Спланируйте свой маршрут
Спланируйте свой маршрут
×Веб-планирование
Благодарим за выбор компании Piligrim!
Итого €
№ Пилигримов X
Всего (вкл налоги) €
Цена является ориентировочной и подлежит подтверждению на момент оплаты
Остались вопросы?
Воспользуйтесь формой обратного звонка для связи с нами.
Французский Путь: Этап 5
Пуэнте ла Рейна/Puente la Reina — Эстелья/Estella (21,6 km)
На этом этапе пейзажи зерновых полей будут постепенно сменяться разноцветными оливковыми деревьями и виноградниками, предвещающими вход в сообщество Риоха (comunidad Rioja), регион знаменитый своим вином во всем мире. Путь проходит через древнюю римскую дорогу, где реки, мосты и средневековые города скрывают легенды тех времен. Эстелла (Estella) встретит нас красотой своих маковых и пшеничных полей.
Dejaremos la enigmática localidad de Puente la Reina pasando el monumento más apreciado por los peregrinos: su puente sobre el río Arga. En este caso doblaremos a la izquierda para poner rumbo al barrio de Zubiurrutia, también conocido como el barrio de las monjas dado que en él se asienta el convento de las Comendadoras del Espíritu Santo. Nos acercaremos de nuevo al río, en el día de hoy por su margen derecho, y tras dejar atrás una depuradora deberemos afrontar el tramo más duro de esta jornada. Tendremos que salvar un desnivel muy acusado hasta llegar la autovía A-12, proclamada la autovía del Camino. Tras cruzar una pista de tierra ya podremos vislumbrar nuestra primera parada de hoy, la localidad vinícola de Mañeru.
Pasaremos por un crucero del siglo XVI y tomaremos la calle medieval de la Esperanza para desembocar en la Plaza de los Fueros. Esta pequeña localidad fue un punto caliente durante las Guerras Carlistas, ya que en sus inmediaciones se llevaron a cabo multitud de contiendas. En la actualidad podemos apreciar la belleza de su característica iglesia dedicada a San Pedro, muy próxima a la Plaza Mayor. Tomaremos la Calle Forzosa para despedirnos del núcleo urbano y, tras sobrepasar el cementerio municipal, grandes campos de olivos, cereal y viñedos se abrirán ante nosotros.
Tras un agradable paseo de tres kilómetros, nos adentraremos en la colina que arropa al pueblo de Cirauqui. Su entramado medieval se aprecia claramente en sus empinadas calles así como en su antigua muralla, la cual atravesaremos por una de las puertas. Cruzaremos la calle Santa Catalina en dirección a la casa Consistorial. Es necesario desviarse ligeramente a mano derecha por unas escaleras, para visitar el templo románico de San Román y fijarnos bien en su magnífica portada sur, la cual guarda muchas similitudes con las de San Pedro de la Rúa, en Estella y con la puerta de Santiago en Puente la Reina. No podremos acceder a esta iglesia del siglo XII pero vale la pena tomar el desvío para apreciar toda la belleza exterior de su portal de entrada.
Tras sobrepasar el Ayuntamiento (donde podremos entrar para sellar nuestras credenciales o pedir información), descenderemos hacia la majestuosa calzada romana, por la que discurre parte de esta etapa del Camino. Aún quedan tramos originales, a pesar de que el puente que discurre sobre el regato de Iguste fue reformado en el siglo XVIII. Mientras las flechas nos redirigen a la autovía del Camino, debemos desviar la vista hacia abajo por un momento y recordar a los miles de peregrinos que siglos atrás comenzaban su viaje a Santiago para rendir culto al Apóstol, sobre estas mismas piedras.
Salvaremos la autovía por un paso elevado y cruzaremos, en este caso el regato de Dorrondoa, por un puente medieval de un solo arco. Tras un par de kilómetros saldremos al paso de una carretera local para atravesar el viaducto del Canal de Alloz, obra de ingeniería del siglo XX. Estamos ya muy cerca del famoso río Salado y de poder verificar si la leyenda que lo rodea es cierta.
El libro quinto del Códice Calixtino recoge una estremecedora historia: todos aquellos que bebían de sus aguas morían envenenados. Cuenta la leyenda que los lugareños instaban a los caminantes a beber de las supuestas aguas “mortíferas” del río Salado para así después despojarlos de todas sus pertenencias.
Si has sobrevivido a esta prueba, te queda un kilómetro más por delante hasta llegar a nuestra siguiente parada: Lorca. Hemos de sortear de nuevo la autovía por un paso subterráneo y, por un cómodo sendero hacia la izquierda llegaremos a esta pequeña localidad, muy ligada al Camino ya desde el siglo XIII. La iglesia de San Salvador con su imponente ábside y una figura del Santiago peregrino nos reciben a la entrada, cruzando íntegramente la calle Mayor rumbo a Villatuerta. Antes de llegar, pasaremos por la imponente Cruz de Maurien, que domina desde las alturas el entorno de Lorca. Dada la cercanía de la autovía, multitud de zonas residenciales han ido surgiendo en la periferia, por lo que tendremos que cruzarlas para llegar hasta la parte histórica de esta localidad. De nuevo, nos adentraremos en ella gracias a otro puente, en este caso sobre el río Iranzu. Paralelos al ayuntamiento, por la calle Nueva subiremos a la plaza del Peregrino rumbo a la Iglesia gótica de la Anunciación. En la plaza contigua podemos rendir homenaje al patrón del Camino en Navarra, San Veremundo. Seguiremos nuestra ruta por la calle Camino de Estella que nos lleva a la ermita de San Miguel, lo que queda de un antiguo monasterio medieval.
Dejando a nuestra izquierda esta iglesia prerrománica descenderemos ahora hasta un merendero paralelo a la NA-132, lugar donde perdió la vida una peregrina canadiense. Un monumento de piedra y una Virgen rememoran este trágico suceso que hizo a las autoridades desviar el trazado por un paso subterráneo que evita la carretera. Una senda descendente y un puente sobre el Ega nos llevarán hasta la localidad de Estella. El trazado original del Camino no transcurría por esta ciudad, pero en el año 1090 y por decisión del rey, se modificó la ruta para otorgar a Estella (anteriormente conocida como Lizarra) de los privilegios propios de una ciudad del Camino.
Стоит посмотреть:
- Церковь Святого Петра в Маньеру/Iglesia de San Pedro — Mañeru
- Церковь Святого Романа в Кираки/Iglesia de San Román — Cirauqui
- Церковь Успения Пресвятой Богородицы в Виллатуэрта/Iglesia de la Asunción de Villatuerta
- Церковь Святого Петра в Эстелья/Iglesia de San Pedro de la Rúa — Estella
- Дворец королей Наварры в Эстелья/Palacio de los Reyes de Navarra — Estella
- Храм Гроба Господня в Эстелья/Iglesia del Santo Sepulcro — Estella
- Городская стена крепости в Эстелья/Muralla urbana -Estella
Не забывай:
Как сказал Аймер Пикад (Aymeric Picaud), бенедиктинский монах в XI веке: «Эстелиа — город хорошего хлеба, отличного вина, мяса, рыбы и всевозможных радостей».
Стоит попробовать:
- Фундук в шоколаде/Rocas del Puy
- Сыр D.O Idiazábal/Quesos D.O Idiazábal
- Блюда с местной форелью/ Platos como la trucha a la navarra
- Красная фасоль с беконом или с хвостом рыбы/ Alubias rojas con tocino o rabo
- Фаршированные перцы/ Pimientos del piquillo
Не забывайте:
Это не очень сложный этап, однако, для тех, кто хочет избежать восхождения на Сирауки/Cirauqui, существует альтернативный маршрут. Что касается велосипедистов, особенно сложных участков не встречается, однако, зависит от погодных условий, в некоторых местах из- за глинистых дорог могут возникнуть затруднения и нужно будет пройтись пешком. Кроме того, в Сирауки/Cirauqui, тем, кто не хочет проходить через город, есть возможность легко обойти его и вернуться на основной маршрут. Не забывайте принимать необходимые меры на участках дорог таких, как национальные трассы, чтобы избежать несчастных случаев.
Это относится и к людям с ограниченными физическими возможностями, стоит передвигаться с особым вниманием из-за движения транспорта.
Ver todos los puntos de interésНаселенный пункт | Муниципальный хостел |
Аренда велосипеда |
Медицинская помощь |
Кафе |
Банк |
Аптека |
Отель |
Туристическая информация |
Пансион |
Ресторан |
Магазин |
Ветеринар |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Пуэнте ла Рейна/Puente la Reina | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Маньеру/Mañeru | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||
Сирауки/Cirauqui | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | |||||
Лорка/Lorca | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||||||
Вильятуэрта/Villatuerta | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||
Эстелья/Estella | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Населенный пункт
Ночлег
Хостел Хувениль Онсинеда/ Juvenil Oncineda
150 мест
- C/ Monasterio de Irache, 11
- Estella (Navarra)
- 948 555 022 / 948 553 954
- info@albergueestella.com
Хостел пилигримов в Эстелья/Hospital de Peregrinos de Estella
96 мест
- Парахе ель Реаль/Paraje el Real
- Пуенте ла Рейна/Puente la Reina (Navarra)
- 948 550 200
- caminodesantiagoestella@gmail.com