Al fin llegamos a Galicia, tras atravesar el río Miño en ferry para abandonar Caminha y consigo las tierras portuguesas. En esta etapa conoceremos los tramos de gran belleza que nos deparará la comunidad gallega, como el Monasterio de Oia o la villa marinera de A Guarda.
Toca coger un ferry para atravesar el río Miño y adentrarnos en tierras gallegas. Una vez desembarcamos, tomamos la primera subida a mano izquierda y las flechas nos guiarán hasta la carretera de Camposancos, una vez pasemos el barrio de Saa llegaremos a la carretera PO-355 en dirección A Guarda.
Continuamos por la Rua San Bernardo hasta la Rua da Guía y, bajando por la Rua Baixada a Praia, llegaremos a las playas del final del pueblo. Al final de las playas empieza una travesía muy cercana al mar y llegados a la cetaria Redonda, seguiremos las flechas que nos han ido acompañando todo el trayecto, esta vez nos conducirán por una subida hasta llegar a la carretera PO-552, la cual seguiremos durante un buen tramo hasta llegar al municipio de O Rosal, lugar donde las flechas ordenan ir hacia mano izquierda y poco después llegar a Portecelo.
Volvemos a un carril bici que nos tocó caminar anteriormente para finalmente llegar a la ermita de San Sebastián y consigo entrar en la localidad de Oia. En este pueblo descenderemos hasta la playa para entrar en una pista de tierra a la izquierda y a la altura de Punta Orelluda volveremos al carril bici. Pasaremos un hotel y una gasolinera, que nos indicará que debemos cruzar la carretera y tomar una calle con subida. Seguiremos las flechas que nos harán evitar un buen tramo de carretera aunque nos devolverá finalmente a la carretera. Unos metros después de volver a la carretera tomamos un desvío por un camino de tierra que os conduce a la desembocadura del río Mougás. Pasamos por encima del río y llegamos a Porto Mougás, final de nuestra primera etapa por tierras gallegas.
No olvides pararte a ver:
- Torre do Relógio (Caminha)
- Chafariz (Caminha)
- Monasterio de Oia
- Puerto de Mougás
- A Cabeciña (Mougás)
No olvides nunca que:
Deberás de llevar preparado todo lo imprescindible para tu peregrinaje, repasa todo antes de salir para no tener preocupaciones una vez en el camino.
No te olvides de probar:
- Langosta de A Guarda
- Mariscos
- Roscón de Yema
No olvides tener en cuenta:
Los horarios del ferry. El primer transbordador sale de Caminha a las 10 de la mañana (11h sábados y festivos), y luego cada hora en punto hasta las 19h, salvo si hay marea baja; además los lunes no hay servicio por descanso semanal. La travesía dura unos 15 minutos y el billete cuesta 1,50 euros por persona, con un suplemento de 0,50 euros si llevas la bicicleta.
Pueblos | Albergue Público | Alquiler Bicicletas | Asistencia Sanitaria | Cafetería | Cajero | Farmacia | Hotel | Información Turística | Pensión | Restaurante | Supermercado | Veterinario |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Caminha | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Camposancos | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||||||
A Guarda | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | |||
Oia | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||||
O Serrallo | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||||
Viladesuso | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||
Mougás | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Pueblos
Mougás
- Habitantes > 305
- Municipio > Oia
- Provincia > Pontevedra