Error: el camino no es válido o no se encuentra en los datos.
Informazioni
Informazioni su questa tappa
Si tratta di una tappa di tanti chilometri, ma che non presenta particolari difficoltà, in
quanto si svolge in ogni momento lungo la costa e per itinerari pianeggianti, attraversando un sacco di
spiagge che dispongono di passi in legno e pista ciclabile su tratti di grande bellezza dove si può godere
della vista Oceano Atlantico.Se diventa troppo lungo, molti pellegrini scelgono di
pianificare la tappa dividendola in due, facendo notte in località come Labruge o Angeiras.
Recomendación Pilgrim
Distanza e altitudine
Profilo
Itinerario
Percorso
El punto de inicio de la etapa es la ciudad de Oporto, considerada capital del norte de Portugal y que cuenta
con grandes atractivos turísticos y todas las comodidades para empezar con ganas este Camino Portugués de la
Costa. En primer lugar se hará necesario seguir la línea de costa hasta la desembocadura del río Duero, justo en
el lugar de A Foz do Douro (Duero en Portugués). A continuación se pasará por el Forte de São Francisco Xavier,
también conocido como Castelo do Queijo, justo antes de llegar a la playa de la ciudad de Matosinhos, la cual
pertenece al Distrito de Oporto y es un buen punto para hacer una primera parada y descansar.
Se abandonará Matosinhos cruzando un puente metálico y continuando con el Camino por la costa. A partir de
entonces se irá cambiando el paisaje más urbano e industrial del área metropolitana de Oporto por localidades
más pequeñas como Leça de Palmeira, Lavra, en las que predomina un ambiente tranquilo donde se alternan pequeños
parques con puntuales iglesias y capillas donde poder sellar la credencial jacobea.
Siguiendo por el sendero de tablas de madera, pronto se llegará a Angeiras y posteriormente a Labruge, puntos
elegidos por algunos peregrinos para finalizar la etapa, pues a pesar de ser localidades pequeñas, cuentan con
bares, supermercados y algún que otro camping donde pernoctar.
Si se decide continuar y recorrer los cerca de 13 kilómetros restantes hasta Póvoa do Varzim, habrá que pasar
por un antiguo asentamiento de la Edad de Hierro en el llamado Castro de Sampaio, para posteriormente atravesar
la Reserva Ornitológica de Mindelo y llegar a las ciudades de Vila do Conde y finalmente Póvoa de Varzim, último
punto de esta larga etapa donde se podrá obtener el merecido descanso y disfrutar del amplio patrimonio presente
en la localidad.
Conoce los diferentes caminos, los puntos inicio y número de etapas, señalización, tipos de alojamiento, cómo preparar tu mochila y un montón de datos curiosos
¡Revisa tu correo!
Te hemos enviado un enlace para descargar la guía. No olvides revisar la carpeta de correo no deseado si no lo tienes en la bandeja principal.