Спланируйте свой маршрут
Спланируйте свой маршрут
×Веб-планирование
Благодарим за выбор компании Piligrim!
Итого €
№ Пилигримов X
Всего (вкл налоги) €
Цена является ориентировочной и подлежит подтверждению на момент оплаты
Остались вопросы?
Воспользуйтесь формой обратного звонка для связи с нами.
Северный Путь: Этап 23
Сото де Луинья/ Soto de Luiña — Кадаведо/ Cadavedo (18,5 км)
Этот этап протяженностью чуть более двадцати километров предлагает нам две альтернативы: продолжить в Кадаведо вдоль трассы или отправиться в Сьерра де Паланкас/ Sierra de Palancas. В Кадаведо/Cadavedo или Кадавеу/Cadavéu скрываются очень красивые места, такие как пляж Ла Рибейрона/ Ribeirona или часовня Регалина/ Regalina, которая расположилась на мысу с захватывающими дух видами.
Comenzamos esta vigésimo primera etapa saliendo el busca de la carretera nacional. Al llegar al primer cruce debemos tomar una decisión: seguir el camino histórico pasando por la Sierra de las Palancas o continuar sobre asfalto, alternativa marcada como Ballotas. El decantarse por una u otra opción dependerá de nuestras ansias de aventura y de las condiciones meteorológicas. Desgraciadamente el trazado original por la Sierra de las Palancas no está acondicionado correctamente, existiendo zonas con maleza y caminos prácticamente intransitables. Además, en invierno, lo más usual es que los caminos estén embarrados y las señalizaciones se camuflen aún más.
1. Si nos arriesgamos y seguimos por la montaña nos internaremos por bosques frondosos y caminos estrechos. Deberemos cruzar varios riachuelos y estar siempre atentos al suelo para no tropezar con ninguna raíz o rama suelta de los abundantes eucaliptos y castaños que habitan los bosques de Picu y Mediu, Ablanéu y El Cierru’l Cura. Ganaremos altura superando fuertes repechos, dejando a nuestros pies pequeñas poblaciones costeras. Entre ellos destaca la conocida como Cuesta de la Ventana, donde el viento suele ser un compañero muy habitual. Siguiendo por los lugares de La Sierra y El Pedriscu comenzaremos a descender, siguiendo el camino marcado por los postes de la empresa Enagás. Existen varios mojones pero en algunos puntos pueden llegar a ser algo tímidos, escondiéndose entre los helechos y la maleza, siendo más fácil fijarse en estos postes amarillos. Pasaremos muy cerca de varias aldeas, pero no llegaremos a cruzar directamente por ninguna, destacando entre ellas la de Monteagudo. De nuevo comenzaremos a ascender, siempre por caminos de tierra y llenos de piedras en algunos puntos , dificultándo el correcto apoyo de nuestras ya exhaustas piernas. Desde lo alto podremos apreciar Novellana, lugar por donde probablemente estén pasando en ese momento algunos peregrinos que han optado por la variante de las Ballotas. Un poco más adelante descenderemos hacia una carretera local, en el lugar de Silvaoscura y Las Ventas. Tras dar una curva veremos dos indicaciones que nos muestran el desvío para reenganchar con el Camino de las Ballotas, por la ermita de San Roque, o seguir ascendiendo por el camino de montaña. Claro indicativo de la altura que hemos ido ganando es la presencia de la antena de El Picu Paradiel y el viaducto Pintor Dionisio Fierros. Un poco más adelante la señalización se confunde aún más y al llegar a un cruce de caminos con una verja debemos continuar ascendiendo, siguiendo los postes amarillos de Enagás. En pleno ascenso un mojón solitario nos indica que debemos atravesar una portezuela a la derecha, justo antes de alcanzar la cima del Picu Paradiel. Siguiendo por un collado, una flecha amarilla pintada sobre una piedra nos muestra que debemos desviarnos a la derecha, antes de afrontar la siguiente subida. Desde lo alto visualizaremos alguna que otra casa aislada, en el concejo de Valdés, con el mar Cantábrico de fondo. Comenzaremos a descender, en busca de la costa entre pinares y con una mejor señalización. Seguiremos caminando por la falda del Picu Cabornín hasta el collado de La Rodiella y al rato saldremos a la carretera que lleva a San Pelayo de Tehona. En el siguiente cruce debemos cruzar el vial y ascender rumbo a un camino que se abre ante nosotros a la derecha. De nuevo nos encontramos con la vicisitud de saber sí el camino es practicable o no, ante la duda continuaremos a mano derecha por carretera los restantes dos kilómetros hasta Cadavéu.
2. Si las condiciones meteorológicas no son favorables o no estamos en un estado de forma física óptimo tendremos que continuar por carretera irremediablemente. Siguiendo el curso de la N-632, tras unos cuatro kilómetros, llegaremos a la localidad de Albuerne, perteneciente al concejo de Cudillero y famosa por la playa de Gancéu. Este arenal está protegido por unos altos acantilados y catalogada como Paisaje Protegido. Nosotros sin embargo continuaremos hasta Novellana y Castañeras, también dentro del ayuntamiento de Cudillero y siendo famosa esta última parroquia por albergar uno de los tesoros naturales de Asturias: la playa del Silencio. Este arenal formado mayormente por cantos rodados no destaca precisamente por su tamaño, tan sólo hay unos quinientos metros entre acantilado y acantilado. Parte de su encanto reside en que se encuentra semi escondida y es prácticamente desconocida para la mayoría de turistas. Tras esta parada obligatoria continuamos hacia Santa Marina y a continuación a Ballota, donde dejamos de lado el asfalto para adentrarnos por caminos rurales y atravesando el río Cabo por “le Pont qui tremble”. Así era como los peregrinos franceses se referían a este puente que fue construido inicialmente en madera. Antes de alcanzar Cadavedo tendremos que cruzar por el bosque de Tablizo, repleto de castaños, acebos, robles… Este tramo puede resultar complicado en determinadas épocas del año, sobre todo cuando las ramas de los árboles se enredan entre ellas y llegan incluso a formar verdaderos laberintos de túneles.
Стоит посмотреть:
Не забывай:
Мы всегда в Пути с вами! Не забывайте, что мы всегда рядом, чтобы проконсультировать вас обо всем, что вам нужно: жилье, альтернативные маршруты, экскурсии, гастрономия …
Стоит попробовать:
- Рыбный суп с рапе/ Sopa de pixín
- Суп с морепродуктами/ Calderetas de pescados y mariscos
- Белая фасоль с мясными деликатесами/ Fabada asturiana
- Пирог с угрем, скумбрией или с мясом/ Empanadas de angulas, caballa, solomillo…
- Сидр/ Sidra
Не забывайте:
Советуем выбирать маршрут вдоль трассы, если вы задержались в пути и, когда начинаются сумерки. В темное время суток на пути через лес легко заблудиться. Однако, если погодные условия хорошие, стоит выбрать маршрут через горы Астурии, который непременно впечатлит вас. Для людей с ограниченными физическими возможностями и вело-пилигримам мы рекомендуем движение по трассе, но если погода дождливая, будьте внимательны и передвигайтесь с особой осторожностью.
Ver todos los puntos de interésНаселенный пункт | Муниципальный хостел |
Аренда велосипеда |
Медицинская помощь |
Кафе |
Банк |
Аптека |
Отель |
Туристическая информация |
Пансион |
Ресторан |
Магазин |
Ветеринар |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Сото де Луинья/ Soto de Luíña | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||
Новельяна/ Novellana | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||||||
Кастаньерас/ Castañeras | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||||
Санта Марина/ Santa Marina | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||||||
Бальота/ Ballota | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||||||
Кадаведо/ Cadavedo | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Населенный пункт
Ночлег
Хостел пилигримов в Кадаведо
12 мест
- На выходе из Кадаведо слева
- Cadavedo (Asturias)
- 985 645 320
Дом пилигримов Covi&Peter
10 мест
- C/ Las Corradas, 7
- Cadavedo (Asturias)
- 660 147 482 / 609 513 247
- covipulgarico@hotmail.com