+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Invierno
  3. Chantada – Rodeiro
  4. Rodeiro
Camino Invierno

Rodeiro

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Rodeiro

Como muchos otros municipios de la zona, Rodeiro nace al amparo de una gran familia y de su fortaleza en el siglo XIV. Sin embargo, esta villa esconde vestigios de culturas mucho más antiguas, como los restos de la antiguo villa romana “Porta de Arcos” e iglesias del siglo XIII consideradas auténticas joyas del románico gallego.

El peregrino no echará en falta ningún servicio en esta estancia a pesar de que el pueblo tan solo ofrece los servicios básicos. Además, es recomendable que el caminante de un paseo para conocer el importante patrimonio que posee Rodeiro.

Habitantes

2.752

Municipio

Rodeiro

Provincia

Pontevedra
Rodeiro

Información de Interés

  • Policía Local: 986 790 002
  • Guardia Civil: 112
  • Bomberos: 987 455 380
  • Protección Civil: 986 790 000
  • Ayuntamiento: 986 790 009 / 986 790 185
  • Centro de Salud: 986 790 007
  • Oficina de Turismo (No tiene oficina)
<!–
  • Dirección: C/ Plaza del mercado, s/n
  • Teléfono: 982 441 752
  • Horario: Lunes-Viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, Sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 y Domingos de 11:00 a 14:00
–>

Porta de Arco

La Porta de Arco es un famoso yacimiento arqueológico que se comenzó a investigar en el año 1972 con la iniciativa del Museo de Pontevedra. El resultado fue asombroso, encontrando gran cantidad de huellas y restos de una gran villa romana.

Había magníficas bases de columnas, armas de guerra, clavos de hierro, trozos de ladrillos, tejas, cerámica típica romana y mucho vidrio. En la actualidad todos estos restos se pueden visitar en el Museo Provincial de Pontevedra y en el Museo Municipal de Rodeiro también encontramos algunos objetos, pero la muestra es bastante más pequeña.

Porta de Arco

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Iglesia de Rodeiro

La Iglesia de Rodeiro es un precioso templo levantado en honor a San Vicente, patrón del pueblo de Rodeiro. Fue construida en el siglo XII y todavía conserva algunos elementos del románico.

Destaca su espadaña con dos vanos, uno encima del otro, el mayor alberga el campanario y el menor es circular y es decorativo.

Iglesia de Rodeiro

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

Lo que destaca por encima de cualquier cosa en el municipio de Rodeiro es la carne de jabalí, es por ello que en febrero se celebra una gran fiesta de caza donde dicha carne es la estrella.

También destaca como en la gran mayoría de los sitios de Galicia el lacón con grelos y el cocido gallego.

lacon con grelos carne jabalí cocido

Fiestas y Romerías

  • 18 de Abril: Fiesta de los Varacuncas
  • 25 y el 26 de Julio: El apóstol de Arnego
  • 12 al 14 de Junio: Fiesta de San Antón
  • 15 al 16 de marzo: Rally del cocido
  • 22 al 24 de Enero: La fiesta de San Vicente
  • A mediados de Agosto: Virgen del Carmen de Pedroso

Cómo llegar a Rodeiro

La principal manera de llegar al municipio de Rodeiro es por la autovía A-6 que une A Coruña y Madrid; hay que desviarse en la salida de Lugo para enlazar la N-540 que te direcciona a Rodeiro, luego de algunos desvíos. Por la AP-53, que une Santiago y Ourense; a la altura de este último deberá coger la N-540 dirección Lugo hasta la llegada a Rodeiro, aunque a la altura de Lalín podrán coger una carretera comarcal que también les llevará. Lo mismo ocurre con la A-52; deberá abandonar en la altura de Ourense para seguir por la N-540.

También es posible llegar al municipio en autobús puesto que hay varias líneas regulares que funcionan diariamente desde las principales ciudades gallegas.

Dónde dormir en Rodeiro

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino de Invierno, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de pRodeiros en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Rodeiro

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes