Conoce Sarria
Sarria es el punto de inicio de una gran número de peregrinos puesto que se encuentra en un lugar estratégico, dista de Santiago de Compostela aproximadamente 111 km por lo que, todos aquellos que quieran conseguir la Compostela deberán salir de esta localidad como mínimo.
Pero no solo es punto estratégico en la actualidad, antiguamente también lo era para la nobleza, destaca por los restos de la fortaleza de los Marqueses de Sarria y por su monasterio del siglo XIII con advocación a la Virgen Magdalena.
Habitantes
8.569Municipio
SarriaProvincia
Lugo
Información de Interés
- Policía Local: 982 530 850
- Guardia civil: 982 530 474
Bomberos: 982 535 039
- Protección Civil: 982 532 440
Ayuntamiento: 982 535 000
- Centro de Salud: 982 532 111
- Oficina de Turismo
- Dirección: C/ Rúa Maior, 14
- Teléfono: 982 535 000
- Horario: de Lunes a Viernes de 12:00 a 13:00 y Sábados y Domingos cerrado.
Monasterio de la Magdalena
El monasterio de la Magdalena es el monumento más importante de Sarria, construido en el siglo XII en pleno trazado del Camino Francés a su paso por el pueblo. De la obra románica se conserva un arco en la capilla del Cristo y una puerta que da al claustro.
Posteriormente fue construida de nuevo, y de esta segunda iglesia se conserva el pórtico gótico. En el siglo XVI tuvo que ser reconstruida de nuevo dando lugar a un tercer templo con estilo gótico tardío, el cual podemos observar en la actualidad.

Horario
No dispone de horario
Tarifas
No dispone de tarifas
Información de Interés
No dispone de info de interés
Iglesia de Santa Mariña
La Iglesia de Santa Mariña es una obra románica del siglo XIII, reconstruida a finales del siglo XIX. La actual iglesia tiene un aspecto gótico con planta de cruz latina, conservando de la anterior tan sólo un dibujo de la portada y un capitel. Además la torre acoge un reloj público.

Horario
- De marzo a noviembre: de martes a domingo de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00
- Cerrado los lunes
Tarifas
No dispone de tarifas
Información de Interés
No dispone de info de interés
Casa Vaamonde
La casa Vaamonde es un edificio noble, construido a finales del siglo XIX por don Camilo García Vaamonde. Desde principios del siglo XX se utiliza como Casa Consistorial y, es casi a principios del siglo XXI, cuando se realizan las primeras obras de ampliación y remodelación para dar lugar a un edificio funcional integrado en el casco histórico de la villa.
En la actualidad acoge numerosos puntos de información para el ciudadano, además de la Policía Local y oficinas administrativas.

Horario
No dispone de horario
Tarifas
No dispone de tarifas
Información de Interés
No dispone de info de interés
Gastronomía
Como la mayoría de los pueblos gallegos en Sarria también es un pueblo de buen comer. Del lugar es característico el cerdo celta, los chorizos, jamones y lacones. Pero sin olvidarnos de la ternera gallega y del pulpo.
En lo referente a los postres son típicos los freixós, la leche frita, los roscones y los dulces caseros que elaboran los vecinos de la localidad.


Fiestas y Romerías
- 30 de enero: Feria del cocido del cerdo celta
- 7 de marzo: Festival Esmorga Fest
- 4 y el 5 de abril: Feria de Antigüedades y la Feria de San Lázaro
- 20 de Septiembre: Festival de Garitosis
- 20 al 23 de agosto: Festival de Magia Vila de Sarria
Cómo llegar a Sarria
La principal manera de llegar al Municipio de Sarria es a través de la A-6 cogiendo la salida 488 hacía LU-546-Sarria.
En tren puede llegar a Sarria desde Madrid, A Coruña, Barcelona, Lugo y todas las pequeñas ciudades que están en el recorrido, todos los días.
En autobús también es posible llegar desde varias ciudades, pero principalmente desde Santiago y Lugo.
Igualmente, también puedes revisar nuestra guía sobre como llegar a Sarria para hacer el Camino de Santiago.