+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Francés
  3. Astorga – Foncebadón
  4. Foncebadón
Camino Francés

Foncebadón

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Foncebadón

Foncebadón es un pueblo muy pequeño que se ha ido despoblando a lo largo de los años. En la actualidad ha sufrido una pequeña remontada con la reciente popularidad del Camino Francés.

En la antigüedad el pueblo fue parada de la gran mayoría de peregrinos, puesto que luego de subir la montaña necesitaban reponer fuerzas, y había un monasterio que funcionaba como hospital de peregrinos el cual también fue abandonado.

Habitantes

< 50

Municipio

Santa Colomba de Somoza

Provincia

León
Foncebadón

Información de Interés

  • Policía Local: 112
  • Guardia civil: 112
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 987 631 193
  • Centro de Salud: 987 631 010
  • Oficina de Turismo (No tiene oficina)
<!–
  • Dirección: Glorieta Eduardo De Castro, 5
  • Téléfono: 987 618 222
  • Horario: De Lunes a Domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30
–>

Puerto de Foncebadón

El Puerto de Foncebadón es un pequeño puerto de montaña que alcanza una cota máxima de 1410 metros sobre el nivel del mar y se localiza entre las localidades de Manjarín y Foncebadón.

Desde su cima se puede observar el entorno natural de los Montes de León y disfrutar de la fauna más destacada de la zona como el corzo, jabalí, venado, el buitre, el águila real, etc. Entre la flora destaca el enebro, abedul, haya y sobre todo pastizales.

Puerto de Foncebadón

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Cruz de hierro

La Cruz de Hierro o también llamada Cruz de Ferro, es un crucero que se alza en el punto más alto del trazado del Camino Francés, a unos 1500 metros sobre el nivel del mar.

Su estructura se basa en un poste de madera rematado por una cruz de hierro sobre una base llena de piedras que se fue formando con el paso de los años, tras la construcción de la Catedral de Santiago. La leyenda cuenta que cada peregrino debía coger una piedra en su lugar de origen para lanzarla a dicha base, de espaldas a la cruz, con el fin de simbolizar que habían dejado el punto de salida atrás.

Cruz de hierro

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No disponde de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

En esta localidad de Foncebadón la gastronomía es muy similar a la de toda la provincia de León. Destacan, principalmente, los productos derivados del cerdo como los embutidos, morcillas y el cocido.

Cabe hacer una especial mención del cocido maragoto y los guisos de verduras y hortalizas de la tierra.

hortalizas de la tierra guiso de verduras embutidos del cerdo
<!–

Fiestas y Romerías

  • A mediados de enero: Fiesta de San Antón
  • A mediados de febrero: Fiesta de San Pedro
  • A mediados de abril: Fiesta de Santo Toribio
  • Fecha de celebración cambiante: Festividad de la Virgen de Castrotierra
  • A mediados de Junio: Corpus Christi
  • A finales de agosto: Fiestas patronales
  • A finales de Julio: Fiesta de Astures y Romanos
  • Finales o principios de año: El salón internacional del chocolate
  • –>

    Cómo llegar a Foncebadón

    Lo más recomendable para llegar a Foncebadón es dirigirnos a Ponferrada y una vez allí coger la carretera LE-142 dirección Foncedadón. También es posible llegar de manera rápida desde Astorga, puesto que tan solo hay que coger la misma nacional (LE-142).

    Desde Ponferrada y Astorga existen líneas de autobús diarias que comunican ambas ciudades con Foncebadón y con los pueblos de alrededor.

    Dónde dormir en Foncebadón

    Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Francés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

    Servicios en Foncebadón

    Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

    Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

    Camino de Santiago de Compostela
    dirección

    Oficina

    C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

    A Coruña, 15011

    España

    Licencia de Agencia de Viajes

    XG-635

    contacto

    Email

    info@pilgrim.es

    Teléfono

    +34 910 607 497

    Información

    Camino de Santiago

    en la red

    Redes Sociales

    facebook.com/pilgrim.es

    instagram.es/pilgrim.es

    youtube.com/pilgrim.es

    Idiomas

    es en de it

    Galicia Destino Familiar
    ©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes