Pianifica il cammino
Pianifica il cammino
Fai il tuo Cammino
×Pianificatore
Grazie per aver pianificato con Pilgrim!
Totale €
Km al giorno circa X
TOTALE ( INVA inclusa) €
Il prezzo è una stima non vincolante suggetta alla conferma al momento del pagamento
Piú informazioni?
Informati senza compromessi cliccando il bottone inferiore ed un agente specializzato si metterá in contatto con te per risolvere tutti i tuoi dubbi. Otterrai un 5% di sconto solo per esserti informato.
In questa tappa diremo addio alle morbide ondulazioni di una Terra Chá per fare posto alla provincia di A Coruña. Di nuovo passeremo per numerosi villaggi,che con il passare degli anni e l’emigrazione dalla campagna alla città, sono quasi disabitati . Questo segnerà il giorno di oggi in modo da non trovare molti servizi, solo la solitudine e la tranquillità del rurale galiziano fino a raggiungere Sobrado dos monxes e il suo impressionante monastero cistercense.
Tomando como punto de partida Miraz (en caso de haber pernoctado en Baamonde tan sólo echad un ojo a la etapa anterior para ver el itinerario hasta Miraz y enlazar con este punto). Damos una última mirada a la iglesia de Santiago para tras abandonar el núcleo urbano internarnos por una pista pedregosa a mano izquierda, tal y como indican las flechas amarillas. Comenzamos así a ascender lentamente por el monte Vilaldar, siendo algún tramo algo dificultoso dado la presencia de piedras sueltas. Tras unos tres kilómetros, en el lugar de a Braña, nos desviamos por una carretera local hasta San Mamede de Nodar, perteneciente al concello de Friol. Abandonamos esta pista local para ir en busca de la carretera provincial LU-P-2119, la cual nos llevará a las aldeas de Roxica y a Cabana, lugar donde giramos a la derecha para despedirnos de esta vía e internarnos en una pista de gravilla ascendente. Tras superar otras pequeñas aldeas: lugar de A Cabana, a Travesa, Marcela y O Espiño, donde nos cruzaremos con la LU-934 en dirección ascendente a mano derecha. Ya hemos recorrido algo más de la mitad del trayecto, siempre a la sombra de pequeños pueblos y carreteras comarcales y locales. Marco das Pías supone en lugar fronterizo entre los concellos de Friol y de Sobrado de Os Monxes, al igual que el límite entre las provincias de Lugo y A Coruña. Comenzamos a descender hasta Sobrado, a unos nueve kilómetros de distancia, dejando la carretera comarcal de lado a la altura del lugar de Mesón, justo a la altura de un bar a mano derecha. Pasaremos por los núcleos de Esgueva y Muradelo, por caminos mayormente descendentes. Por una senda, descendemos a la ahora AC-934 siguiéndola hasta Guitiriz y la laguna de Sobrado, obra de los monjes del monasterio de Santa María. Este embalse artificial fue creado con el objetivo de surtir de agua al monasterio, mejorar los sistemas de regadío y como “combustible” de sus molinos. A pesar de ser obra del ser humano, actualmente se encuentra totalmente integrada en el entorno, rodeada de prados y bosques de abedules, fresnos, robles y sauces. Toda esta zona supone un claro exponente del tradicional bosque atlántico gallego, destacando sus humedales repletos de fauna y flora de lo más variada. Tras bordearlo, el peregrino accederá al centro histórico de este municipio, donde se encuentra tanto el albergue como el resto de servicios. Con nuestras mochilas ya asentadas en el albergue o en el hotel, podremos visitar el impresionante monasterio de Santa María de Sobrado, también conocido como monasterio de Sobrado dos Monxes, declarado patrimonio mundial por la UNESCO dada la belleza y la importancia de este edificio enmarcado en el Camino de Santiago. Si tenemos algo de tiempo y no nos importa desplazarnos, también podemos visitar el campamento romano de la Ciudadela, a unos cinco kilómetros, o la Carballeira de la Casa do Gado, lugar que inspiró la obra “El bosque animado” de Wenceslao Fernández Flórez.
No olvides pararte a ver:
No olvides nunca que:
Si quieres saber más del monasterio de Sobrado dos Monxes dirígete al apartado de información de cada pueblo y descubre todos sus secretos, en Pilgrim ponemos toda la información al alcance de tu mano.
No te olvides de probar:
- Queso artesano de Abeleiras, Sobrado dos Monxes
- Queso D.O. Arzúa-Ulloa
- Doce de Leite – Dulce de Leche
- Ternera Gallega
- Trucha a la montañesa
Pueblos | Albergue Público |
Alquiler Bicicletas |
Asistencia Sanitaria |
Cafetería |
Cajero |
Farmacia |
Hotel |
Información Turística |
Pensión |
Restaurante |
Supermercado |
Veterinario |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Miraz | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||||||
Regüela | ✔ | |||||||||||
A Roxica | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||||
Mesón | ✔ | ✔ | ||||||||||
Sobrado dos Monxes | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Villaggi
Alloggi
Albergo dei pellegrini di Sobrado dos Monxes
60 posti- Ala del Claustro del Monasterio de Santa María de Sobrado
- Sobrado dos Monxes (A Coruña)
- 981 787 509 / 628 838 965
- www.monasteriodesobrado.org
Albergo Lecer
28 posti- C/ Casiñas, 12
- Sobrado dos Monxes (A Coruña)
- 981 787 534 / 699 372 684
- alberguelecer@gmail.com