Спланируйте свой маршрут
Спланируйте свой маршрут
×Веб-планирование
Благодарим за выбор компании Piligrim!
Итого €
№ Пилигримов X
Всего (вкл налоги) €
Цена является ориентировочной и подлежит подтверждению на момент оплаты
Остались вопросы?
Воспользуйтесь формой обратного звонка для связи с нами.
Из Сеа мы можем продолжить путь сразу в Лаше/A Laxe или же направиться в сторону монастыря Осеира/Oseira, что займет около двадцати километров, а затем мы сможем присоединиться к остальным паломникам в Кастро-Дозон/Castro Dozón. Таким образом, этот длинный этап можно будет разделить на две части, остановившись на ночлег в Кастро-Озон/ Castro Dozón и посетить монастырь Осейра/Sara.
Nada más salir ya tendremos que determinar la alternativa que elegiremos, en función de si en el día de ayer nos hemos desplazado hasta el monasterio de Oseira o si hemos optado por omitir esta visita.
- Salimos de Cea por su plaza Mayor, desviándonos a la izquierda justo detrás de la Torre del Reloj. A escasos metros giramos de nuevo en este caso a la derecha para enlazar con la carretera autonómica en dirección a Oseira. Pasaremos por los núcleos de Cotela y Piñor, tras zigzaguear alternando tramos por carretera y atajos por caminos. Desde esta aldea seguimos por carretera durante al menos otros dos kilómetros y medio, cambiándola por un camino que se nos presenta a mano derecha, cruzando por otra posteriormente e incorporándonos así a la nacional justo en O Reino. Allí mismo la cruzamos y cogemos otro camino que nos lleva a un puente y de nuevo nos reencontramos con la N-525, la cual seguiremos durante los siguientes metros. Giramos a la izquierda, en paralelo a la autovía y cruzando por otro puente sobre la AG-53, y posteriormente a la derecha por una pista. Entramos así oficialmente en la provincia de Pontevedra, siguiendo el trazado por distintos senderos rurales y alcanzando en algo más de un kilómetro Castro Dozón, tras cruzar otra vez la autopista.
- La otra alternativa asciende hasta el monasterio de Oseira, a casi nueve kilómetros de Cea. Para ello salimos de Cea por la plaza Mayor y siguiendo de frente por la calle tras la Torre del Reloj y que nos llevará de frente a la carretera. Cruzamos esta vía para enlazar con la calle Lodairo y pasando por delante del campo de fútbol municipal, internándonos en senderos abrigados por robledales. Esta pista termina justo en la carretera de acceso de Silvaboa, núcleo previo al monasterio y que dejamos por asfalto hasta la aldea de Pieles. Al llegar a un cruce deberemos girar a la derecha, siguiendo las indicaciones del monasterio y cruzando tras unos kilómetros por Ventela y traspasando finalmente las aguas de su río. Sus orígenes se remontan al siglo XII, cuando un grupo de monjes eligieron este lugar como retiro espiritual, comenzando por construir algún que otro pequeño edificio siendo estos ampliados progresivamente a lo largo de los años hasta reconvertirse en lo que es hoy, uno de los máximos exponentes de la arquitectura circense de toda la península ibérica.
Tras esta parada obligada seguimos ascendiendo por una pista que dejamos un poco más adelante a mano izquierda, por otra senda que nos acerca a la carretera. Por ella continuaremos hasta Vilarello, a un par de kilómetros, y por donde la abandonamos en pos de un camino descendente hasta un pequeño arroyo. Nos desviamos a la izquierda por Carballediña y Outeiro de Coiras, población limítrofe con la provincia de Pontevedra. Al llegar a ella nos desviamos a la derecha para subir hasta A Gouxa, primera de esta provincia, y a continuación la de Vidueiros. A la salida de esta población debemos continuar hacia la derecha y luego desviarnos a la izquierda, cogiendo así la nacional y siguiéndola por el arcén hasta Castro Dozón, punto en el que nos reunimos con el resto de peregrinos.
Desde esta localidad aún tenemos por delante dieciocho kilómetros hasta a Laxe y otros cinco más si decidimos ir a Lalín. Nos despedimos, al menos por el momento, de la carretera nacional y justo al lado de la iglesia de San Salvador nos internamos por una pista próxima a la carretera, a la cual volveremos en tan sólo unos metros. El siguiente pueblo que alcanzaremos será el de Santo Domingo, punto donde dejamos la carretera y por caminos nos dirigimos al lugar de Puxallos. Desde aquí descendemos por el valle del Deza en busca de Pontenoufe, previo desvío a la izquierda. Una vez alcanzada esta aldea debemos bajar hacia el río Asneiro, desde el cual continuamos por la derecha y volvemos a ascender ligeramente por una senda. Al finalizarla giramos a la derecha por una pista ya asfaltada y continuamos por A Xesta. De nuevo nos topamos con la ya fiel compañera de viaje, la carretera nacional, cruzándola para coger otra pista que nos conducirá al barrio periférico de Lalín y a su estación de tren. A continuación pasaremos por la parroquia de Botos, teniendo que volver a salvar la nacional para salvar los escasos dos kilómetros que nos quedan hasta Donsión sobre gravilla. Este camino nos dejará a la altura del templo de Santa Eulalia, del siglo XVII y que perteneció a la familia Gil Taboada. Por otro camino similar al que nos condujo a este barrio seguimos hacia el río Cabirtas, cruzándolo y siguiendo por su margen hasta cruzar la nacional, entrando así oficialmente en Laxe, perteneciente al ayuntamiento de Lalín.
Стоит посмотреть:
Не забывай:
Основной путь не проходит через Лалин, но если вы хотите посетить столицу гурманов, вам нужно будет внести небольшие изменения в маршрут. Свяжитесь с нашей командой и мы порекомендуем наиболее подходящий вам маршрута!
Стоит попробовать:
- Разные виды колбас и мяса с белой фасолью и местной зеленью/ Cocido de Lalín
- Мед/ Miel
- Местные ликеры/ Licores Gallegos
Не забывайте:
Существует два варианта, где провести ночь: в Осейра/ Oseira или в Кастро Дозон/ Castro Dozón, если мы выберем вариант, который проходит через монастырь. Мы также можем изменить маршрут, проложив путь в Лалин, где мы найдем все виды размещения и множество хороших ресторанов. Этот этап не представляет каких-либо особых трудностей для велосипедистов или паломников с ограниченной физической подвижностью.
Ver todos los puntos de interésНаселенный пункт | Муниципальный хостел |
Аренда велосипеда |
Медицинская помощь |
Кафе |
Банк |
Аптека |
Отель |
Туристическая информация |
Пансион |
Ресторан |
Магазин |
Ветеринар |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Сеа/ Cea | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||
Пиньор/ Piñor | ✔ | |||||||||||
Осейра/ Oseira | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||||||
Гоуса/ A Gouxa | ✔ | |||||||||||
Касарельос/ Casarellos | ✔ | |||||||||||
Досон/ Dozón | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ||||
Лаксе/ A Laxe | ✔ | ✔ | ✔ | |||||||||
Лалин/ Lalín | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |
Населенный пункт
Ночлег
Хостел пилигримов в Лаксе
30 мест
- A Laxe, s/n
- Lalín (Pontevedra)
- 658 038 042
Пансион Las Palmeras
16 комнат
- Rúa Areal, 8
- Lalín (Pontevedra)
- 986 780 222
- info@pensionlaspalmeras.com