+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Fisterra-Muxía
  3. Olveiroa – Fisterra
  4. Finisterre
Camino Fisterra-Muxía

Finisterre

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Finisterre

El municipio de Fisterra es la segunda localidad gallega más visitada tras Santiago de Compostela.

El Faro de Fisterra es el punto más septentrional de la península, es por ello que también es conocido como el fin del mundo. Lugar que deberías de visitar para intentar divisar el continente vecino, América.

Habitantes

4.824

Municipio

Fisterra

Provincia

A Coruña
Finisterre

Información de Interés

  • Policía Local: 650 373 916
  • Guardia Civil: 981 745 542
  • Bomberos: 080
  • Protección Civil: 669 705 892
  • Ayuntamiento: 981 740 001
  • Centro de Salud: 981 712 265
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Rúa Real, 2
    • Teléfono: 981 740 781
    • Horario: Abre de lunes a domingo de 14:00 a 23:00

Faro De Finisterre

El Faro de Finisterre es uno de los faros más representativos y occidentales de toda Europa. Su construcción se produce en el año 1856 con el objetivo de salvaguardar la navegación de marineros y embarcaciones en una de las costas más salvajes y peligrosas, la llamada Costa da Morte.

Su nacimiento es obra del ingeniero Félix Uhagón y se encuadra dentro de los de primer orden. Presenta base octogonal y la luz que emite está situada a 138 metros por encima del nivel del mar. Con anterioridad, el faro trabajaba con lámpara de aceite pero, tras sufrir diversas modificaciones llegó a él la electricidad. De esta forma, su luz parpadea consiguiendo emitir un resplandor que alcanza los 57 kilómetros, lo equivalente a 31 millas.

Faro De Finisterre

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Cementerio Del Fin De La Tierra

El Cementerio de Finisterre fue construido por el arquitecto César Portela. A diferencia de lo que define a un cementerio, en éste existe la peculiaridad de que en él no encontraremos a ningún muerto. Está formado por un conglomerado de pequeñas edificaciones en forma de cubos, dispuestas a lo largo de caminos que discurren por las laderas de la montañas y sin ningún tipo de cierre.

Por ello, la disposición al azar de los elementos que conforman el cementerio pretende recordar que la muerte es algo totalmente impredecible.

Cementerio Del Fin De La Tierra

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Playa Langosteira

La Playa Langosteira consta con casi 3 km de arena fina y aguas cristalinas, siendo una de las más visitadas de la Costa da Morte. Posee un paseo marítimo que permite unir Finisterre con una pequeña villa llamada Calcoba. Su bandera azul indica la presencia de múltiples servicios para los usuarios (baños, duchas, socorristas, etc.).

En la primera semana de agosto y con casi veinte años de antigüedad, se celebra en su honor la denominada fiesta del “longueirón”, siendo uno de los productos gastronómicos más preciados e importantes de la localidad.

Playa Langosteira

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

En el municipio de Fisterra el producto que más destaca proviene del mar y son los longueirones.

Pero como buena gastronomía de municipio con mar, presenta unos pescados y mariscos de elevada calidad, destacando el buey de mar, la centolla, las nécoras, el bogavante, las langostas, las vieiras y los pescados. Los platos más famosos son los pescados a la plancha, a la brasa o cocido en calderetas con ajo o a la gallega. Por último destacar la empanada.

cocido gallego mariscos merluza

Fiestas y Romerías

  • Primer domingo de Agosto: Fiesta de Longueirón
  • 8-10 Septiembre: Fiesta del Carmen
  • Final Julio: Fiesta en la playa de Langosteira
  • Tercer fin de semana de Agosto: Festival Fin del Camino
  • Semana Santa

Cómo llegar a Finisterre

La manera más cómoda de regresar a casa es dirigiéndonos a Santiago de Compostela o a Coruña para luego poder disponer de más opciones para volver a origen.

Desde Fisterra a Coruña o a Santiago de Compostela parten cinco autobuses diarios y los fines de semana también, aunque reducen la frecuencia. La empresa Monbús hace el trayecto a Santiago y Autocares Vázquez lo hace a A Coruña.

Dónde dormir en Finisterre

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino a Fisterra-Muxía, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de pFinisterres en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Finisterre

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes