Спланируйте свой маршрут
Спланируйте свой маршрут
×Веб-планирование
Благодарим за выбор компании Piligrim!
Итого €
№ Пилигримов X
Всего (вкл налоги) €
Цена является ориентировочной и подлежит подтверждению на момент оплаты
Остались вопросы?
Воспользуйтесь формой обратного звонка для связи с нами.
Зимний Путь: Этап 5
Кирога/ Quiroga — Монфорте де Лемос/ Monforte de Lemos (35,4 км)
Этап длинный этап, который проходит он по традиционным многовековым местам паломничества на Камино де Сантьяго и заканчивается в Монфорте де Лемос/Monforte de Lemos- столице области Тьерра де Лемос/Tierra de Lemos и Рибейра Сакра/Ribeira Sacra. И опять наш верный спутник в пути- река Силь, которую ,однако, вскоре сменит река Саа/ Saá.
Desde Quiroga partimos en busca de la carretera comarcal en dirección a Monforte de Lemos. Tras pasar bajo el puente de la nacional giramos a la izquierda para cruzar el río y continuar hasta San Clodio, capital de Ribas de Sil. Podremos parar a desayunar y visitar entre otras su iglesia con advocación a San Clodio y fundada hace unos mil años. De la capilla románica original tan sólo se conserva el ábside circular y de la antigua abadía tan sólo llega a nuestra época la torre pegada a dicha iglesia. Además consta de una estupenda playa fluvial donde poder refrescarnos y descansar a la sombra de su merendero.
No podemos demorarnos demasiado ya que aún nos quedan algo más de treinta kilómetros por delante. Nos despedimos de San Clodio por su calle de la Libertad rumbo al conocido como “ponte de ferro”, importante punto de comunicación entre esta localidad y Quiroga en el siglo XIX. Nada más cruzarlo entramos en Espandariz, cuya capilla dejamos a mano derecha para proseguir en dirección a la carretera nacional, salvándola un poco más adelante gracias a un túnel.
Enlazamos con la carretera comarcal para seguir hasta San Lorenzo de Nocedo y de seguido nos tendremos que desviar a la derecha para continuar ascendiendo por una pista hasta la solitaria capilla de los Remedios. Desde este punto descenderemos durante aproximadamente un kilómetro hasta el río Lor, concretamente hasta el lugar de Carballo de Lor. En pleno valle tendremos que cruzar por un puente cuyos orígenes se remontan al imperio romano y en cuyo extremo probablemente se ubicaba una posada donde se cobraba el impuesto de paso. Estamos ya en tierras de A Pobra de Brollón, continuando con nuestra caminata por un desvío a mano derecha que conduce a la iglesia de Santa Mariña y rápidamente comenzamos a ascender al alto de O Castro da Lama.
Gracias a la situación natural de la ladera, este castro estaba localizado en un punto estratégico defensivo, controlando además todos los terrenos bajo la ladera. En las proximidades se encuentra la antigua mina de oro de o Medo, sobre terreno arcilloso y regada por las aguas de los ríos de a Barxa y do Val.
Siguiendo el trazado jacobeo desembocamos en un cruce, donde deberemos continuar de frente rumbo a Castroncelos y dejando a la derecha la iglesia de Santiago, construida con muros de pizarra y con una gran torre cuadrada remontándose sus orígenes al siglo XIII. En tan sólo unos tres kilómetros alcanzamos la población de Pobra de Brollón, pasando previamente por Vilarmao, Reguengo y Fontela.
El río Saá nos da la bienvenida a esta localidad, salvando un pequeño arroyo sobre unas piedras y alcanzando un área de descanso y de esparcimiento habilitada a orillas de este río. Accedemos al centro urbano por la calle principal, alcanzando rápidamente el ayuntamiento y girando inmediatamente después a la izquierda en el siguiente cruce. Es un buen lugar para reponer fuerzas y afrontar los restantes kilómetros hasta la capital monfortina.
Como en jornadas anteriores, seguiremos el curso del río pero en este caso será el del Saá, pasando por los lugares de Lende, A Zapateira y Ponte, donde cruzamos sobre él para llegar a la carretera general tras caminar por el barrio de Cereixa. Debemos cruzar la LU-652 y continuar de frente, hasta alcanzar la iglesia parroquial de San Pedro y su cruceiro, el cual nos muestra al Santiago Peregrino. Intercalando asfalto y caminos de tierras rodeados de frondosos bosques seguimos por los barrios de Rairos y o Alto da Serra, a unos quinientos metros de altura y desde donde finalmente tendremos que descender para llegar ya hasta el valle monfortino.
Siguiendo por Reigada, al llegar a la altura del río Seco nos desviamos a la derecha por un camino; no debemos cruzar el río. Nos aproximamos así al lugar de “las siete fuentes”, cruzando ahora sí por un puente de hormigón.
Por la calle de las Cruces, tras girar primero a la izquierda e inmediatamente después a la derecha, nos vamos aproximando a las vías del tren. Luego giramos a la izquierda, siguiendo paralelos a las vías y a escasos metros nos desviamos a la derecha en dirección a un paso a nivel. Tras cruzar el segundo paso, si seguimos de frente iremos a dar directamente al centro urbano pero si aún tenemos fuerzas podremos continuar por la derecha, ascendiendo al monte de San Vicente y por lo tanto al espectacular monasterio de San Vicente del Pino, actualmente Parador de Turismo.
A día de hoy tan sólo se conservan los restos de la muralla y la torre del homenaje que defendía el antiguo castillo de San Vicente, destruido casi en su totalidad a causa del fuego. Descenderemos ahora hasta el centro histórico, donde poder visitar el denominado “Escorial de Galicia”, colegio de los padres escolapios del siglo XVI, el palacio condal y la “ponte vella” entre otros puntos de interés.
Стоит посмотреть:
- Бенедиктинский монастырь Святого Висенте дель Пино/ Monasterio Benedictino de San Vicente del Pino
- Башня Памяти в Монфорте де Лемос/ Torre del Homenaje – Monforte de Lemos
- Колледж де лос Падрес Эсколапиос — Монфорте де Лемос/ Colegio de los Padres Escolapios – Monforte de Lemos
- Мост Велла в Монфорте де Лемос/ Ponte Vella – Monforte de Lemos
Не забывайте:
Всегда есть возможность разделить этап на две части. Мы готовы предоставить вам всю необходимую информацию, чтобы вы могли спланировать свой собственный Путь.
Стоит попробовать:
- Пирог с колбасой и беконом/ Empanada de liscos
- Осминог/ Pulpo
- Сыр тетилла/ Queso de tetilla
- Местный сладкий пирог/ Larpeiras de Monforte
- Кекс/ Bicas
- Вино D.O.Ribeira Sacra
Не забывайте:
Это можно считать самым сложным этапом на всем Зимнем Пути, поскольку, помимо того, что он составляет более тридцати километров, он еще имеет значительные участки неровной дороги. Велосипедисты, скорее всего, столкнутся с трудностями при спусках на крутых склонах, особенно в районах Носедо/Nocedo и Кастрончелос/Castroncelos, поэтому в некоторых точках маршрута лучше отклониться и проехать эти участки вдоль трассы.
Ver todos los puntos de interésНаселенный пункт | Муниципальный хостел |
Аренда велосипеда |
Медицинская помощь |
Кафе |
Банк |
Аптека |
Отель |
Туристическая информация |
Пансион |
Ресторан |
Магазин |
Ветеринар |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Кирога/ Quiroga | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | |
Лабрада/ A Labrada | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||||
Побра ду Брольон/ A Pobra do Brollón | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | |||||
Монфорте де Лемос/ Monforte de Lemos | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Населенный пункт
Монфорте де Лемос/ Monforte de Lemos
- Население > 19.201
- Муниципалитет> Монфорте де Лемос/Monforte de Lemos
- Провинция > Луго/Lugo
Ночлег
Хостел Duquesa
20 номеров
- C/ Duquesa de Alba, 50
- Monforte de Lemos (Lugo)
- 982 403 467 / 693 690 546
Дом Felisa Marcelle
12 номеров
- Lugar San Fiz, 3
- Monforte de Lemos (Lugo)
- 698 140 421
- reservas@casafelisamarcelle.es