Спланируйте свой маршрут
Спланируйте свой маршрут
×Веб-планирование
Благодарим за выбор компании Piligrim!
Итого €
№ Пилигримов X
Всего (вкл налоги) €
Цена является ориентировочной и подлежит подтверждению на момент оплаты
Остались вопросы?
Воспользуйтесь формой обратного звонка для связи с нами.
Закончив этап в Фистерре или Мушии, мы не можем пропустить этот последний участок пути, который соединяет оба города и граничит с побережьем Коста-да-Морте/Costa da Morte, чтобы насладиться одним из лучших маршрутов на всем Пути.
Si ayer hemos pernoctado en Fisterra tendremos que ir unos metros hacia atrás hacia la playa de Langosteira y desde allí se enlaza con la carretera general. Un mojón jacobeo nos desviará a la izquierda hacia San Martiño de Duio, localidad vinculada con la legendaria ciudad de Dugium. Se cree que aquí se encontraba la famosa ciudad romana que fue engullida por las aguas en respuesta a los pecados cometidos por sus habitantes. Recientes excavaciones han demostrado la existencia de un asentamiento en la zona, con la diferencia de que se cree fue destruido por la invasión sueva. Al entrar en esta localidad nos encontramos con la iglesia parroquial en honor a San Martiño y del siglo XVIII, continuando por asfalto hasta Escaselas y Hermedesuxo de Abaixo. El Camino sigue por un camino a la derecha, hacia San Salvador, pero existe una ruta alternativa conocida con el nombre de la variante del Rostro, discurriendo esta por los lugares de Castrexe y Padris. Siguiendo en todo momento la variante oficial accedemos a San Salvador y rápidamente lo dejamos atrás adentrándonos en un bosque hasta Rial y de seguido a Buxán. Siguiendo los retazos de pintura blanca y amarilla nos acercamos a la tristemente famosa playa de O Rostro, la cual sufrió duramente la catástrofe del Prestige y más antiguamente el vertido del barco Casón. Continuamos hacia el lugar de Castreche desde donde retomamos el asfalto y las pistas agrarias para alcanzar el siguiente núcleo de Padrís, visualizando de nuevo la inmensidad del mar Atlántico. Canosa y Lires nos esperan unos metros más adelante y punto perfecto donde parar a tomar algo con la iglesia de San Estevo de Lires como telón de fondo. Tras callejear un rato salimos en busca del río Castro, el cual cruzamos para entrar oficialmente en el ayuntamiento de Muxía. Comenzaremos aquí un fuerte repecho donde iremos ganando altura e intercalando caminos de tierra y asfaltados hasta Guisamonde, desde donde seguimos por la carretera local a Morquintián, a algo más de cien metros sobre el nivel del mar. A aproximadamente un kilómetro de esta población y a la altura de un cruce debemos prestar especial atención ya que puede resultar algo confuso. Obviando el mojón nos desviamos por la derecha, sobre asfalto y ahorrando un par de kilómetros frente a la señalización del mojón por la izquierda. A escasos trescientos metros tras girar a la izquierda nos volvemos a desviar de nuevo en este sentido por un camino ascendente, ganando incluso más altura que en Guisamonde, por el Facho de Lourido. Hemos ganado casi seiscientos setenta metros de altitud, ahora toca descender hacia la costa, concretamente a Xurarantes y a la Fonte do Bico. A través de asfalto y senderos posteriores nos iremos aproximando a la playa de Lourido. Aún tenemos un par de kilómetros hasta el centro histórico de Muxía, accediendo a ella tras pasar el campo de fútbol y desviarnos a la avenida Doctor Toba. Luego por las calles Campo das Pinas, Os Malatos y Enfesto alcanzaremos rápidamente el albergue municipal, donde poder soltar las mochilas y callejear por Muxía, concretamente continuando hacia el puerto y visitar los secaderos de congrios. Pasando por delante de la oficina de turismo giramos a la izquierda aproximándonos al templo de Santa María y finalmente alcanzando el famoso Santuario da Virxe da Barca, actualmente en estado de restauración a consecuencia de un fatídico incendio a finales del 2013. Cuenta la leyenda que fue aquí donde Santiago el Mayor vio llegar en una barca a la Virgen, la cual venía a agradecerle por su labor de evangelización en nombre de su hijo, dejándole a su cargo la piedra de abalar (piedra de grandes dimensiones que se apoyan en tan sólo dos puntos y supuestamente servían como punto de iniciación o curación).
Стоит посмотреть:
Не забывай:
Культурное, историческое и религиозное наследие всей этой приморской зоны очень богатое. Pilgrim подберет лучшие места, чтобы вы могли узнать историю Пути Святого Иакова о каждом городе на его пути.
Стоит попробовать:
- Местный суп/ Caldo
- Моские черенки- навахас/ Longueirós (navajas)
- Тушенная рыба с картошкой и овощами/ Caldeiradas de pescado
- Осминог/ Pulpo á feira
- Рыба и Морепродукты/ Pescados y Mariscos
- Местная телятина/ Ternera gallega
- Местная свинина/ Porco celta
- Местные вина Альбариньо и Рибейрос/ Vinos albariños y ribeiros
- Блины/ Filloas
Не забывайте:
Этот этап можно совершить в обоих направлениях. Для тех, кто в Олвейроа решил выбрать вариант пути в Мушию, им останется только проделать обратный путь в Фистерре.
Ver todos los puntos de interésНаселенный пункт | Муниципальный хостел |
Аренда велосипеда |
Медицинская помощь |
Кафе |
Банк |
Аптека |
Отель |
Туристическая информация |
Пансион |
Ресторан |
Магазин |
Ветеринар |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Фистерра/Fisterra | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Лирес/ Lires | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||
Мушия/ Muxía | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Населенный пункт
Фистерра/Fisterra
- Население > 4.824
- Муниципалитет > Фистерра/Fisterra
- Провинция> Корунья/A Coruña
Ночлег
Хостел в Мушия
32 места
- C/ Enfesto, 2
- Muxía (A Coruña)
- 610 264 325 / 620 112 902
Апартаменты “O Almacén”
6 мест
- Patres 24, 15155
- Finisterre (A Coruña)
- +44 7442 77 33 61 / +34 629 07 87 73
- apartamentosoalmacen@gmail.com
- www.apartamentosoalmacen.com