+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Vía de la Plata
  3. Alija del Infantado – La Bañeza
  4. La Bañeza
Vía de la Plata

La Bañeza

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce La Bañeza

La localidad de La Bañeza ha destacado desde la antigüedad por su carácter comerciante gracias a que su localización es un auténtico cruce de caminos. En la actualidad sigue conservando ese espíritu negociador.

El pueblo se encuentra cercano a la ciudad de Astorga, punto donde los romeros procedentes de Sevilla se cruzarán con los que vienen de Roncesvalles.

Habitantes

10.595

Municipio

La Bañeza

Provincia

León
La Bañeza

Información de Interés

  • Policía Local: 987 656 551
  • Guardia Civil: 987 656 073
  • Bomberos: 987 656 551
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 987 640 952
  • Centro de Salud: 987 642 500
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: C/ Fray Diego Alonso, 9
    • Teléfono: 987 656 737
    • Horario: Abre de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, los domingos de 11:00 a 14:00 y los lunes permanece cerrado

Iglesia de Santa María

Fue erigida en la primera mitad del siglo XVI por petición de los Bazán, señores de La Bañeza. Se trata de un templo de estilo gótico estrellado con una planta basilical formada por tres naves separadas por pilares góticos y renacentistas. Su estructura primitiva sufrió grandes reedificaciones desde el siglo XVII por lo que a día de hoy tan se conservan escasos elementos de la construcción original.

Iglesia de Santa María

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Iglesia de San Salvador

Este templo fue construido durante el siglo IX pero su estructura original fue derruida y recupera posteriormente en el siglo XI. Inicialmente fue un hospital para los peregrinos que realizaban el Camino, por encontrarse este en el centro neurálgico de la villa y en pleno camino de Santiago.

Está formada por tres naves y coronada por una bóveda de estilo románico. Bajo el techo hay unas curiosas ménsulas con cabezas de personas, animales y de motivos vegetales variados, además de piedras incrustadas en los muros. El frontispicio y la torre son obra de la reforma del siglo XI, con un notable estilo plateresco.

Iglesia de San Salvador

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Casa Consistorial

El ayuntamiento de la Bañeza es una construcción de estilo neoclasicista construida entre los años 1900 y 1909 por el conocido arquitecto Lázaro Cárdenas. Años después se le añadió una torre hexagonal con tejado de pizarra y de con un carrillón, gracias al cual suena cada hora el Himno de la Alegría.

Casa Consistorial

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

En la gastronomía de la comarca de la Bañeza destacan las alubia, las cuales cuentan con indicación geográfica protegida y las ancas de rana. También es tradicional el cerdo y todos sus derivados, siendo lo más famoso los embutidos.

En la gastronomía destacan los bollos de San Lázaro, los imperiales, las yemas y las pastas de San Blas.

ancas de rana pastas de San Blas alubia

Fiestas y Romerías

  • 17 de enero: Fiesta de San Blas
  • 15 de mayo: Fiesta de San Isidro
  • Septiembre: Feria de la alubia
  • Agosto: Fiestas patronales

Cómo llegar a La Bañeza

La principal manera de llegar a la Bañeza es por carretera, al pueblo llegan varias carreteras, la más importante es la autovía A-6 que comunica Madrid con A Coruña, la nacional CL-622 que comunica con León y la LE-125 comunica con Sanabria.

Para poder llegar al pueblo en transporte público lo más recomendable es llegar a Benavente o Astorga, una vez en una de las dos ciudades coger uno de los autobuses que comunican con La Bañeza diariamente.

Dónde dormir en La Bañeza

Como cualquier pueblo de etapa dentro de la Vía de la Plata, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en La Bañeza

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes