+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Francés
  3. Castrojeriz – Frómista
  4. Frómista
Camino Francés

Frómista

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Frómista

A pesar de presentar unas pequeñas dimensiones el pueblo de Frómista esta cargado de historia, siendo este constituido ya en la Edad Media.

En este punto el camino de Santiago comparte senda con el canal de Castilla, por lo que suele ser un lugar que acoge a muchos peregrinos y caminantes. Frómista presenta los servicios básicos que los romeros puedan necesitar.

Habitantes

822

Municipio

Frómista

Provincia

Burgos
Frómista

Información de Interés

  • Policía Local: 112
  • Guardia civil: 919 810 003
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 979 810 001
  • Centro de Salud: 979 810 065
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Barrio del Canal, La Casa del Esclusero
    • Téléfono: 672 146 994
    • Horario: Lunes-Domingo de 09:30 a 14:00 y de 16:30 a 19:00

Iglesia de San Martín

La Iglesia de San Martín de estilo románica del siglo XI fue construida por mandato de Doña Mayor de Castilla en el año 1066. A medida que fueron pasando los años se le fueron añadiendo elementos como capillas, sacristías, la torre del campanario sobre el actual cimborrio, etc. Estas ampliaciones dañaron de manera importante la estructura principal de la iglesia, por lo que entre 1896 y 1904 se restaura y se eliminan todos los añadidos, devolviéndole la estructura original al templo.

Iglesia de San Martín

Horario

  • En invierno abre de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:30
  • En verano abre de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00

Tarifas

  • Entrada general: 1€
  • Entrada grupos: 0.80€
  • Entrada Iglesia+Museo: 1.50€ (Grupos: 1€)

Información de Interés

  • Teléfono: 979 810 144 / 979 810 128

Iglesia de Nuestra Señora del Castillo

La Iglesia de Nuestra Señora del Castillo se encuentra totalmente vacía en el interior, por lo que los visitantes del templo se tendrán que conformar con contemplar la belleza exterior.

Según cuenta la leyenda, la iglesia fue construida por mandato de uno de los Señores del pueblo para dejar limpia la conciencia antes de morir, debido al mal trato que le había dado a sus vasallos. El templo lo construyeron en el mismo lugar del castillo y con la misma piedra, dando como resultado una iglesia de estilo gótico, formada por tres naves separadas por pilares y cerradas con bóveda de crucería y una torre.

Iglesia de Nuestra Señora del Castillo

Horario

  • De lunes a sábado hay pases a las 12:00, a la 13:00, a las 16:30 y a las 17:30
  • Los domingos a las 12:00 y a la 13:00

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Web: www.vestigia.es
  • E-mail: fsmcfromista@yahoo.es
  • Teléfono: 979 810 144

Iglesia de San Pedro

La Iglesia de San Pedro fue diseñada por Juan de Escalante con un estilo gótico en general, con excepción de la puerta, que se remonta al Renacimiento presentando una estructura de los antiguos arcos de medio punto romanos con un pórtico neoclásico.

En el interior de la iglesia está dividido en tres amplias naves cubiertas con bóveda de crucería. Se puede apreciar a simple vista que la nave central está torcida, debido a que al lado de la iglesia hay un arroyo que ha provocado la desviación de la estructura.

Iglesia de San Pedro

Horario

  • De martes a domingo abre de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00

Tarifas

  • Entrada general: 1€
  • Entrada grupos: 0.70€
  • Entrada Iglesia San Martín+Museo San Pedro: 1.50€ (Grupos: 1€)

Información de Interés

  • Teléfono: 979 810 144
Más Puntos de Interés

Gastronomía

En la gastronomía de Frómista hay que destacar ciertos productos que tienen gran importancia en el pueblo, como son los quesos puros de oveja de curación añeja (más de un año), el lechazo y el pichón. No olvides probar la esparceta, bebida que tiene una receta secreta de la que tan solo se sabe que el vino es uno de los ingredientes.

En la repostería tradicional destacan las roscas de palo, los blanquillos o sequillos y las galletas campurrianas.

Galletas campurrianas Sequillos Pichon con salsa de ajos

Fiestas y Romerías

  • 15 de Mayo: Fiesta de San Isidro
  • 5 de Febrero: Fiesta de San Águeda
  • 25 de Julio: Festividad de Santiago Apóstol
  • Primer domingo de Septiembre: Día del peregrino
  • Lunes siguiente a Pascua: San Telmo

Cómo llegar a Frómista

La manera más sencilla para llegar a Fromista es mediante la autovía A-67, la cual comunica Santander con Palencia, teniendo el pueblo salida propia. De esta manera tanto si vienes de Palencia, Torrelavega, Santander o cualquier otro punto del trazado de la autovía simplemente hay que coger dicho vial. Para llegar desde Burgos se toma la A-231 hasta Osorno y ahí la A-67.

Otra opción es llegar al pueblo en transporte público, existen líneas férreas que comunican el pueblo con Palencia, Valladolid y Santander y también hay líneas de autobús diarias desde Palencia, Burgos y Carrión de los Condes.

Dónde dormir en Frómista

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Francés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Frómista

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes