Спланируйте свой маршрут
Спланируйте свой маршрут
×Веб-планирование
Благодарим за выбор компании Piligrim!
Итого €
№ Пилигримов X
Всего (вкл налоги) €
Цена является ориентировочной и подлежит подтверждению на момент оплаты
Остались вопросы?
Воспользуйтесь формой обратного звонка для связи с нами.
Северный Путь: Этап 5
Маркина- Хемейн/ Markina-Xemein — Герника Лумо/ Gernika Lumo (24,6 км)
Через тропинки, окруженные лиственными лесами мы подойдем в направлении в Гернику, город, известный во всем мире, благодаря трагическим событиям 26 апреля 1937 года, когда он был разбомблен немецкой армией. Художник Пабло Пикассо запечатлел ужасы этой войны в одной из своих самых известных работ, выставленных в настоящее время в Национальном художественном музее королевы Софии в Мадриде.
Nos despedimos de Markina en busca de la BI-633, por la avenida Erdotza y tras haber cruzado el río Artibai. Siguiendo el curso del asfalto alcanzaremos la ermita de Nuestra Señora de Erdotza e inmediatamente después dejamos de lado la carretera para adentrarnos a la derecha por uno de los barrios periféricos de la ciudad. El camino nos conducirá de nuevo a la vera del río, cuyo curso seguiremos hasta alcanzar el puente de Kareaga y nada más cruzarlo y girar a la izquierda nos adentraremos en una senda rumbo a Irtuzubieta. Al llegar a esta población, donde podremos desayunar en alguno de sus bares, las flechas amarillas nos conducen a la carretera, concretamente a la BI-2224 la cual abandonamos un poco más adelante por un camino inmediatamente posterior a un restaurante. Continuando con la tónica del día anterior, caminaremos entre caseríos y pequeños núcleos urbanos como el de Altzaga y el de Arta, ya perteneciente al ayuntamiento de Ziortza Bolivar. Tendremos que abandonar la senda entre pinos para acceder por asfalto a esta localidad, famosa por ser el lugar de nacimiento del abuelo de Simón Bolívar, Bolívar “el Viejo”. El Camino discurre por la plaza del ayuntamiento y junto al museo construido en su honor. Además podremos visitar la iglesia de Santo Tomás, del siglo X y de carácter fortificado. A tan sólo un par de kilómetros del casco histórico y a través de una vía medieval ascendente continuaremos hasta la colegiata de Cenarruza, monasterio cisterciense perteneciente a la Orden de la Estrecha Observancia. Emplazado estratégicamente en la Ruta Jacobea gozó de gran importancia siglos atrás, sobre todo desde el aumento de las peregrinaciones a Santiago en el siglo XIV. Este conjunto arquitectónico declarado Bien de Interés Cultural consta de un templo que alberga uno de los órganos más antiguos de toda la provincia. Además destaca por su claustro renacentista y sus portadas, orientadas al este y al oeste. Merece la pena detenerse a visitar en profundidad este lugar para admirar toda su belleza y detenerse a leer la inscripción que narra la leyenda de este lugar, que no dejará indiferente a nadie.
Seguimos ascendiendo entre bosques caducifolios y arroyos varios hasta el alto de Gontzagarinaga. Al llegar a lo alto dejamos de lado la carretera para descender a mano izquierda hasta el barrio de Uriona y en busca del río Leoa, en cuyas inmediaciones el descenso se vuelve vertiginoso. Tras superar este tramo complicado volvemos a una pista comarcal que nos conducirá a Gerrikaitz y a su iglesia de Santa María, cruzando posteriormente el río Lea para poder llegar a Munitibar, pequeño ayuntamiento donde podremos reponer fuerzas y adquirir provisiones. Tras un pequeño respiro, ahora nos toca emprender la subida hacia Aldaka y a la ermita de Santiago, punto clave a lo largo de la historia para los peregrinos ya que muchos de ellos tomaban este punto como un buen lugar de descanso. Continuando por una pista asfaltada giramos a la derecha para pasar bajo unas lineas de alta tensión y posteriormente desviarnos a la izquierda. Al llegar a la altura de un caserío nos adentramos por una senda a la derecha en las proximidades del río Golako, el cual cruzamos a la altura de Berriondo. En esta antigua anteiglesia (comunidades organizadas alrededor de una iglesia, lugar elegido por los vecinos para reunirse y celebrar asambleas) volvemos a reencontrarnos con la carretera, cuyo curso seguimos hasta Zarra, perteneciente a Olabe. Un poco más adelante una flecha nos indicará el desvío hacia un albergue, pero si deseamos continuar con la ruta deberemos girar a la derecha dejando a un lado el asfalto y atravesando por la ermita de San Pedro y San Cristóbal. El trazado no pasa por la torre de Montalbán, cuyo desvío se encuentra señalizado a la salida del pueblo. Esta edificación de carácter claramente defensivo se sitúa en un lugar privilegiado, en lo alto de la colina, pudiendo por lo tanto dominar los extensos dominios bajo ella. Actualmente se encuentra en un claro estado de abandono. El camino continúa descendiendo hacia el puente medieval de Artzubi, punto fronterizo entre los municipios de Mendata y Arratzu, sobre el río Gola. Nada más traspasarlo entramos en el barrio de Elexalde y pasamos por delante de la iglesia de Santo Tomás. Tras un breve tramo descendente hacia el curso del río toca ascender de nuevo, en este caso rumbo al barrio de Marmiz, en donde tras tomar un desvío a la derecha a la altura de la carretera continuamos ascendiendo por el monte Burgonaga. Antes de llegar a Gernika aún pasaremos por Ajangiz, ligado a esta ciudad desde su creación pero independizándose de ella en los años noventa. Destaca por su iglesia de la Asunción, de estilo neoclásico y construcción de tipo basilical. Nos encontramos ya muy cerca de nuestro destino, al cual accederemos por carretera. Un desvío a mano derecha en la calle San Bartolomé y luego a la izquierda nos conducirá al albergue de esta localidad. No podemos irnos de Guernika sin visitar la iglesia parroquial de Santa María, uno de los mejores ejemplos del gótico vasco y su famoso roble, situado en la Casa de Juntas y que simboliza las libertades vizcaínas (Fueros de Vizcaya).
Стоит посмотреть:
- Памятник Симону Боливару в Зиорса/ Monumento a Simón Bolívar — Ziortza
- Музей Симона Боливара в Зиорса/ Museo Simón Bolívar — Ziortza
- Монастырь Зенарруса/ Monasterio de Zenarruza
- Церковь Святой Марии в Герника Лумо/ Iglesia de Santa María — Gernika Lumo
- Дерево Герника в Герника Лумо/ Árbol de Gernika — Gernika Lumo
Не забывай:
Мы всегда в Пути с вами! Обращайтесь к нам, прежде чем отправиться в путешествие, мы поможем вам извлечь из него максимум и сделать незабываемым!
Стоит попробовать:
- Маленькие бутербродики- пинчосы/Pintxos
- МЕстная красная фасоль/ Alubias de Gernika
- Местное белое вино Txakoli
- Местный торт/ Tarta de Gernika
Не забывайте:
Вело-пилигримы должны будут проехать по трассе из Берриондо/ Berriondo, следуя по асфальтовой дороге, не отклоняясь перед рестораном, как остальные паломники. Как и на предыдущем этапе, при прохождении через зоны затопления вблизи русла реки вполне вероятно, что в определенные времена года дорога будет довольно грязной и непроходимой. Как всегда, мы рекомендуем иметь хорошую экипировку и водонепроницаемой обувью, чтобы избежать сложностей на таких участках маршрута.
Ver todos los puntos de interésНаселенный пункт | Муниципальный хостел |
Аренда велосипеда |
Медицинская помощь |
Кафе |
Банк |
Аптека |
Отель |
Туристическая информация |
Пансион |
Ресторан |
Магазин |
Ветеринар |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Маркина/ Markina | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Боливар/ Bolivar | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||||||
Герника/ Gernika | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Населенный пункт
Герника Лумо/ Gernika Lumo
- Население > 16.763
- Муниципалитет > Gernika Lumo
- Провинция > Bizkaia
Ночлег
Хостел Gernika Lumo Aterpetxea
40 мест
- C/ Kortezubi, 9
- Gernika (Bizkaia)
- 946 126 959
- gernikaterpetxea@gmail.com
- www.albergue-gernika.webnode.es
Пансион Akelarre ostatua
17 номеров
- Barrenkalea, 5
- Gernika (Bizkaia)
- 946 270 197
- akelarre@hotelakelarre.com
- www.hotelakelarre.com