+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino del Norte
  3. Markina-Xemein – Gernika-Lumo
  4. Gernika-Lumo
Camino del Norte

Gernika-Lumo

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Gernika-Lumo

La localidad de Gernika-Lumo es conocida mundialmente gracias al cuadro de Pablo Picasso, en este recrea lo vivido el día que las fuerzas aéreas alemanas e italianas bombardearon Guernica (nombre en español).

Ese día lo único que sobrevivió fue la Casa de Juntas y el árbol, causa que provoca que en la actualidad no se cuente con un impresionante casco histórico.

Habitantes

16.763

Municipio

Gernika-Lumo

Provincia

Vizcaya
Gernika-Lumo

Información de Interés

  • Policía Local: 946 270 200
  • Guardia Civil: 946 251 181
  • Bomberos: 946 250 917
  • Protección Civil: xxx
  • Ayuntamiento: 946 270 200
  • Centro de Salud: 946 035 800
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Artekalea, 8
    • Teléfono: 946 255 892
    • Horario: En temporada baja abre de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 y los fin de semana de 10:00 a 14:00. En temporada alta se cierra por la tarde una hora más tarde, hasta las 19:00.

Iglesia de Santa María

La iglesia de Santa María se encuentra en los aledaños de la Casa de Juntas, en el casco urbano de la localidad. Este edificio católico se creó en el siglo XV y resalta por aunar distintos estilos tales como el gótico y el renacentista.

El templo fue construido en piedra tallada y mampostería y consta de tres naves acabadas en ábsides y cubiertas con bóvedas de crucería de estilo gótico. Todos estos elementos arquitectónicos se disponen sobre ocho grandiosas columnas jónicas. Del interior de la iglesia cabe destacar el órgano Walckler datado del año 1889 y un impresionante campanario realizado por Manuel Capelastegui.

Iglesia de Santa María

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • E-mail: psantamaria@euskalnet.net
  • Teléfono: 946 254 915

Monumento a la Paz

El Monumento a la Paz es una escultura realizada por el artista Eduardo Chillida e inaugurada el 27 de abril del año 1988. Fue mandada construir por el Gobierno Vasco en recuerdo del 50 aniversario del Bombardeo de Gernika.

La escultura se encuentra situada en el Parque de los Pueblos de Europa bajo el título “La Casa de Nuestro Padre”, esta esconde un gran testimonio histórico y simboliza la paz y la tradición de Gernika.

Monumento a la Paz

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Casa de Juntas

La Casa de Juntas de corte neoclásico se construyó entre los años 1826-1833 por el arquitecto Antonio de Etxebarría en frente al Árbol de Gernika.

Lo más destacable del interior es la cubierta formada por una gran vidriera que representa escenas del Árbol de Guernika y de las reuniones que se celebraban en el edificio. Dichas reuniones en la actualidad se siguen llevando a cabo en las distintas salas que conforman la casa, de las cuales destaca la conocida Sala de Juntas en las que se realizan actos como la toma de posesión del juramento del cargo de Lehendakari o del Diputado General.

Casa de Juntas

Horario

  • Verano: Todos los días de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
  • Invierno: Todos los días de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • E-mail: batzar.etxea@bizkaia.net
  • Teléfono: 946 251 138
Más Puntos de Interés

Gastronomía

En la gastronomía del municipio de Gernika Lumo destacan las alubias y el sabroso bocado del pimiento de Gernika. En general las tradiciones gastronómicas son muy similares al resto de la comunidad autónoma, incluso se hace hincapié en el famoso vino txakoli, el cual cuenta con denominación de origen propia.

pimientos de Gernika alubias de Gernika txakoli

Fiestas y Romerías

  • Julio: Feria del pimiento de Gernika
  • 14 y 15 de agosto: Fiesta de Andra Mari
  • Junio: Fiesta del Queso Idiazabal y Txakoli de Urdabai
  • El último lunes de octubre: Feria agrícola, gastronómica, ganadera y de artesanía
  • Octubre: Festividad de San Juan
  • Diciembre: Feria del caracol
  • Noviembre: Fiesta de la alubia de Gernika
  • Septiembre: Feria del conejo y de la sidra de Vizcaya
  • Agosto: Fiesta del bacalao y del vino de Rioja Alavesa

Cómo llegar a Gernika-Lumo

El pequeño pueblo de Gernika Lumo se encuentra a unos catorce kilómetros de la autopista AP-8, por lo que para llegar a la altura de Amorebiet hay que coger una carretera secundaria dirección el pueblo.

Además, el pueblo cuenta con una buena red de autobuses y líneas férreas, gracias a esto el pueblo se encuentra perfectamente conectado con Bilbao principalmente, pero también con pueblos más grandes del País Vasco. Concretamente existen líneas de autobús cada 15 min a Bilbao, Bermeo, Lekeitio y líneas de tren cada media hora a Bilbao y Bermeo.

Dónde dormir en Gernika-Lumo

GradoComo cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Primitivo, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Gernika-Lumo

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes