Pianifica il cammino
Pianifica il cammino
Fai il tuo Cammino
×Pianificatore
Grazie per aver pianificato con Pilgrim!
Totale €
Km al giorno circa X
TOTALE ( INVA inclusa) €
Il prezzo è una stima non vincolante suggetta alla conferma al momento del pagamento
Piú informazioni?
Informati senza compromessi cliccando il bottone inferiore ed un agente specializzato si metterá in contatto con te per risolvere tutti i tuoi dubbi. Otterrai un 5% di sconto solo per esserti informato.
Attraversando il Parco Naturale di Cornalvo diremo addio alla provincia di Badajoz per addentrarci in terre di caccia. Per questo dovremo attraversare la diga romana di Proserpina, che fa anche parte del dichiarato Patrimonio dell’Umanità Complesso Archeologico di Merida
Nos despedimos de la ciudad de Octavio Augusto sobre su arroyo Albarregas, rumbo al embalse de Proserpina. Para ello nos adentramos en la avenida Vía de la Plata para a continuación desviarnos por la avenida del Lago tras una glorieta. A escasos quinientos metros nace una vía a mano derecha que se dirige directamente hacia el embalse y que asciende superando la autovía. En las afuera del embalse se encuentra una gran área residencial con varias pistas deportivas y un camping, por la cual tendremos que cruzar antes de llegar a la presa. Una vez en ella tomaremos un camino a la derecha que dibuja el trazado del lago, evitando así el asfalto de la anterior carretera durante al menos unos minutos ya que al rato saldremos otra vez a ella. La seguimos durante casi tres kilómetros, desviándonos al fin por la izquierda por un camino que nos llevará a cruzar por un paso canadiense o de guardaganados. Se trata de un sistema de confinamiento de animales, normalmente del ganado, evitando así que estos se escapen de las fincas. Siguiendo el mismo sendero pasaremos también por una granja de cerdos desde la cual tan sólo resta un kilómetro y escasos metros hasta El Carrascalejo. Este pequeño pueblo es el que menos habitantes tiene de toda la provincia de Badajoz, pero a pesar de ello alberga una bonita iglesia de finales del siglo XIV conocida como Santa María del Camino. Pasaremos junto a su portada renacentista, rodeando así el templo poniendo rumbo a una zona llena de vides. Salvaremos al rato la autovía por un paso subterráneo y ascendemos a continuación hasta Aljucén, donde se ubica una Cruz de Santiago. Este símbolo era la principal representación de la Orden Militar Religiosa de Santiago, fundada para proteger los lugares santos y a los propios peregrinos. Algunos optan por dividir la etapa en dos y pernoctar en el albergue de esta localidad, donde además encontraremos algún que otro servicio y un curioso establecimiento rural que rememora las antiguas termas romanas. Si decidimos continuar aún tenemos veinte kilómetros por delante hasta Alcuéscar. Salimos de Aljucén por la avenida de Extremadura y a continuación por una carretera que nos conduce a la nacional. Tras cruzar sobre un afluente del Guadiana y pasar por delante de una gasolinera, cogemos una pista a mano derecha que nos conducirá al Parque Natural de Cornalvo, donde predomina el paisaje llano y suave tan sólo siendo perturbado por la Sierra Bermeja y la Sierra del Moro. Dejando siempre el río a mano derecha continuamos por una pista hasta toparnos con otra Cruz de Santiago, donde seguimos de frente alentándonos a ello una de las señalizaciones colocadas por la Junta de Extremadura. Despidiéndonos poco a poco del río y traspasando varios campos de cultivo llegamos al punto fronterizo entre las provincias de Badajoz y Cáceres, desde donde abandonamos el parque natural y emprendemos una subida hasta una cruz de San Juan. Desde allí aún tendremos que seguir ascendiendo un poco más hasta que una flecha nos desvía a la derecha en dirección a Alcuéscar, pudiendo atajar hacia el albergue por un desvío a la izquierda un poco más adelante.
No olvides pararte a ver:
No olvides nunca que:
Uno de los beneficios de recorrer varios puntos de la geografía española es el poder disfrutar de la rica gastronomía de cada lugar. A lo largo del Camino encontrarás numerosos restaurantes y bares que ofrecen menús adaptados a los peregrinos.
No te olvides de probar:
- Embutidos ibéricos
- Escabeches de habas y de tencas
- Migas
- Calderetas
- Vino de Pitarra
Pueblos | Albergue Público |
Alquiler Bicicletas |
Asistencia Sanitaria |
Cafetería |
Cajero |
Farmacia |
Hotel |
Información Turística |
Pensión |
Restaurante |
Supermercado |
Veterinario |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mérida | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Proserpina | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||||
Carrascalejo | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||||
Aljucén | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||||
Alcuéscar | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Villaggi
Alloggi
Acogida de Peregrinos de la Casa de la Misericordia de Alcuéscar
12 posti- Avenida de Extremadura, 2
- Alcuéscar (Cáceres)
- 651 323 466
Ostello Canuto
9 posti- Cruce de las Herrerías, s/n
- Alcuéscar (Cáceres)
- 927 384 197
- info@hostalcanuto.com