Camino Francés en bicicleta desde Roncesvalles
1.025 €Este paquete está diseñado para todos aquellos aficionados y no tan aficionados de la bicicleta que quieran realizar el Camino Francés desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela, recorriendo los casi 800 kilómetros en 14 días.

Itinerario para peregrinos
Día 1: Llegada a Roncesvalles y Alojamiento
Llegarás a Roncesvalles por tu cuenta o si lo deseas, podemos gestionar tu traslado hasta este lugar desde cualquier aeropuerto o estación a la que llegues. Desde aquí y dependiendo de la hora de llegada, podrás aprovechar las grandes vistas que ofrecen los alrededoresde la localidad, ya que se encuentra a una de las mayores altitudes a lo largo del Camino.
Día 2: Etapa Roncesvalles – Pamplona
42 kmDespertarás en Roncesvalles y comenzarás la etapa con destino a Pamplona. Es importante parar en lugares como las Estelas medievales del Cementerio del Espinal. Llegarás a Pamplona, reconocida internacionalmente por las fiestas de los San Fermines.
Día 3: Etapa Pamplona – Estella
42 kmDesde Pamplona destino a Estella. Haremos paradas en lugares como la Iglesia de Santiago en Puente la Reina. Tras llegar a Estella, podrás realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar y disfrutar de lugares emblemáticos como la Basílica del Puy, la Iglesia de San Miguel, la Iglesia del Santo Sepulcro o el Palacio de los Reyes de Navarra.
Día 4: Etapa Estella – Logroño
50 kmDespertarás en el alojamiento de Estella para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la etapa con destino a Logroño, tierra del vino. En el camino es importante hacer paradas en lugares como el Monasterio de Irache, la Iglesia del Santo Sepulcro o hacer una pequeña parada para admirar el ayuntamiento de Viana. Tras llegar a Logroño, podrás realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar y disfrutar de lugares emblemáticos como el Calado de San Gregorio, el Castillo de Clavijo o la Iglesia de San Bartolomé.
Día 5: Etapa Logroño – Santo Domingo de la Calzada
49 kmDespertarás en el alojamiento de Logroño para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la etapa con destino a Santo Domingo de la Calzada. En el camino es importante hacer paradas en lugares como los restos de la Iglesia de San Juan de Acre, el Monasterio de Santa María la Real o el Monasterio de Suso y Yuso, declarados Patrimonio de la Humanidad. Llegarás a Santo Domingo de la Calzada, se pueden realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar como a su Catedral o el Centro de Interpretación del Camino de Santiago.
Día 6: Etapa Santo Domingo de la Calzada – Burgos
72 kmDespertarás en el alojamiento de Santo Domingo de la Calzada para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la etapa con destino a Burgos. En el camino es importante hacer paradas en lugares como la Iglesia de San Pedro, la Ermita de Nuestra Señora de la Peña en Tosantos o el yacimiento prehistórico de Atapuerca. Tras llegar a Burgos, podrás realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar y disfrutar de lugares emblemáticos como el Arco de Santa María, la Casa de Miranda e Íñigo Angulo, el Castillo y su mirador o el Monasterio de San Pedro de Cardeña.
Día 7: Etapa Burgos – Carrión de los Condes
87 kmDespertarás en el alojamiento de Burgos para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la etapa con destino a Carrión de los Condes. En el camino es importante hacer paradas en lugares como el Hospital General San Antón, el Claustro de la Iglesia de San Juan, la Iglesia de San Martín en Frómista o la iglesia de Santa María la Blanca. Finalmente llegarás a Carrión de los Condes, donde podrás realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar como el Real Monasterio de San Zoilo o la Iglesia de Santiago.
Día 8: Etapa Carrión de los Condes – León
72 kmDespertarás en el alojamiento de Carrión de los Condes para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la etapa con destino a León. En el camino es importante hacer paradas en lugares como el Santuario de la Virgen Peregrina, el Puente Canto, la Iglesia de San Tirso (todos ellos se encuentra en la población de Sahagún) o el Monasterio de Santa María de Sandoval. Tras cruzar hermosos parajes llegarás a León, donde podrás realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar como las casonas y palacios de su casco histórico, la Catedral de León, el Convento de San Marcos o el barrio judío.
