+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Vía de la Plata
  3. Aldeanueva del Camino – La Calzada de Béjar
  4. Baños de Montemayor
Vía de la Plata

Baños de Montemayor

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Baños de Montemayor

El pueblo de Baños de Montemayor se encuentra al norte de la provincia de Cáceres en el límite con Salamanca.

Baños de Montemayor ya desde la época de los romanos tenía una gran importancia gracias a sus aguas curativas, de ahí que mandaran construir las termas, las cuales en la actualidad todavía se conservan.

Habitantes

782

Municipio

Baños de Montemayor

Provincia

Cáceres
Baños de Montemayor

Información de Interés

  • Policía Local: 112
  • Guardia Civil: 927 481 004
  • Bomberos: 927 424 483
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 927 488 012
  • Centro de Salud: 923 428 143 / 927 473 196
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Avenida de las Termas, 41
    • Teléfono: 927 488 285
    • Horario: Abre de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:00, los sábados, domingos y festivos abre de 10:00 a 14:00

Mirador de la Estación

Se trata de un mirador situado en la parte más alta de la estación de tren de Baños, desde el cual se pueden observar unas magníficas vistas del pueblo y del pantano de Baños, además de beber un poco de agua de la prodigiosa fuente que se encuentra allí.

Mirador de la Estación

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Iglesia de Coria

Se trata de una iglesia gótica que cuenta con añadidos platerescos y barrocos. Destaca en su interior el retablo mayor del siglo XVIII que alberga tallas de Alejandro Carnicero y también los sepulcros episcopales de Pedro Ximénez de Préxamo y Pedro García de Galarza. Es conocido también su coro construido con sillería de madera de nogal entre los siglos XV y XVI. Alberga en su interior el Museo catedralicio habilitado entre los siglos XIV y XV en el que se encuentra una interesante colección de pintura, escultura y orfebrería.

Iglesia de Coria

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Iglesia de Santa María

Declarada Monumento Histórico Artístico en 1982, se trata de una obra que sufrió distintas etapas constructivas entre los siglos XVI y XVII. Fue íntegramente fabricada con sillería y se encuentra dividida en tres cuerpos. Estos cuerpos se encuentran marcados por cornisas molduradas y planta cuadrada que se transforma en romboidal desde el segundo cuerpo, donde puede verse una moldura escalonada que une las cornisas superior e inferior. El tercer cuerpo tiene vanos de medio punto donde se alojan las campanas. Se remata con antepecho adornado con escamas, motivos heráldicos y flameros.

Iglesia de Santa María

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía del pueblo de Baños de Montemayor tiene dos pilares principales, las carnes de la zona, como por ejemplo el cerdo o el cordero y los productos de la huerta.

Las recetas más representativas son la caldereta de cordero, el zorongollo, tomates al perico, las patatas escabechadas y los embutidos ibéricos.

Toda comida deberá de ir acompañada de un buen vino pitarra y finalizarla con un postre típico como son las roscas fritas, los huesillos, las perrunillas, los bollos dulces o los mantecados.

roscas tomates al perico caldereta de cordero

Fiestas y Romerías

  • Agosto: La fiesta de los Mayores
  • 15 de mayo: La fiesta de San Isidro
  • 31 de agosto: La fiesta de San Ramón Nonato
  • 30 de agosto: La fiesta de Santa Rosa de Lima

Cómo llegar a Baños de Montemayor

La manera más sencilla de llegar al pueblo de Baños de Montemayor es por la carretera A-66 y por la carretera Nacional N-630, ambas cruzan el pueblo y comunican Gijón con Sevilla.

En transporte público también es posible llegar gracias a varias líneas de autobús que conectan el pueblo con Salamanca, Cáceres, Mérida, Sevilla, Valladolid, Oviedo, Gijón, País Vasco, Ávila y Madrid.

La estación de tren se encuentra a 2 km del pueblo pero en la actualidad se encuentra cerrada.

Dónde dormir en Baños de Montemayor

Como cualquier pueblo de etapa dentro de la Vía de la Plata, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Baños de Montemayor

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes