Pazo de Xelmirez

El Pazo de Xelmírez es el antiguo palacio episcopal de la Catedral de Santiago de Compostela, ubicado en el ala norte de la Catedral en la Plaza del Obradoiro. Fue edificado por Diego Xelmírez entre 1120 y 1136 pero de la construcción original tan solo se conservan las puertas que lo unen con la basílica: la Puerta de Gramáticos, la Puerta de la Torre y la Puerta de la Tribuna.
Historia
La obra original, orientada a sustituir al palacio episcopal que antiguamente estaba situado en Platerías en el siglo IX, fue destruida durante las protestas campesinas de Santiago en 1117.
A lo largo de los siglos fue remodelado en numerosas ocasiones, adquiriendo su fachada barroca en el siglo XVIII.
Arquitectura y Estancias
El Pazo de Xelmirez tiene tres plantas y se accede desde la Plaza del Obradoiro. Tras cruzar el acceso desde la fachada se puede ver el pórtico original que fue tapado por la obra del siglo XVIII.
La Sala de Armas se encuentra en la planta baja del edificio y está dividida en dos naves de por columnas enredadas, y cubiertas por bóvedas de arista.
El Salón Sinodial se encuentra en la primera planta y fue construido entre 1253 y 1266 por el maestro Pedro Bonez. Es un espacio que conserva un espectacular aspecto medieval gracias a sus bóvedas de crucería nervadas sustentadas sobre ménsulas talladas con bajorrelieves que representan un banquete de reyes, nobles y clérigos. Se piensa que puedan ser escenas de la boda entre Alfonso IX y doña Berenguela, o bien la peregrinación de Fernando III el Santo acompañado de su mujer, Beatriz de Suabia. Es curioso ver en uno de los capiteles el relieve de unos comensales de la fiesta disfrutando de una tradicional empanada gallega.
Además de estas estancias principales también se puede acceder a la antigua cocina medieval, a una sala de guardia y al cuarto del arzobispo Manrique, del siglo XVI.
El Pazo de Xelmírez fue la sede provisional del Parlamento de Galicia en el momento de su constitución en diciembre de 1981 hasta que fue trasladado al colegio de Fonseca en 1982 y, finalmente, a la calle del Hórreo en 1989.
Actualmente el Pazo de Xelmírez es un espacio museístico integrado en el Museo de la Catedral. En él se expuso el Códice Calixtino en 2012 tras su robo un año antes.
Horario y Tarifas
Horario
Lunes a viernes de 10:00 a 19:15, fines de semana de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:15.
Tarifas
General: 6€, Reducido: 4€, Escolares: 2€, Gratis para menores de 12 años, sacerdotes, miembros del ICOM y Amigos de la Catedral.