¿QUÉ ES EL RETO KIRA?

El Reto Kira es una iniciativa que surge en 2015 para recaudar fondos a favor de la investigación contra el cáncer infantil. La iniciativa surge de manos de Alberto Castrelo, quién en la primera edición cruzó España de norte a sur y de sur a norte en una bicicleta sin tener ninguna experiencia ni entrenamiento. Además. tampoco dispuso de ningún coche de apoyo que le acompañase durante los 30 días que duró la aventura.

La solidaridad de la gente, los pueblos y los seguidores de las redes sociales le mantuvieron con ánimo durante todo el recorrido. Todo lo recaudado fue donado a la Asociación Pablo Ugarte.

Tras el éxito de recaudación y difusión de la primera edición, en 2016 Alberto repetía iniciativa con un itinerario diferente y alguna novedad. En esta ocasión cruzaba Andalucía de Oeste a Este para coronar el Mulhacén y volver al punto de inicio; esta vez sí; acompañado por Mari Santy; una chica que se unió a la aventura.

El año pasado Alberto recorrió España presentando el libro que narraba la aventura de la primera edición del Reto y cuyos beneficios de autor van destinados a la misma causa: la lucha contra el cáncer infantil a través de la Asociación Pablo Ugarte.



Y ESTE AÑO… ¿ QUÉ?

Pues este año vuelven a embarcarse en una nueva aventura. El Reto Kira viaja este año desde Cádiz a Santiago de Compostela. Un recorrido de alrededor de poco más de 1.000 kilómetros que se cubrirán en 16 días aproximadamente. Este año Alberto Castrelo irá acompañado de Javier del Río, un nuevo protagonista en esta tercera edición.

Alberto Castrelo y Javier del Río

Nuevo itinerario, nuevo acompañante y nuevos medios de transporte. Este año la bicicleta no será la compañera de viaje de Alberto ni de Javier. Javier recorrerá la geografía española montado en un monociclo, mientras que Alberto por su parte usará un patinete de mushing para hacer la ruta.

El objetivo será completar la ruta dando difusión a la importancia de la investigación de los diferentes tipos de cáncer, la responsabilidad y lo esencial de donar médula y, por supuesto, recaudar fondos para la Asociacion Pablo Ugarte. La plataforma de donación será a través de internet y gracias a ella esperamos poder recaudar un mínimo de 3.000 euros.

ETAPAS DEL RETO

ETAPA INICIO FIN KM
Etapa 1 Puerto de Santa María Los Palacios 75
Etapa 2 Los Palacios Sevilla 30
Etapa 3 Sevilla Monesteiro 96
Etapa 4 Monesteiro Almendralejo 71
Etapa 5 Almendralejo Mérida 30
Etapa 6 Mérida Cáceres 67
Etapa 7 Cáceres Plasencia 87
Etapa 8 Plasencia Baños de Montemayor 42
Etapa 9 Baños de Montemayor Salamanca 81
Etapa 10 Salamanca Zamora 64
Etapa 11 Zamora Benavente 62
Etapa 12 Benavente Combarros 71
Etapa 13 Combarros Trabadelo 79
Etapa 14 Trabadelo Sarria 61
Etapa 15 Sarria Ribadiso 75
Etapa 16 Ribadiso Santiago de Compostela 38

¿DÓNDE DONAR PARA LA CAUSA?

Se ha abierto una página para realizar la donación en la plataforma “migranodearena.org”.

Si, como bien dice la web, queréis aportar vuestro granito de arena a la causa, os dejamos el enlace para que podáis ayudar a llegar a los 3000 € mínimos del objetivo. Donar aquí

LA APU (ASOCIACIÓN PABLO UGARTE)

La Asociación “Pablo Ugarte”, declarada de “Utilidad Pública”, es una asociación sin ánimo de lucro, que lucha contra el cáncer infantil, y que nació en 2010 a iniciativa de los padres de Pablo, el niño que da nombre a la misma. Niño que falleció a causa de un tipo de cáncer infantil.

La APU tiene como fines colaborar en la lucha contra el cáncer infantil, financiar equipos de investigación y ayudar a personas afectadas por cáncer, en particular a niños. Para ello, apoya a equipos que estudian el cáncer infantil, dedicando el 100 por 100 de los ingresos a esta misión.

Todo lo que la APU recauda, todo, se dedica íntegramente a la investigación. Así, es actualmente la asociación que más dinero aporta y más equipos apoya en España a la investigación del cáncer infantil. Actualmente. subvencionan con más de 39.500 euros cada mes a quince equipos que estudian veinte proyectos de investigación de todo tipo de tumores que un niño puede padecer.

La APU vive exclusivamente para evitar el sufrimiento de aquellos niños que en el futuro, desgraciada e injustamente, padecerán esta terrible enfermedad.

EN RESUMEN

  • 3.000 euros a recaudar.
  • 1 patinete
  • 1 monociclo
  • 2 tarados de la cabeza
  • 1000 kms por delante
  • 1 Facebook con mucho buen rollo
  • 16 días de aventura solidaria

Desde Pilgrim apoyamos y deseamos toda la fuerza a Alberto y a Javier en esta maravillosa iniciativa. Esperamos que consigan finalizar el reto y conseguir recaudar más del mínimo que esperan.

¡Ultreia Peregrinos!

¡Planifica tu aventura!

Te damos información sin compromiso
Pilgrim Travel, S.L. informa, de acuerdo al Reglamento 2016/679, que los datos utilizados en este formulario se emplearán tanto para la contestación de las eventuales consultas como para la publicación de los comentarios, siendo la base de legitimación el consentimiento del usuario. Podrán ejercerse los derechos de acuerdo a lo previsto en nuestra Política de Privacidad.