Día 9: Etapa León – Astorga
54 kmDespertarás en el alojamiento de León para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la etapa con destino a Astorga. En el camino es importante hacer paradas en lugares como el Puente de Órbigo o la Iglesia de San Juan Bautista. Tras llegar a Astorga, podrás realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar y disfrutar de lugares emblemáticos como las cloacas y foro romanos, el Palacio Episcopal o las termas romanas.
Día 10: Astorga – Ponferrada
53 kmDespertarás en el alojamiento de Astorga para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la etapa con destino a Ponferrada. En el camino es importante hacer paradas en lugares como la Ermita del Bendito Cristo de la Vera Cruz o la iglesia de Nuestra Señora de la Encina del Campo. Tras llegar a Ponferrada, podrás realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar y disfrutar de lugares emblemáticos como la Torre del Reloj, el icono más característico de Ponferrada, la iglesia de Santo Tomás de las Ollas, la Iglesia de Santa María de Vizbayo o el Castillo de los Templarios.
Día 11: Etapa Ponferrada – O Cebreiro
55 kmDe Ponferrada, con un buen desayuno, a O Cebreiro, primera parada en tierras gallegas. En el camino es importante hacer paradas en lugares como la Iglesia de Santiago de Peñalba o el Convento de San Francisco. Llegarás a O Cebreiro, se pueden realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar como la Iglesia de Santa María la Real, la Capilla del Santo Milagro o las pallozas que son construcciones muy típicas de esta zona.
Día 12: Etapa O Cebrerio – Portomarín
62 kmDespertarás en el alojamiento de O Cebreiro para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la etapa con destino a Portomarín. En el camino es importante hacer paradas en lugares como la iglesia de San Xoán, la Capilla de San Pedro, el Monasterio de Samos o la Capilla del Ciprés. Llegarás a Portomarín donde se pueden realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar como el parque Manuel de Blas o a la escalinata y capilla da Virxe das Neves.
Día 13: Etapa Portomarín – Arzúa
53 kmDespertarás en el alojamiento de Portomarín para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la etapa con destino a Arzúa. En el camino es importante hacer paradas en lugares como el Castro de Castromaior, el Castillo de Pambre o la iglesia de Santa María de Melide. Tras llegar a Arzúa, podrás realizar visitas a distintos puntos de interés del lugar como el museo Vivente do Mel, a Fonte Santa o la capilla y convento de la Magdalena. Además no puedes dejar Arzúa sin probar su queso Denominación de Origen Arzúa – Ulloa.
Día 14: Etapa Arzúa – Santiago de Compostela
39 kmDespertarás en el alojamiento de Arzúa para poder empezar el día con las pilas cargadas y comenzarás la etapa con destino a Santiago de Compostela, por fin el destino está muy cerca y pronto verás por primera vez las torres de la Catedral desde o Monte do Gozo. Callejeando por la zona monumental avanzarás con el nerviosismo de alcanzar la Plaza del Obradoiro y sentir la satisfacción de haber cumplido el objetivo.
Día 15: Santiago de Compostela
Desayuno en el alojamiento. Día libre para visitar todos aquellos monumentos que, además de La Catedral, componen a la grandiosa capital gallega.
Tras el desayuno nuestros servicios habrán finalizado.
Información de interés
Condiciones Generales
La relación contractual entre la Agencia organizadora, y el cliente se rige por las presentes condiciones generales, y por la ficha técnica del viaje que detalla su contenido definitivo. El cliente tiene la obligación de comprobar la documentación recibida por parte de la Agencia organizadora, y cualquier pregunta al respecto debe ser notificada antes del comienzo del viaje.
Ver másCamino de Santiago en bici
Todos los consejos necesarios para tu peregrinación en bicicleta. Consúltalo por si toodavía tienes dudas.
Ver másQué llevar si haces el Camino en bici
Descubre todos los elementos que debes llevar durante tu aventura en las rutas del Camino si vas en bicicleta, en la mochila o en la bici.
Ver másServicios
Te ofrecemos todo lo necesario para que realices tu Camino de la manera más cómoda posible
Servicios incluidos
Servicios opcionales
Haz tu reserva con nosotros
Te contestamos de inmediato de Lunes a Jueves de 09:00-18:30 y Viernes de 09:00-15:00
On-line
Realiza tu reserva a través de nuestra webPor e-mail
info@pilgrim.esPor teléfono
+34 912 913 756