de España como son: Madrid, Valencia, León, Alicante, Zamora, Barcelona, Santander, Vigo, Pontevedra, Orense, Valladolid, A Coruña, etc.

Dónde dormir en Logroño

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Francés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Logroño

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes