Спланируйте свой маршрут
Спланируйте свой маршрут
×Веб-планирование
Благодарим за выбор компании Piligrim!
Итого €
№ Пилигримов X
Всего (вкл налоги) €
Цена является ориентировочной и подлежит подтверждению на момент оплаты
Остались вопросы?
Воспользуйтесь формой обратного звонка для связи с нами.
Сегодня мы встретим много новых пилигримов, начинающих свой путь из города Саррия. Этот город в провинции Луго для многих становится отправной точкой, так как находится примерно в 100 километрах от Сантьяго. Это количество километров является обязательным минимальным расстоянием, которое необходимо преодолеть пешком, чтобы получить официальный сертификат пилигрима- Компостела.
Этот этап проходит через сельскую местность Галисии, что позволит нам насладиться красотой и колоритом местных деревень региона Саррии, Параделы и Портомарин. Мы пройдем по средневековым мостам через реку и встретим на своем пути многочисленные следы римской эпохи. Это простой этап, он проходит по равнинному ландшафту, здесь нам не придется преодолевать крутых подъемов или спусков, что позволит расслабиться и в полной мере насладиться маршрутом.
La rúa maior de Sarria nos recibe a horas muy tempranas para dar salida a nuestra etapa, donde afrontamos el que para muchos es el kilómetro uno de su aventura. Comenzando a caminar pasamos frente a la antigua prisión reconvertida en albergue provisional hace muchos años y ahora cerrada, para llegar al mirador del pueblo donde un crucero de piedra nos despide de esta localidad lucense, al mismo tiempo que nos da la bienvenida a todos los tesoros que aguardan en nuestra jornada de hoy. Prueba de ello es también la fortaleza amurallada que podemos apreciar a nuestra mano izquierda, mientras proseguimos nuestro camino en descenso dirección hacia el Convento de A Magdalena, aunque no llegaremos a pasar frente a él, ya que metros antes debemos girar a mano izquierda, bordeando el muro del cementerio por una senda que nos conducirá hasta el puente Áspero, de origen medieval, y que nos permite cruzar el río Celeriro para proseguir nuestro camino.
Al otro lado nos espera un buen tramo de tierra que discurre paralelo a la vía del tren, la cual deberemos cruzar por un paso correctamente señalizado y que no reviste peligro alguno. Tras esto, cruzamos un pequeño arroyo sobre una pasarela de madera para afrontar el repecho más complicado de la jornada, que se hace más ameno gracias a la imponente robleda que nos acompaña en nuestro andar y que nos conducirá hasta el lugar de As Paredes, lugar que esconde un castro de origen prerrománico. Tras este maravilloso enclave, nos encontramos más tarde con el lugar de Vilei, donde encontraremos multitud de servicios disponibles para aquello que necesitemos, aunque si no queremos hacer caso de la oferta del lugar, podemos optar por hacer descanso a la salida del núcleo vecinal, donde encontraremos una fuente de agua natural y un lugar de descanso propio para reponer fuerzas.
Nos dirigimos ahora hacía Barbadelo, donde es parada obligada aunque suponga desviarse unos metros del camino, su iglesia en honor a Santiago, de la época románica y su imponente camposanto. Pasamos el lugar dejando el albergue público a mano derecha y continuamos (aunque en este punto hay dos pequeñas vertientes que solo unos metros más adelante vuelven a juntarse) la senda nos conduce al lugar de Rente y posteriormente a Mercado da Serra, conocido por este nombre por el mercado que se celebraba en este lugar en la edad media. Cruzamos en este punto la carretera comarcal LU-5709, observando con cautela las indicaciones para no perdernos y no caer en la trampa de los comerciantes que quieren conducirnos a sus establecimientos, despistando nuestro camino y, proseguimos bajo una cúpula de árboles que nos abrigan mientras caminamos hasta llegar a una fuente decorada por el famoso Pelegrín, la mascota del año Xacobeo 1993. Tras esto, proseguimos dejando atrás el Molino de Marzán, donde debemos girar a mano derecha en descenso para posteriormente salvar un pequeño arroyo sobre una pasarela construida con losas de piedra.
Nuevamente volveremos a cruzar una carretera, esta vez la LU-633 para pasar por el lugar de Leiman y el lugar de Peruscallo, donde podremos ver hórreos de madera que guardan las raíces de la Galicia profunda. El sendero nos conduce ahora hacia Cortiñas, con la inestimable compañía de los robles, que seguirán con nosotros hasta Lavandeira. Acompañados de muros de piedra y ya por sendero más asfaltado llegamos al lugar de Brea, donde nos encontraremos primero un mojón que indica que restan exactamente 100 kilómetros hasta Santiago pero que se trata de un mojón falso, ya que el verdadero lo encontraremos unos metros más adelante, siendo fácil de reconocer por la gran cantidad de pintadas y la corona de piedras en señal de penitencia y recuerdos que lo coronan. Se trata de uno de los mojones más emblemáticos, ya que señala la distancia mínima para poder hacerse con la compostela si hacemos el Camino francés a pie.
Proseguimos la senda que nos conducirá a Morgade, con su fuente del Demonio y la Capilla de la Trinidad, donde es tradición dejar notas con la experiencia de peregrinación experimentada hasta el momento. Afrontamos aquí otra pequeña pendiente con un arroyo que volveremos a salvar sobre losas de granito para acceder a Ferreiros, lugar que nos da la bienvenida al Concello de Paradela. Continuamos por la pista asfaltada hasta Mirallos, donde iniciaremos un ligero descenso donde nos encontraremos con otra maravilla del románico, la Iglesia de Santa María. Es hora de volver a ascender de forma ligera por terreno asfaltado hasta el lugar de A Pena, que dejaremos atrás para proseguir avanzando hasta O Couto y Rozas, lugar donde abandonamos nuevamente el asfalto y enfilamos un sendero nuevamente al abrigo de robledas y pinares. Tras unos metros encontramos un cruce que debemos tomar a mano izquierda para alcanzar Moimentos, Mercadoiro y Moutrás. El Camino en dirección a estos lugares no presenta dificultad, donde lo más llamativo es la cruz de madera que nos encontraremos en nuestro camino y que los peregrinos han adornado con todo tipo de cosas, como promesas por cumplir, propósitos para una vida nueva o recuerdos de su propia aventura.
Iniciamos el descenso que nos conducirá Portomarín, topándonos primero con las parroquia de Parrocha y Vilachá. Ambas nos acercan al río Miño, en nuestro descenso para invitarnos a cruzar el puente que nos da la bienvenida al pueblo. Entramos por uno de los arcos del viejo puente medieval y tras pasar frente al Centro Virtual de Información al peregrino, la propia calle del Peregrino nos dirige hacia el centro del pueblo donde damos por concluida nuestra etapa.
Стоит посмотреть:
Не забывайте:
Мы всегда в пути с вами, если у вас есть какие-либо вопросы или сомнения мы будем рады помочь вам! Доброго пути, пилигримы!
Стоит попробовать:
- Пирог с угрем/ Empanada de anguilas
- Миндальный торт/ Tarta de almendras
- Местный алкогольный напиток/ Aguardiente
Не забывайте:
Это этап без особых трудностей, его расстояние не является чрезмерно длинным, но стоит подчеркнуть, что сложно будет поддерживать постоянный ритм в пути из-за небольших склонов и небольших изменений на асфальтовой дороге.
Для пилигримов с ограниченной физической подвижностью нет никаких дополнительных препятствий, за исключением тех мест, где нужно будет пересечь ручьи, что может быть сложновато в дождливый день, поскольку пешеходные мосты могут быть очень скользкими или труднодоступными.
Ver todos los puntos de interésНаселенный пункт | Муниципальный хостел |
Аренда велосипеда |
Медицинская помощь |
Кафе |
Банк |
Аптека |
Отель |
Туристическая информация |
Пансион |
Ресторан |
Магазин |
Ветеринар |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Саррия/ Sarria | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Вилей/ Vilei | ✔ | |||||||||||
Барбадело/ Barbadelo | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||
Ренте/ Rente | ✔ | |||||||||||
Барейрос/ Barreiros | ✔ | |||||||||||
Меркадо де Серра/ Mercado da Serra | ✔ | |||||||||||
Молино де Марсан/ Molino de Marzán | ✔ | ✔ | ||||||||||
Моргаде/ Morgade | ✔ | ✔ | ||||||||||
Феррейрос/ Ferreiros | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||||
Миральос/ Mirallos | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||||
Пена/ A Pena | ✔ | |||||||||||
Меркадойро/ Mercadoiro | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||||
Вилачан/ Vilachán | ✔ | |||||||||||
Портомарин/ Portomarín | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Населенный пункт
Портомарин/ Portomarín
- Население > 1.624
- Муниципалитет > Портомарин/Portomarín
- Провинция > Луго/Lugo
Ночлег
Хостел в Портомарин/ Portomarín
114 мест
- Кондес де Феноса/ Condes de Fenosa
- Portomarín (Lugo)
- 982 545 143 / 660 396 816
Хостел в Феррейрос/ Ferreiros
22 места
- Рядом с трассой Ferreiros (Lugo)
- 660 396 815 / 638 962 809