+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Fisterra-Muxía
  3. Santiago de Compostela – Negreira
  4. Negreira
Camino Fisterra-Muxía

Negreira

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Negreira

El municipio Negreira se encuentra en el área metropolitana de Santiago de Compostela, en el pueblo el peregrino que decida seguir su Camino hacía el famoso “Fin del Mundo” encontrará todo tipo de servicios que pueda necesitar.

Esta localidad es parada obligada para el peregrino una vez haya pasado Santiago de Compostela.

Habitantes

6.936

Municipio

Negreira

Provincia

A Coruña
Negreira

Información de Interés

  • Policía Local: 676 454 882 / 981 885 550
  • Guardia Civil: 981 885 001
  • Bomberos: 080
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 981 885 250
  • Centro de Salud: 981 886 378
  • Oficina de Turismo (No tiene oficina)
<!–
  • Dirección: C/ Plaza del mercado, s/n
  • Teléfono: 982 441 752
  • Horario: Lunes-Viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, Sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 y Domingos de 11:00 a 14:00
–>

Pazo de Cotón y Capilla de San Mauro

Situado junto a la carretera de San Mauro, lo que anteriormente era el Camino Real, este pazo presenta en su parte central piezas adheridas a las torres en forma de cilindro, las cuales datan de los siglos XVIII y XIX. El acceso a la parte superior, donde se encuentra la Galería de Piedra, se realiza mediante una escalera de estilo barroco. La dificultad a la hora de determinar sus orígenes medievales se debe a la cantidad de agregados de los últimos años.

Realizado en el siglo XVIII e inaugurado en el año 1860, el espacio religioso cuenta con tres naves cuya separación se realiza mediante pilares. Presenta un retablo neogótico que data del 1940, momento de la postguerra e imágenes de Santa Lucía y de San Amaro, siendo estas las más antiguas de todo el conjunto.

Pazo de Cotón y Capilla de San Mauro

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Pazo de Albariña

Situado en el lateral del río Tambre y próximo a Ponce Maceira, encontramos el pazo de Albariña, también denominado pazo de Chancela o “Casa do Capitán”. Su estructura en forma de L y la presencia de un torreón bien preservado hace que estas sean las partes más llamativas de todo el conjunto. Posteriormente, se llevaron a cabo tareas de rehabilitación y se incluyó una nueva galería que da una mayor visibilidad al jardín.

Pazo de Albariña

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Ponte Maceira o Ponte Vella

Situado entre Ames y Negreira, muy cerca de Santiago, este conjunto arquitectónico está conformado por el denominado “A Ponte Vella”, con base romana, el pazo de Baladrón, la Capilla de San Brais (del siglo XVII) y diversos hórreos y molinos de piedra incrustados en la abundante vegetación.

En los siglos XII y XIV y a petición de la Mitra Compostelana, se levanta un nuevo puente sobre los cimientos de “A Ponte Vella” que, posteriormente en el siglo XVIII, es rehabilitado. Este nuevo paso sobre el río tiene por pilares cinco arcos construidos en sillería y otros algo más pequeños, con una bóveda ojival y un ancho de unos tres metros.

Ponte Maceira o Ponte Vella

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

En el municipio de Negreira la gastronomía destaca por la calidad y frescura de los productos que utilizan, siendo los platos más destacados los siguientes; la ternera asada, el rape al horno, la merluza al horno, las chuletas de cordero, el bacalao al horno o a la gallega, el pulpo a la gallega, los callos, las empanadas, el churrasco a la brasa, el pollo de corral, tanto al horno como en guiso, la paella y el cocido gallego.

En el apartado del postre destacan las tartas de almendras, las roscas y las galletas de nata.

pulpo a la gallega merluza al horno con patatas tarta de almendras

Fiestas y Romerías

  • Septiembre: Feria romántica
  • Julio: Fiesta de San Cristóbal
  • A mediados del mes de julio: Fiesta en honor al Peregrino

Cómo llegar a Negreira

La manera más sencilla para llegar a Negreira es dirigiéndonos a Santiago de Compostela y luego en la estación de autobuses coger un autobús de la empresa Hermanos Ferrín. Esta ofrece una línea que comunica ambas localidades de manera diaria y con elevada frecuencia.

Dónde dormir en Negreira

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino a Fisterra-Muxía, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de pNegreiras en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Negreira

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes