Спланируйте свой маршрут
Спланируйте свой маршрут
×Веб-планирование
Благодарим за выбор компании Piligrim!
Итого €
№ Пилигримов X
Всего (вкл налоги) €
Цена является ориентировочной и подлежит подтверждению на момент оплаты
Остались вопросы?
Воспользуйтесь формой обратного звонка для связи с нами.
Этот этап имеет наибольшее расстояние из тех, которые проходят через территорию Галисии. На этом этапе мы прощаемся с провинцией Луго, чтобы войти в последнюю из них, где проходит наш путь, в провинцию Ла-Корунья, которая начинается в деревушке О-Кото. Это несколько сложный этап, где часто встречаются короткие, но физически трудные подъемы, где, однако, сохранились в исключительно отличном состоянии прекрасные деревни глубокой Галисии.
Прибывая в город назначения Арсуа, пилигримы Французского Пути встречаются с теми, кто прибывает сюда по маршруту Северного Пути, чтобы пройти вмести оставшийся путь до Компостелы.
El Camino abandona la localidad de Palas de Rei por la Nacional 547, concretamente en el punto kilométrico 35, adentrándose durante unos metros a mano derecha y siguiendo el indicador de Curuxas, volviendo nuevamente a salir a la carretera nacional tras esta breve estancia por camino empedrado. Nuevamente a mano derecha, abandonamos la carretera siguiendo el indicador de Carballal, atravesando la aldea de Riba a través de una subida bastante pronunciada; tras alcanzar el final de la propia aldea, descendemos nuevamente para volver a la carretera y cruzarla, esta vez para dejarla atrás por su margen izquierdo, siguiendo un mojón peregrino que nos indica el trazado que nos conducirá por un sendero bien conservado hacia San Xulián do Camiño, a unos 3 km de Palas de Rei. Sobrepasada la aldea, el asfalto vuelve a dejar paso a un terreno más natural, mezcla de tierra y piedra, donde a escasos metros, un cruce mal señalizado nos obliga a tomar la decisión de por donde continuar nuestra ruta, siendo en este caso la decisión correcta proseguir el Camino de frente.
Superando una serie de subidas y bajadas, disfrutaremos de uno de los tramos más espectaculares del trazado, con imponentes corredoiras y paisajes dignos del bosque animado, donde ramas, piedras y un mantón verde uniforme se abrazan dando lugar a esa maravilla que solemos llamar simplemente Galicia. Disfrutamos de la magia del camino mientras cruzamos el río Pambre y dejamos atrás el lugar de Ponte Campaña, perteneciente a la parroquia de Mato, parroquia donde nos encontramos con nuestro siguiente lugar de paso, Casanova, donde sus casas solariegas que guardan las mil historias de gallegos luchadores, llaman nuestra atención. En este punto, tras haber caminado unos 5,6 km, nos encontramos con un albergue público y uno privado, que funciona también como casa de turismo rural. Sobrepasado este, continuamos por la pista asfaltada durante unos metros y la abandonamos a mano izquierda, regresando nuevamente al sendero, el cual nos llevará en descenso al valle de Porto de Bois, donde atravesamos su río para avanzar, esta vez en pendiente de subida, hacia Campanilla. Un vez aquí, debemos detenernos y mirar atrás, ya que es hora de despedirse de la provincia de Lugo, puesto que en el siguiente punto de nuestra andadura, O Coto, un mojón peregrino nos indicará que hemos tocado pro primera vez suelo perteneciente a la provincia de A Coruña.
El lugar de O Coto esconde una casa de Turismo Rural y un ultramarinos donde podremos reponer fuerzas si lo necesitamos. Tras aprovisionarnos, continuamos nuestra andadura abandonando nuevamente la carretera a mano izquierda por un sendero que nos conduce hacia la aldea de Leboreiro, una de las aldeas más espectaculares de la etapa, con un imponente suelo empedrado y un cruceiro que nos anuncia la llegada a la iglesia de Santa María de Leboreiro, declarada por la Consellería de Cultura hito patrimonial del Camino. Proseguimos y el mojón número 56 nos indica que encontramos en Discabio, lugar que da entrada a uno de los tramos más tediosos de la etapa, el que discurre paralelo a la carretera nacional por una vía de servicio que no abandonaremos hasta dejar atrás el Polígono Industrial de Melide. Vislumbraremos, ahora sí, un nuevo paraje digno de mencionar en nuestro cuaderno de bitácora, el área recreativa del río Furelos, donde mientras atravesamos este afluente del Ulla por un imponente puente medieval con cuatro arcos de medio punto, accedemos a la parroquia de Furelos, que será la antesala de nuestra entrada en Melide, uno de los pueblos más grandes del trazado francés en tierras gallegas.
No podemos abandonar Melide sin probar su famoso pulpo, y es que disponemos de una amplia oferta gastronómica en este pueblo considerado como el epicentro de la comunidad gallega y lleno de riquezas culturales y patrimoniales que no deberíamos dejar pasar por alto en nuestra estancia.
Continuamos nuestro rumbo nuevamente por la carretera nacional 547, que cruzaremos para adentranos en la comarcal 4603 en dirección San Martiño, girando a mano derecha, unos metros más adelante dirección hacia Santa María de Melide, una pequeña aldea que guarda una iglesia románica con una fachada espectacular esperando a ser retratada por por los ojos del peregrino y si lo desea, también por su cámara fotográfica. Entre grandes praderas y bosques de eucaliptos, atravesamos los lugares de Raido y Parabispo para cruzar el arroyo de Valverde, donde al otro lado nos espera el lugar de A Peroxa, antesala de la parroquia de Boente, partida en dos por la carretera nacional y donde podremos encontrar una cafetería y dos albergues privados, así como la fuente de la Saleta, lugar donde cientos de peregrinos aprovechan a llenar sus cantimploras de agua natural.
Abandonamos Boente afrontando una dura cuesta que nos conduce a las parroquias de Figueiroa y Castañeda, donde comenzaremos nuevamente a bajar hasta el arroyo Ribeiral, ubicado entre las parroquias de Pedrido y Río. En este punto el Camino vuelve a empinarse por enésima vez, donde volveremos a cruzar la carretera una vez más y llegaremos a un tramo empedrado de corta duración y enfilaremos el descenso hacia el que quizás sea el lugar más mágico de toda nuestra etapa, Ribadiso, con un albergue ideal para hacer noche. Entramos en Ribadiso por un puente sobre el río Iso, a orillas del cual se encuentra el albergue mencionado, con escaleras directas al río y una zona de descanso que difícilmente encontraremos en otras etapas. Abandonar Ribadiso supone no solo abandonar este enclave paradisíaco, sino que supone afrontar los 3,4 km que restan hasta Arzúa, con un odiosa pendiente que transcurre por una vía de servicio paralela a la carretera nacional. En cuanto el terreno comienza a allanarse divisamos al fin el cartel de entrada en Arzúa, que nos recibe a escasos 900 metros del centro del pueblo, donde pondremos fin a nuestra etapa y nos encontraremos todos los servicios necesarios para finalizar nuestra jornada, eso sí, sin olvidarnos nunca de probar el queso con denominación de origen que realizan en estas tierras.
Стоит посмотреть:
Не забывайте:
Мы всегда в пути с вами, если у вас есть какие-либо вопросы или сомнения мы будем рады помочь вам! Доброго пути, пилигримы!
Стоит попробовать:
- Осьминог в Мелиде/ Pulpo de Melide
- Местные сладости/ Melindres de Melide
- Местный сыр/ Queso D.O. Arzúa-Ulloa
Не забывайте:
Некоторые участки этого этапа являются трудными из-за чередования подъемов и спусков в местах, где очень влажно зимой, особенно на промежутке от Палас-де-Рей/Palas de Rei до Касанова/Casanova, поэтому возможно людям с ограниченной физической подвижностью необходимо будет пройти вдоль дороги LU-663 в качестве альтернативного маршрута.
Для велосипедистов этот этап средней сложности, потому что, хотя в дождливые сезоны бывают сложные спуски, их легко преодолеть, проявив особую внимательность и на подходящем велосипеде.
Для тех, кто неуверен в своих физических возможностях, можно разделить этот этап на две части:
Этап 1: Палас де Рей/ Palas de Rei – Мелиде/Melide, протяженностью 15 км
Этап 2: Мелиде/ Melide – Арсуа/ Arzúa протяженностью 14,5 км.
Ver todos los puntos de interésНаселенный пункт | Муниципальный хостел |
Аренда велосипеда |
Медицинская помощь |
Кафе |
Банк |
Аптека |
Отель |
Туристическая информация |
Пансион |
Ресторан |
Магазин |
Ветеринар |
|
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Палас де Рей/ Palas de Rei | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | |
Сан Хулиан де Каминьо/ San Xulian do Camiño | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||||
Понтекампанья/ Pontecampaña | ✔ | ✔ | ✔ | ||||||||||
Касанова/ Casanova | ✔ | ✔ | |||||||||||
Кото/ O Coto | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||||
Леборейро/ Leboreiro | ✔ | ||||||||||||
Фурелос/ Furelos | ✔ | ||||||||||||
Мелиде/ Melide | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | |
Боенте/ Boente | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||||
Кастаньеда/ Castañeda | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||||
Рибадисо/ Ribadiso | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||||
Арсуа/ Arzúa | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Населенный пункт
Ночлег
Хостел пилигримов в Арсуа/Arzúa
56 мест
- C/ Cima do Lugar, 6
- Arzúa (A Coruña)
- 981 500 455 / 660 396 824
Хостел в Мелиде/Melide
156 мест
- C/ San Antonio, s/n
- Melide (A Coruña)
- 660 396 822