Conoce Hornillos del Camino
En el siglo XI es la primera vez que este pueblo aparece documentado por haber sido el lugar de paso de la línea defensiva de Castilla, la cual estaba formada por unas torretas.
En aquella época el pueblo se llamaba Fornillos (pequeños hornos) por ser un lugar en dónde se cocían las tejas, posteriormente el nombre derivó en Hornillos del Camino.
Habitantes
56Municipio
Hornillos del CaminoProvincia
Burgos
Información de Interés
- Policía Local: 112
- Guardia civil: 052
Bomberos: 112
- Protección Civil: 112
Ayuntamiento: 947 411 050
- Centro de Salud: 947 212 311
- Oficina de Turismo(No tiene oficina)
- Dirección: C/ Plaza Alonso Martínez, 7
- Téléfono: 947 203 125
- Horario: Septiembre a Junio de Lunes-Sábado de 09:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 y los Domingos de 09:30 a 17:00. De Junio a Septiembre de Lunes a Domingo de 09:00 a 20:00.
Iglesia parroquial de San Román Mártir
Convirtiéndose en la Iglesia parroquial por ser la única que se conserva en pie en el municipio, la Iglesia de San Román Mártir data del siglo XVI. El templo presenta un estilo gótico propio de la época del que cabe destacar su estructura, que presenta planta de salón.

Horario
No dispone de horario
Tarifas
No dispone de tarifas
Información de Interés
No dispone de info de interés
Gastronomía
La gastronomía en Hornillos del Camino se asemeja bastante a la de la provincia de Burgos en general, por lo que destacan recetas tradicionales como las famosas morcillas de Burgos, el queso fresco con denominación de origen Burgos y el delicioso lechazo asado.


Fiestas y Romerías
- Finales de Julio: Fiesta del Gallo
- 18 de Noviembre: Fiesta de San Román
Cómo llegar a Hornillos del Camino
La principal manera de llegar al pueblo de Hornillos del Camino es desde Burgos. Una vez llegados a la ciudad de Burgos se coge la autovía A-231 hasta Villanueva de Argaño y a continuación se coge la carretera comarcal BU-406, esta nos llevará hasta el centro del pueblo, concretamente a la calle de Cantarranas.
Para llegar en transporte público a Hornillos del Camino lo más recomendable es seguir la misma dirección, primero llegar a Burgos puesto que presenta una red más amplia de comunicación con la Península y una vez en la ciudad coger una línea diaria que comunica la ciudad con el pueblo.
Dónde dormir en Hornillos del Camino
Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Francés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Hornillos del Camino
Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.
Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.
