+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Francés
  3. Bercianos del Real Camino – Mansilla de las Mulas
  4. Mansilla de las Mulas
Camino Francés

Mansilla de las Mulas

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Mansilla de las Mulas

Este pequeño pueblo de la provincia de León se encuentra al lado del río Esla, según cuenta la leyenda se cree que este río fue originalmente el río Astura, el cual dio nombre a los asturianos. Estos llegaron a ocupar gran parte de la provincia de León.

Su nombre se debe a la gran cantidad de ferias de ganado que se celebraron en el municipio durante mucho tiempo.

Habitantes

1.085

Municipio

Mansilla de las Mulas

Provincia

León
Mansilla de las Mulas

Información de Interés

  • Policía Local: 112
  • Guardia civil: 987 310 008
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 987 311 800
  • Centro de Salud: 987 311 175
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Plaza del pozo, 12
    • Téléfono: 987 310 012

Muralla y Puerta del Castillo

La muralla de Mansilla de las Mulas fue construida antes del año 1181 junto al río Esla, cuando el rey Fernando II mandó fortificar la villa con el fin de garantizar la seguridad de los vecinos. Al contrario de todas las murallas de León, esta presentaba una apariencia sólidamente fortificada puesto que los muros eran altos y voluminosos.

En la actualidad de las cuatro puertas de acceso con las que contaba la muralla tan solo se conserva intacta la Puerta de la Concepción y las ruinas de la Puerta del Castillo, ubicada en pleno trazado del Camino Francés dándole la bienvenida al pueblo a los peregrinos.

Muralla y Puerta del Castillo

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Monumento al Peregrino

El monumento al peregrino, levantado honor a todos los peregrinos que transitaban por la localidad de Mansilla de las Mulas, fue construido en piedra al lado de la Puerta del Castillo.

Este se compone de tres figuras humanas que simbolizan a los peregrinos sentados sobre una base escalonada y un crucero en el centro tallado con imágenes de la Virgen y de Cristo.

Monumento al Peregrino

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Puente sobre el río Esla

El Puente medieval levantado sobre el río Esla a su paso por Mansilla de las Mulas fue reconstruido en el año 1573, dotándolo de ocho bóvedas de cañón y una longitud de aproximadamente 141 metros.

Podemos encontrarlo en pleno trazado del Camino Francés, por lo que es paso obligatorio para los peregrinos que abandonan Mansilla de las Mulas rumbo León.

Puente sobre el río Esla

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

De la gastronomía de Mansilla de las Mulas destaca el bacalao al estilo mansillés, el cocido, los embutidos, las mollejas, los callos, el conejo picantín y muchas variedades de guisos. Hay que hacer especial mención al tomate, ya no solo porque se utiliza mucho en los platos como acompañante o como condimento, sino que también por la elevada calidad que presenta.

En la repostería cabe destacar las rosquillas de palo, las orejas de carnaval, las nisias y los apretadientes. Por último, es recomendable probar la espectacular limonada que elaboran y los vinos de la tierra.

rosquilla de palo tomates bacalao al estilo mansilles

Fiestas y Romerías

  • 25 de Julio: Jornadas medievales
  • 30 de Enero: Fiesta de Santa Eugenia
  • 11 de Noviembre: Feria de San Martín
  • Último fin de semana de Agosto: Feria del tomate
  • Primer domingo de Septiembre: Fiesta de la Virgen de la Gracia

Cómo llegar a Mansilla de las Mulas

Para llegar a Mansilla de las Mulas lo más sencillo y recomendable es ir primero a León puesto que cuenta con estación de tren, autobús y aeropuerto y luego dirigirnos a Mansilla.

Desde León tan solo hay que coger la carretera nacional N-601 y a 18 km ya llegamos al pueblo. Debido a la cercanía, el municipio se encuentra en el área metropolitana de León, por lo que llegar a Mansilla es muy sencillo gracias a la Línea 1 de autobuses.

Dónde dormir en Mansilla de las Mulas

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Francés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Mansilla de las Mulas

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes