+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Sanabrés
  3. Laza – Ourense
  4. Ourense
Camino Sanabrés

Ourense

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Ourense

La ciudad de Ourense es la tercera más grande de la Comunidad Gallega, tras A Coruña y Vigo. En esta variante del Camino de Santiago es la única ciudad con la que los peregrinos se van encontrar antes de la llegada.

En este final de etapa, los peregrinos encontrarán todos los servicios que necesiten. Además, estos deberán de hacer tiempo para poder pasear por le maravillo casco histórico de Ourense.

Habitantes

106.321

Municipio

Ourense

Provincia

Ourense
Ourense

Información de Interés

  • Policía Local: 988 288 138
  • Guardia Civil: 988 235 353
  • Bomberos: 988 370 000
  • Protección Civil: 988 210 931
  • Ayuntamiento: 988 388 100
  • Centro de Salud: 988 385 499
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Calle Isabel La Católica, 2
    • Teléfono: 988 366 064
    • Horario: Abre de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 y los sábados y domingos de 11:00 a 14:00

Santuario de Nuestra Señora de Las Ermitas

El Santuario de Nuestra Señora de Las Ermitas fue construido en la primera década del siglo XVIII por Juan Martínez Pita. El Vía Crucis levantado enfrente data del año 1730 y se encuentra compuesto por 14 capillas con 62 estatuas.

Del interior del templo destaca la abundante decoración con esculturas que representan la Pasión de Cristo. Además cabe mencionar el gran atractivo turístico que posee el santuario debido a las celebraciones de Semana Santa, especialmente el Vía Crucis, en el cual se recorre las estaciones que van desde el Santuario al lugar de O Cruceiro.

Santuario de Nuestra Señora de Las Ermitas

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Catedral de San Martiño

La Catedral de San Martiño data su altar mayor del año 1188 por lo que es de estilo románico de transición y muestra abundantes parecidos con la Catedral de Santiago de Compostela, al considerarse esta también una iglesia de peregrinación.

La portada norte de la catedral cuenta con numerosos añadidos de estilo gótico como por ejemplo el tímpano bajo la cruz, donde la Virgen sostiene el cuerpo de Cristo y a la izquierda de la escena está representado el milagro de San Martiño, partiendo su capa y unos ángeles a la derecha el apóstol Santiago. La puerta de entrada a la misma cuenta con tres arcadas, la central dividida por un parteluz y sobre ella un gran rosetón.

Catedral de San Martiño

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Santuario de Nuestra Señora de los Milagros

El Santuario de Nuestra Señora de los Milagros se encuentra presidido por un Vía Crucis del siglo XVIII que se realizó con solo 6 capillas de las 14 que había en proyecto. Esta construcción no se pudo terminar por problemas con la financiación.

Santuario de Nuestra Señora de los Milagros

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Web: www.santuariomilagros.com
  • E-mail: info@santuariomilagros.com
  • Teléfono: 988 463 176
Más Puntos de Interés

Gastronomía

En la gastronomía típica de Ourense destacan productos como la empanada, el lacón con grelos, la oreja, el jamón, el pulpo, la cachucha, los morunos, el corzo, el ciervo y el pote gallego. También destacan las patatas y las castañas entre los productos de la tierra.

No olvides nunca acompañar las comidas con unos de los vinos de la zona, cuentan con las siguientes denominaciones de origen Ribeiro, Ribeira Sacra, Monterrei y Valdeorras.

En la repostería destacan la bica, los almendrados, las cañas rellenas y el marrón glace.

cocido de lalin vino Ribeira Sacra bica

Fiestas y Romerías

  • 13 de mayo: Fiesta de Fátima
  • 25 de julio: Fiesta de Santiago Apóstol
  • 8 de septiembre: Fiesta de los Remedios
  • A mediados de junio: Fiestas del Corpus Christi
  • A principios de mayo: Fiesta de los Mayos o fiesta de las flores
  • 11 de noviembre: Fiesta de San Martín de Tours y el magosto

Cómo llegar a Ourense

La principal manera de llegar a la ciudad de Ourense es por carretera, se puede llegar por la autovía A-52 que comunica O Porriño con Madrid gracias al enlace con la A-6 en Benavente. La autopista AP-53 une Orense con Santiago de Compostela y gracias al enlace con la AP-9 se puede llegar a A Coruña y Ferrol de manera rápida. También existen carreteras secundarias que facilitan el acceso desde Ponferrada por la N-120, la OU-536 que comunica con Puebla de Trives y la OU-540 que une Orense con Celanova.

Hay una estación de tren que comunica la ciudad con La Coruña, Zamora, Madrid, Vigo, Barcelona, Bilbao y Francia. También es posible llegar a la ciudad en autobús, existen líneas que conectan Orense con Bilbao, Tordesillas, Granada, Murcía, Ponferrada, Salamanca, Zaragoza, Alicante Salou, Oviedo y Madrid.

Dónde dormir en Ourense

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Sanabrés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de pOurenses en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Ourense

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes