+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Francés
  3. Villafranca del Bierzo – O Cebreiro
  4. O Cebreiro
Camino Francés

O Cebreiro

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce O Cebreiro

O Cebreiro es el primer pueblo del Camino Francés en la Comunidad Gallega a más de mil metros de altitud y famoso por sus características pallozas, edificación tradicional de origen celta y muy habitual en la zona de Os Ancares.

Presentan un tejado formado por tallos de centeno u otro tipo de vegetal, encontrándose varias de ellas en excelente estado de conservación e incluso transformadas en pequeños museos.

Habitantes

< 50

Municipio

Pedrafita do Cebreiro

Provincia

Lugo
O Cebreiro

Información de Interés

  • Policía Local: 982 367 103
  • Guardia civil: 982 367 110
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 982 367 103
  • Ayuntamiento: 982 367 103
  • Centro de Salud: 982 367 201
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Pedrafita de O Cebreiro
    • Téléfono: 982 367 025

Pallozas de O Cebreiro

La tipología constructiva de pallozas de este municipio es típica y única, ya que suelen ser de planta cuadrada con paredes de madera asentadas sobre losa de pizarra fijada al suelo mediante cuatro pilares, cubiertos por un tejado cónico de paja de centeno.

El interior de la construcción cuenta con una cámara sin ventilación, la cual se usa como almacén para conservar y salvaguardar los alimentos, a la que se puede acceder a través de una pequeña puerta.

Pallozas de O Cebreiro

Horario

  • Del 16 septiembre al 14 de junio abre de martes a sábado de 11:00 a 18:00
  • Del 15 de junio al 15 de septiembre abre de martes a sábado de 08:30 a 14:30
  • Los lunes, domingos y festivos permanece cerrado

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • E-mail: museo.viladonga@xunta.gal
  • Teléfono: 982 367 053

Monumento al gaiteiro

El monumento al gaitero está realizado en bronce y se encuentra a unos pocos kilómetros antes de llegar a O Cebreiro, escondiendo una curiosa leyenda. Dicho monumento rinde homenaje a un peregrino procedente de Alemania que, en la época medieval, se perdió en las montañas y consiguió llegar a O Cebreiro, según cuenta la tradición, gracias al sonido de una gaita.

Monumento al gaiteiro

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Iglesia de Santa María la Real

A la Iglesia de Santa María la Real se le conoce así por haber sido declarada como un santuario de protección real, agraciado en el pasado con privilegios reales. Este es el lugar donde, según cuenta la tradición y la leyenda, se produjo un milagro: en medio de un fuerte temporal de nieve, mientras el cura celebraba la misa sin ningún fiel en el templo, se presentó ante él un hombre muerto de frío y dijo para sí: “cual viene este otro, con una tan grande tempestad y tan fatigado, a ver un poco de pan y vino”. Fue en ese momento cuando la hostia se convirtió en carne y el vino en sangre.

Iglesia de Santa María la Real

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • E-mail: iglesiacebreiro@gmail.com
  • Teléfono: 982 367 011
Más Puntos de Interés

Gastronomía

Como la mayoría de los pueblos gallegos, O Cebreiro también presenta una amplia gastronomía pero, principalmente, destaca por los productos derivados del cerdo con los que se elabora el tradicional cocido gallego, la empanada y los postres de nueces, miel y castañas.

Además, cuentan con el queso de O Cebreiro, el cual adquirió la denominación de origen en 1991. Es un queso de color blanco o amarillo según su maduración, distinguiendo entre el queso fresco y el curado.

embutidos del bierzo queso do o Cebreiro castañas

Fiestas y Romerías

  • Cada viernes Santo: Feria del queso de O Cebreiro
  • En septiembre: Santa María y Santo Miragre

Cómo llegar a O Cebreiro

La principal manera de llegar al Municipio de Pedrafita de O Cebreiro es por la Autovía A-6 o La Nacional N-VI, ambas comunican Madrid con A Coruña.

También es posible llegar en transporte público a Pedrafita gracias a la empresa Alsa que une Pedrafita con Madrid, Barcelona, Bilbao, Lugo, Santiago y todas las ciudades intermedias del recorrido. La empresa González y de la Riva también enlazan Lugo y Ponferrada con Pedrafita de O Cebreiro.

Una vez en Pedrafita para subir a O Cebreiro y comenzar a caminar por el trazado Jacobeo solo hay dos opciones, ir caminando los 4,3km que separan los dos pueblos o ir en taxi (alrededor de 10€).

Dónde dormir en O Cebreiro

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Francés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en O Cebreiro

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes