+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Francés
  3. Pamplona – Puente la Reina
  4. Puente la Reina
Camino Francés

Puente la Reina

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Puente la Reina

La localidad de Puente la Reina es un pequeño pueblo que todavía conserva la esencia del Camino de Santiago y en el cual es muy fácil encontrarse con gran número de peregrinos, puesto que es el punto donde los procedentes de Roncesvalles y los procedentes de Somport se cruzan.

En la actualidad, la actividad económica y social de esta pequeña población gira alrededor de esta la ruta Jacobea.

Habitantes

2.812

Municipio

Puente la Reina

Provincia

Navarra
Puente la Reina

Información de Interés

  • Policía Local: 948 420 460
  • Guardia civil: 948 340 000
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 948 340 007
  • Centro de Salud: 948 348 003
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: C/Puente de los Peregrinos, 1
    • Téléfono: 948 341 301

Torreones de Entrada a la Calle Mayor

En el inicio de la Calle Mayor y tras cruzar el conocido puente románico, se encuentran dos torreones que marcan el lugar de entrada al municipio de Puente la Reina. Estos torreones pertenecen a la antigua muralla que protegía la ciudad durante la Edad Media. En cuanto a su estructura, cabe mencionar su forma de arco de medio punto apuntado.

Torreones de Entrada a la Calle Mayor

Horario

No dispone de horarios

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de información de interés

Iglesia del Crucifijo

La iglesia del Crucifijo es una iglesia románica de finales del siglo XII y que en la actualidad alberga el colegio de los Padres Reparadores. Se encuentra junto al actual albergue de peregrinos.

Este templo supone el inicio de la calle que atraviesa Puente la Reina/Gares de Este a Oeste, senda que tienen que atravesar todos los peregrinos puesto que coincide con el trazado del Camino de Santiago.

Iglesia del Crucifijo

Horario

  • Lunes a viernes: 09:00 a 20:00
  • Sábados, domingos y festivos: 10:00 a 20:00
  • Las misas se celebran los domingos y festivos a las 11:00

Tarifas

Entrada Gratuita

Información de Interés

No dispone de información de interés

Puente Románico

El Puente Románico, auténtico icono de Puente la Reina/Gares, fue construido en el siglo XI. Presenta siete arcos, uno de ellos bajo tierra. Junto al puente, en el lado norte, se encuentra uno de los rincones más bonitos de Gares, en pleno descenso hacia el río.

Puente Románico

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de Información de Interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

En la gastronomía típica de Puente la Reina destacan las costillas al sarmiento, el cordero en frita, las magras con tomate y las pochas de Campollano. También es destacable la ternera navarra, la trucha rellena de jamón o el bacalao al ajoarriero.

En esta localidad las legumbres también tienen un peso importante dentro de la gastronomía autóctona, como por ejemplo las alubias, los pimientos, los tomates y los espárragos, además del cultivo de tomillo.

Chuletillas al sarmiento
Alubias
Bacalao al ajoarriero
Anterior Siguiente

Fiestas y Romerías

  • Septiembre y Diciembre: Mercado del Pimiento
  • 24 al 30 de julio: Fiesta patronal en honor al Apóstol Santiago
  • Último fin de semana de Septiembre: Carreras de Layas

Cómo llegar a Puente la Reina

Puente la Reina se encuentra muy próxima a la ciudad de Pamplona y Logroño, es por ello que lo más recomendable es llegar primero a una de las dos ciudades tanto en coche como en autobús y a continuación, si vienes en coche propio, enlazar con la autovía A-12 que une ambas ciudades y desviarse en la salida de Puente la Reina. Si por el contrario prefiere el transporte público, existe una empresa de autobuses, Estellesa, que cubre la línea Pamplona-Logroño, con parada en Puente la Reina, de manera diaria y con gran frecuencia.

Si quiere acercarse desde Francia, dicha empresa tiene conexión con San Sebastián e Irún, de esta manera se podrá enlazar con una línea extranjera.

Dónde dormir en Puente la Reina

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Francés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Puente la Reina

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes