+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Francés
  3. Melide – Arzúa
  4. Arzúa
Camino Francés

Arzúa

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Arzúa

En Arzúa se encuentran dos caminos, el Camino del Norte y el Camino Francés, es por ello que confluyen un gran número de peregrinos en el pueblo. Gracias a esto el pueblo ha crecido estrechamente ligado con el Camino de Santiago, es en el siglo XI cuando se funda el pueblo coincidiendo con el primer apogeo del Camino.

Cabe mencionar que en este municipio no abundan los monumentos y mayoritariamente todas las construcciones son de nueva edificación pero sin embargo, Arzúa te enamorará por su gran tesoro, el queso con denominación de origen propia Arzúa-Ulloa.

Habitantes

6.261

Municipio

Arzúa

Provincia

A Coruña
Arzúa

Información de Interés

  • Policía Local: 618 881 487
  • Guardia civil: 981 500 002
  • Bomberos: 981 500 836
  • Protección Civil: 981 500 433
  • Ayuntamiento: 981 500 000
  • Centro de Salud: 981 500 450
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Plaza del Peregrino, s/n
    • Teléfono: 981 508 056
    • Horario: de Lunes a Sábado de 09:00 a 15:00

Pazo de Brandeso

Situada justo en el km 14,8 del Camino Francés, esta capilla fue construida en el siglo XX utilizando materiales de las antiguas iglesias medievales de San Pedro y San Roque.

Procedente de la Iglesia de San Pedro y datada del siglo XIV cabe resaltar la portada principal, una de las más bonitas del medieval gallego y en la que se pueden vislumbrar claros elementos de estética gótica. Ya en el interior podemos apreciar un retablo del siglo XIX decorado con la imagen de San Roque, santo al que rinde culto este templo.

Pazo de Brandeso

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Museo Viviente de la Miel (Enredo do Abelleiro)

El museo Vivente do Mel se encuentra en Arzúa, rodeado de jardines botánicos así como de una charca con su puente, una jaula de pájaros y un hormiguero.

Se pueden realizar visitas a su interior, donde podemos encontrar la tienda de productos y cosmética además de una galería fotográfica que nos muestra la vida y actividad de las abejas. También se encuentran las salas de extracción, decantación y envasado en las cuales se pueden observar las fases de la elaboración de la miel.

Museo Viviente de la Miel (Enredo do Abelleiro)

Horario

  • De lunes a viernes de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00
  • Los sábado, domingos y festivos de 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00
  • En verano cierra todos los días a las 14:00 por la mañana y a las 20:00 por la tarde

Tarifas

  • La tarifa general: 2€
  • Explicación Técnico: 10 €
  • Grupo Taller: 3 €/persona

Información de Interés

  • Web: www.abelleiro.com
  • E-mail: info@abelleiro.com
  • Teléfono: 981 508 072

Capilla de A Mota

La pequeña Capilla de A Mota está construída en piedra del país, estando sustentada por columnas redondas y destacando en ella la figura de tres santos: San Bartolomé, San Mateo y San Simón.

San Bartolomé es el más conocido de los tres, siendo visitado cada año por una gran cantidad de personas para que, con el cuchillo de madera que sostiene, les “corte” el bocio. También es considerado sagrado para que sobrevivan las mujeres de parto, para la protección de los rebaños y para las tormentas.

Pazo de Brandeso

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Gastronomía

La gastronomía de Arzúa destaca y es tan famosa gracias al Queso con denominación de origen Arzúa-Ulloa.

También destaca la comida tradicional gallega como el cocido, el lacón con grelos, la empanada y el pulpo a la gallega, entre otros muchos platos de Galicia.

Cabe destacar también la exquisita miel que se elabora artesanalmente en el municipio.

empanada caldo gallego queso Arzúa-Ulloa

Fiestas y Romerías

  • 16 de Julio: Fiesta del Carmen
  • A mediados de Agosto: Fiesta de los Botes
  • El primer fin de semana de junio: Fiesta del Caballo
  • El primer fin de semana de marzo: Fiesta del Queso
  • 23 de Junio: Fiesta en homenaje a los peregrinos
  • El último fin de semana de septiembre: Fiesta de los perros de caza.

Cómo llegar a Arzúa

La principal manera de llegar al Municipio de Arzúa es por la carretera nacional N-547, la cual comunica Santiago con Lugo.

En transporte público también es posible llegar al municipio gracias a la empresa Freire, conecta Arzúa con Santiago y Lugo varias veces al día. Además, la empresa Gómez también conecta A Coruña con Arzúa de manera diaria.

Dónde dormir en Arzúa

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Francés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Arzúa

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes