+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Vía de la Plata
  3. Villafranca de los Barros – Torremejía
  4. Almendralejo
Vía de la Plata

Almendralejo

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Almendralejo

El municipio de Almendralejo es conocido por diferentes nombres como Ciudad del Vino, Ciudad del Romanticismo y la Cordialidad.

Esta localidad se encuentra en la Comarca de la Tierra de Barros y ofrece una gran oferta turística para todos los públicos, etnológico, patrimonial y cultural.

Habitantes

35.014

Municipio

Almendralejo

Provincia

Badajoz
Almendralejo

Información de Interés

  • Policía Local: 924 670 691
  • Guardia Civil: 924 677 305
  • Bomberos: 924 670 505
  • Protección Civil: 924 670 080
  • Ayuntamiento: 924 670 507
  • Centro de Salud: 924 662 144 / 924 661 815
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Plaza de la Iglesia, 16
    • Teléfono: 924 666 967
    • Horario: De lunes a viernes abre de 10:00 a 14:00 y los sábados y domingos permanece cerrado

Casa Palacio Marqués de la Encomienda

Declarado Bien de Interés Cultural, fue construido en la segunda mitad del siglo XVII por orden de los Marqueses de la Encomienda, de ahí su nombre. Totalmente realizado con mampostería y ladrillo revocado, es de estilo barroco y se distribuye en torno a un eje principal que se corresponde con el patio central de la casa.

Destaca su fachada por ser totalmente simétrica, con dos plantas separadas por una línea de imposta. En la primera planta destaca la portada de mármol adintelada con molduras decorativas y en la segunda el balcón central flanqueado por dos pilastras decoradas con motivos florales en relieve. Al lado de este balcón se encuentran situados los escudos de la familia labrados en piedra.

Casa Palacio Marqués de la Encomienda

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • E-mail: turismo@almendralejo.es
  • Teléfono: 924 666 967 (Oficina de Turismo)

Iglesia de Nuestra Señora de la Purificación

Se trata de uno de los edificios más importantes de Almendralejo estando, por lo tanto, declarado Bien de Interés Cultural.

Construido en el siglo XVI sobre una antigua ermita, a primera vista destaca por sus grandes contrafuertes decorados con cornisas, pináculos y gárgolas, así como la torre del siglo XVI, posteriormente reconstruida. Esta se divide en dos partes diferenciadas: la primera compuesta por dos cuerpos de estilo gótico y la segunda por dos cuerpos de estilo herreriano.

Iglesia de Nuestra Señora de la Purificación

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Teléfono: 924 660 691

Santuario de la Piedad

Declarado Bien de Interés Cultural, se construyó a comienzos del siglo XVI cuando, según la leyenda, se encontró la imagen de Nuestra Señora de la Piedad.

Este edificio sufrió numerosas reformas y en la actualidad se caracteriza por ser su tamaño y sencillez. Se asienta sobre una planta es de cruz latina, cubierta por una bóveda de crucería estrellada. Sin embargo, el presbiterio está protegido por una cúpula de media naranja en la que se puede admirar una pintura mural sobre la Inmaculada y escenas sobre la Virgen.

Santuario de la Piedad

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Teléfono: 924 665 040
Más Puntos de Interés

Gastronomía

El municipio de Almendralejo presenta una gastronomía muy similar al resto de Extremadura, donde destacan los productos derivados del cerdo como por ejemplo el chorizo o jamón, las carrilleras, la presa, el secreto o la pluma ibérica. Pero además, sobresalen las exquisitas aceitunas extremeñas y por consecuencia, el aceite de oliva virgen extra.

Toda comida en estas tierras debe ir acompañada de un buen vino Denominación de Origen Ribera del Guadiana.

A la hora del postre no puedes dejar de probar los dulces típicos del convento de la ciudad, también deberá acompañarlo del cava con denominación de Origen propia y licores del pueblo como el licor de bellota.

AOVE pluma ibérica jamon iberico

Fiestas y Romerías

  • Diciembre: Fiesta de la Vendimia
  • 25 de abril: Romería de San Marcos
  • Marzo: Salón del vino y la Aceituna
  • A principios de Junio: Ruta Literaria
  • 13 al 17 de Agosto: Feria de la Piedad
  • A principios de febrero: Fiesta de las Candelas

Cómo llegar a Almendralejo

La manera más sencilla de llegar al municipio de Almendralejo es por carretera, por la autovía A-5 y por la carretera EX­­-300 llegas desde Badajoz, desde Mérida llegas por la autovía A-66, desde Madrid por la autovía A-5 y luego por la A-66 y desde Córdoba por la nacional N-432.

Si decides viajar en tren, existen diferentes líneas férreas que te permitirán llegar desde diferentes puntos como Sevilla, Córdoba, Madrid, Salamanca y Badajoz, entre otros.

Otra opción es el autobús. Existen varias conexiones que permiten llegar a la ciudad sin problemas desde Madrid, Mérida, Sevilla, Salamanca, etc.

Dónde dormir en Almendralejo

Como cualquier pueblo de etapa dentro de la Vía de la Plata, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Almendralejo

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes