Спланируйте свой маршрут
Спланируйте свой маршрут
×Веб-планирование
Благодарим за выбор компании Piligrim!
Итого €
№ Пилигримов X
Всего (вкл налоги) €
Цена является ориентировочной и подлежит подтверждению на момент оплаты
Остались вопросы?
Воспользуйтесь формой обратного звонка для связи с нами.
Северный Путь: Этап 14
Сантильяна дель Мар/ Santillana del Mar — Комильяс/ Comillas (22 км)
Эта стадия, опять же с несколькими промежуточными населенными пунктами, где можно остаться на ночлег, путь проходит через впечатляющие места, такие как природный парк Оямбре/Oyambre и многочисленные места, которые объявлены культурным наследием страны. Мы можем завершить этап в Комильяс или же в Сан Висенте де ла Баркера/ San Vicente de la Barquera, где у нас будут в обоих случаях интересные места для посещения.
Si en el día de ayer hemos optado por pernoctar en Queveda continuaremos en esta catorceava etapa hasta Santillana del Mar o Comillas. Para ello, tal y como se recoge en el itinerario de la etapa anterior, seguiremos hacia Camplengo de frente, descendiendo por el barrio de la Fontanilla y en concreto por la antigua Colegiata de Santa Jualiana. Desde allí continuaremos sin problema alguno hacia el centro histórico y pasaremos por la plaza de Ramón Pelayo. Los que salgan de esta localidad se reunirán con el resto de peregrinos aquí mismo, despidiéndose por lo tanto de Santillana todos juntos por la calle de los Hornos. Después seguimos por la Tejera en dirección al camping Santillana del Mar, desde donde podremos disfrutar de unas excelentes vistas, el cual dejamos atrás rápidamente para descender hacia Oreña por la conocida como Cuesta del Bosco. Ya en la localidad de Alfoz de Lloredo podremos divisar en lo alto de la colina la iglesia parroquial de San Pedro, templo reformado en varias ocasiones desde el siglo XVIII y en cuyo interior se han encontrado vestigios de antiguos enterramientos. El trazado nos llevará en su busca y tras un pequeña parada para apreciar las vistas continuaremos descendiendo hasta Caborredondo, bello paraje que alberga varias casas rurales y restaurantes donde degustar los platos típicos de esta zona. Unos cuatro kilómetros más adelante sobre asfalto cruzaremos por el barrio de Caborredondo, siempre siguiendo el curso cercano de la carretera CA-131. Nada más pasar una casa rural deberemos desviarnos a la derecha, abandonando la carretera e internándonos en un camino rural a mano derecha que nos conducirá hasta Cigüenza. Al entrar podremos visitar la iglesia barroca de San Martín de Tours, construida en el siglo XVIII por orden del indiano y caballero de Calatrava Juan Antonio de Table-Bracho a su retorno de Perú. Su belleza salta a la vista, pero si teníamos dudas tan sólo debemos saber que fue declarado Bien de Interés Cultural en los noventa y además de su construcción exterior de sillería destaca por sus elementos eclécticos, combinando el estilo barroco tradicional con el barroco colonial, concretamente el importado desde Perú. Seguimos ahora rumbo a Novales, conocido como el pueblo de los Limones.
Esta denominación se la ha ido ganando a lo largo de los años ya que se encuentra emplazado en un valle custodiado por montañas, favoreciendo la creación de un microclima y la consecuente proliferación de cultivos de tipo mediterráneo. Además destaca la Cueva de Las Aguas, la cual alberga restos de pinturas y grabados rupestres, declarada Bien de Interés Cultural. Para acceder a este municipio deberemos desviarnos a mano derecha por un camino ascendente en busca de la CA-356. Tras visitar Novales retomamos esta carretera para continuar hasta Cóbreles y su iglesia en honor a San Pedro. Este templo del siglo XIX de estilo gótico y financiado por el empresario Pedro José de Villegas Ruiz destaca por unas bellas vidrieras, justo en el lado del coro enmarcado entre las dos torres. Además, la abadía de Santa María de Viaceli también supone un gran atractivo para este pueblo de Alfoz de Lloredo. En origen fue una abadía cirterciense pero hoy en día acoje un monasterio trapense con advocación a Santa María Viaceli. Justo al lado se encuentra la iglesia de ábside poligonal financiada por los hermanos Quirós Pomar, también de estilo neogótico. Desde aquí nos adentramos en un sendero repleto de robles que nos conducirá de nuevo a la CA-131, justo en Venta del Tramalón. Seguiremos intercalando tramos de asfalto con pistas agrícolas y forestales hasta alcanzar el pueblo de La Iglesia. Tras cruzarlo volvemos a la carretera para cruzar posteriormente el arroyo del Barrio, antesala de Pando y de la iglesia de San Roque, pertenecientes al ayuntamiento de Ruiloba. Además de la ermita, esta pequeña aldea de apenas unos cien habitantes también sobresale por el monasterio de San José, convento del siglo XVIII bajo el amparo de la Orden de las Carmelitas Descalzas. Actualmente acoge a un grupo de religiosas que se dedican a realizar obras en porcelana. Abandonando finalmente el conjunto de pueblos que conforman Ruiloba estamos ya muy cerca de Comillas, punto elegido para finalizar esta etapa por muchos peregrinos, sobre todo por los que en la etapa anterior pernoctaron en Queveda.
Los que deseen continuar hasta San Vicente de la Barquera (sobre todo aquellos que partieron desde Santillana del Mar) se dirigirán al paseo de Solatorre, siempre en dirección a San Vicente. Por un camino paralelo a la CA-131 bordearemos el Palacio de Sobrellano por un carril especialmente diseñado para ciclistas. Este magnífico edificio del siglo XIX recuerda a la arquitectura veneciana, con muebles en su interior diseñados por Antonio Gaudí, máximo exponente del modernismo catalán. Actualmente pertenece al gobierno de Cantabria y ha sido reconvertido en museo. Siguiendo siempre por esta vía continuamos hacia el Puente de la Rabia, sobre la ría que baña el Parque Natural de Oyambre. Este rico ecosistema, perteneciente ya al municipio de San Vicente de la Barquera, acoje a multitud de especies tanto de fauna como de flora, siendo un enclave mágico enmarcado entre las rías de la Rabia y del Capitán y los Picos de Europa. En sus ventosas playas han proliferado multitud de dunas, formadas por la vegetación predominante en la zona, así como acantilados de entre los diez y cincuenta metros de altura. Por una pista asfaltada y ascendente y varios desvios a la izquierda llegamos a la iglesia de Santa María del Tejo. Esta pequeña localidad se cree que nació al amparo de un pequeño monasterio del siglo XII, sobre cuyos cimientos se levantó el actual templo. Actualmente tan sólo se conservan una ventana románica y varios canecillos originales. De vuelta a la CA-363 accedemos al núcleo de Tejo, rodeado por un campo de golf. El camino discurre entre dicho complejo hasta toparse con el arroyo del Capitán y más adelante por una capilla. Antes de dar por finalizada esta etapa aún tendremos que pasar por La Revilla, pueblo ya perteneciente a San Vicente. Siguiendo las flechas amarillas saldremos a la N-634 a la salida de este pueblo, en la ría de San Andrés. Más adelante nos desviaremos por una pista para cruzar el puente de la Maza, el cual nos conducirá directamente hasta nuestro punto y final en el día de hoy.
Стоит посмотреть:
- Церковь Святого Мартина де Тур в Альфос де Льоредо/ Iglesia de San Martín de Tours — Alfoz de Lloredo
- Аббатство Санта Мария де Вячели в Альфос де Льоредо / Abadía de Santa María de Viaceli — Alfoz de Lloredo
- Монастырь Святого Хосе в Руилоба/ Monasterio de San José — Ruiloba
- Дворец Собрельяно в Комильяс/ Palacio de Sobrellano — Comillas
- Замок Гауди в Комильяс/ El capricho de Gaudí — Comillas
Не забывай:
Начиная с этого этапа, конечный пункт прибытия каждого дня может быть выбран каждым паломником в зависимости от его предпочтений. И мы всегда готовы проконсультировать вас по всем вопросам.
Стоит попробовать:
- Рыба и морепродукты/ Pescados y mariscos
- Рыбный гуляш/ Sorropotún
- Сардины/ Sardinaza и разные рагу/guisos
- Рыбатский гуляш/ Marmita barquereña
- Салат с морепродуктами/ Salpicón de marisco
- Выпечка хворост/ Corbatas
Не забывайте:
Стоит отметить, что в историческом центре города Сантильяна очень мало указателей маршрута Камино де Сантьяго. Этот этап не предполагает дополнительных трудностей для велосипедистов или для людей с ограниченными физическими возможностями.
Ver todos los puntos de interésНаселенный пункт | Муниципальный хостел |
Аренда велосипеда |
Медицинская помощь |
Кафе |
Банк |
Аптека |
Отель |
Туристическая информация |
Пансион |
Ресторан |
Магазин |
Ветеринар |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Кеведа/ Queveda | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||||
Сантильяна дель Мар/ Santillana del Mar | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | |
Оренья/ Oreña | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||||||
Каборредондо/ Caborredondo | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||||||
Сигуэнса/ Cigüenza | ✔ | |||||||||||
Кобресес/ Cóbreces | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||||
Ла Иглесия/ La Iglesia | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||||
Комильяс/ Comillas | ✔ | |||||||||||
Эль Техо/ El Tejo | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | |
Ла Ревилья/ La Revilla | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||||
Сан Висенте де ла Баркера/ San Vicente de la Barquera | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Населенный пункт
Ночлег
Хостел пилигримов La Peña
20 мест
- C/ La Peña, s/n
- Comillas (Cantabria)
- 942 720 033
Пансион Vega de Pas
7 комнат
- Paseo del Muelle, 9
- Comillas (Cantabria)
- 942 722 102 / 669 368 947
- www.pensioncomillas.es