Conoce La Calzada de Béjar
La localidad de La Calzada de Béjar pertenece a la comarca de la Sierra de Béjer, la cual se encuentra en la provincia de Salamanca.
Cabe destacar que en el pueblo todavía se conserva el Fortín, el cual fue construido con la finalidad de vigilar el paso de mercancías y personas por la antigua ruta comercial, la Ruta de la Plata.
Habitantes
90Municipio
La Calzada de BéjarProvincia
Salamanca
Información de Interés
- Policía Local: 112
Guardia Civil: 112
Bomberos: 112
- Protección Civil: 112
Ayuntamiento: 923 416 501
- Centro de Salud: xxx
- Oficina de Turismo (No tiene oficina)
- Dirección: Avenida de las Termas, 41
- Teléfono: 927 488 285
- Horario: Abre de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00, los sábados, domingos y festivos abre de 10:00 a 14:00
Fortín Romano
Este antiguo recinto fortificado se encuentra estratégicamente emplazado en las inmediaciones de la Calzada Romana, la cual domina toda la vía y su entorno, controlando los pasos de la Meseta a la llanura extremeña.
Data de la época del Bajo Imperio romano, concretamente fue construido entre los siglos III y IV d. C. Su función era al mismo tiempo la de controlar todos los dominios y dominar las extensiones bajo el yugo del imperio, controlando el paso del comercio, tropas y cultura. Las ciudades más próximas al mismo eran Cáparra y Salmantica.

Horario
No dispone de horario
Tarifas
No dispone de tarifas
Información de Interés
No dispone de info de interés
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Se trata de un edificio de grandes proporciones, aunando distintos estilos arquitectónicos: mudéjar, barroco, románico y gótico. Su interior está conformado por tres naves con grandes arcos semicirculares. En la nave central se encuentran el altar mayor, de estilo mudéjar y cuyo retablo representa la Asunción de la Virgen María. En los laterales encontramos varios altares en honor a los Sagrados Corazones, a Santa Ana y al Cristo de la Misericordia. Entre todos los retablos de este templo destaca el dedicado a los Mártires del siglo XVI.

Horario
No dispone de horario
Tarifas
No dispone de tarifas
Información de Interés
No dispone de info de interés
Gastronomía
En la gastronomía de La Calzada de Béjar destacan recetas tradicionales como las patatas revueltas, el bacalao a la bejarana, cordero lechal al estilo Béjar, las paletillas de cordero a la Bejarana, las ensaladas de pamplina, el hornazo y las ensaladas denominadas El Zorongollo. También destacan los limones por su elevada calidad.
En la repostería destacan los huesillos de Béjar y las perrunillas.


Fiestas y Romerías
- 31 de agosto: Fiesta de San Ramón Nonato
- 14 de septiembre: Fiesta del Cristo
Cómo llegar a La Calzada de Béjar
La principal manera de llegar a esta pequeña localidad es por la autovía A-66 y a la altura de Béjar coger la carretera SA-220, la cual te lleva al centro del pueblo.
Para llegar en transporte público lo más recomendable es dirigirse en autobús hasta Béjar y luego coger otro autobús que te lleve a La Calzada de Bejár. Para llegar hay autobuses desde Salamanca de manera diaria y con elevada frecuencia y desde Candelario.
Dónde dormir en La Calzada de Béjar
Como cualquier pueblo de etapa dentro de la Vía de la Plata, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en La Calzada de Béjar
Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.
Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.
