+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Francés
  3. Belorado – San Juan de Ortega
  4. San Juan de Ortega
Camino Francés

San Juan de Ortega

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce San Juan de Ortega

Este pequeño pueblo tiene una gran riqueza patrimonial gracias a encontrarse en pleno trazado del Camino de Santiago. Además, combina perfectamente su legado histórico con una naturaleza y un paisaje digno de ver.

Cabe mencionar que en periodo estival en esta localidad su número de habitantes se llega a cuadriplicar, sin contar el elevado número de peregrinos que cada día pasan por aquí.

Habitantes

< 50

Municipio

Barrios de la Colina

Provincia

Burgos
San Juan de Ortega

Información de Interés

  • Policía Local: 112
  • Guardia civil: 112
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 947 215 691
  • Ayuntamiento: 947 560 092
  • Centro de Salud: 947 212 311
  • Oficina de Turismo (No tiene)
<!–
  • Dirección: C/Plaza Mayor, 1
  • Téléfono: 947 580 815
  • Horario: De Miércoles-Domingo de 09:30 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 y los Lunes y Martes está cerrada.
–>

Monasterio

El Monasterio de San Juan de Ortega alberga una iglesia y un claustro del siglo XII y XIII. Del interior del templo destacan los capiteles de estilo románico, el baldaquino gótico con decoración floral y escenas de la vida del fundador, San Juan de Ortega y un bello sepulcro románico.

Por el contrario, del exterior tan solo destaca el claustro restaurado en el siglo XVI y la capilla de San Nicolás protegida por una rejería de estilo renacentista.

Monasterio

Horario

Lunes a domingo abre de 10:00 a 19:00

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de información de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía en San Juan de Ortega es muy conocida por sus famosos guisos, estos generalmente se hacen con cordero, con jabalí o con derivados de la matanza del cerdo. Además, hay que hacer una especial mención a la Morcilla de Burgos, es famosa en toda la región. En repostería destacan las yemas.

guiso de cordero yemas jabali

Fiestas y Romerías

  • 2 de Junio: Mercado multitudinario
  • 6 de Diciembre: Fiestas patronales, en honor a San Nicolás de Bari
  • 21 de Marzo y el 22 de Septiembre: Fenómeno de la luz Equinoccia, el sol entra por la ventana del campanario iluminando el capitel románico de la Anunciación.

Cómo llegar a San Juan de Ortega

La principal manera de llegar al pueblo de San Juan de Ortega es desde Burgos, se coge la N-120 hasta el pueblo de Santovenia de Oca, luego la BU-V-7012 y a continuación se toma la calle Plaza Mayor hasta San juan de Ortega. Si se viene desde Logroño hay que coger la LO-20 hasta enlazar con la A-12 y después la N-120 para enlazar con la carretera comarcal que nos llevara al pueblo.

Otra opción para aquellos que vengan desde Miranda del Ebro es coger la AP-1/E-80 hasta Quintanapalla, donde se coge la BU-701 hasta Barrios de la Colina y a pocos metros de pasar el pueblo se puede ver una señal que indica el desvío hacia San Juan de Ortega.

Dónde dormir en San Juan de Ortega

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Francés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en San Juan de Ortega

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes