El camino – Profesionales del turismo


¿Ofreces servicios en el Camino de Santiago?

Si ofreces cualquier tipo de servicio en el Camino de Santiago, como traslados, alquiler o reparación de bicicletas, transporte de equipajes, restauración o cualquier otro tipo de servicio de valor, date de alta hoy mismo y haz crecer tu negocio.

Collage top left
Collage top right
Collage bottom left
Collage bottom right

Ventajas que saltan a la vista

Date de alta hoy mismo y haz crecer tu negocio.

Más de 2.500

proveedores de servicios integrados

Más de 10.000

peticiones de reserva cada año

Soporte

Un especialista a tu disposición para ayudarte.

Operamos en España, Francia y Portugal

Miles de profesionales, desde pequeños negocios hasta grandes empresas, ya trabajan con Pilgrim.

No te quedes fuera y empieza a recibir reservas hoy mismo

Cada año, miles de personas recorren el Camino de Santiago, y su experiencia depende de servicios de calidad de cada etapa. Con Pilgrim, los profesionales pueden llegar a un público más amplio, gestionar reservas de forma sencilla y aumentar su visibilidad.

Si ofreces alojamiento, transporte, restauración u otros servicios esenciales, Pilgrim es la plataforma perfecta para conectar con clientes que buscan confianza y comodidad en su viaje.

¡Regístrate ahora y potencia tu negocio!

Peninsula ibérica
Foto experiencias

El Camino de Santiago al alcance de tu mano

  • Reserva en tal solo 3 clics nuestros paquetes de viaje
  • Diseña viajes totalmente a medida de tus clientes
  • Controla tus facturas y comisiones de forma fácil
  • Accede a recursos exclusivos para partners
  • Contacta con tu Account Manager en un solo clic

Servicios que ya confían en Pilgrim

Desde pequeños alojamientos familiares hasta grandes cadenas hoteleras, miles de negocios ya forman parte de nuestra red y han aumentado su ocupación.

  • Logo de Tafona
  • Logo de Bikeleon
  • Logo de Correos
  • Logo de Europcar
  • Logo de Intermundial
  • Logo de Mail Boxes
  • Logo de Raul Pérez
  • Logo de Terras Gauda
  • Logo de Tour Galicia
  • Logo de Wegalicia

Confianza y éxitos garantizados

Convertimos cualquier viaje en una experiencia extraordinaria, sin que tengas que preocuparte de nada

¿No conoces el Camino de Santiago?

Te lo contamos en 12 datos básicos

Imagen origen del camino

1.

El origen del camino de Santiago es una ruta medieval de peregrinación(siglo IX) para venerar los restos del Apóstol Santiago.

Imagen de la ciudad de Santiago de Compostela

2.

El final del Camino es la ciudad de Santiago de Compostela, declarada «patrimonio de la humanidad» por la UNESCO en 1985.

Imagen del Códice Calixtino

3.

El camino se popularizó en el S. XII gracias al Códice Calixtino, una primitiva guía de viajes, que describía en detalle el Camino Francés.

Imagen de bordones y vieiras

4.

Tradicionalmente, los peregrinos se han identificado con una concha de vieira, la Cruz de Santiago y bordón(bastón) para ayudarse a caminar.

Imagen de los distintos caminos y sus comienzos

5.

Dentro de la península Ibérica hay 6 Caminos principales. El más tradicional comienza en Francia, otros cuatro salen de España y uno desde Portugal.

Imagen de los kilómetros restantes hasta Santiago de Compostela

6.

Las rutas extienden sus orígenes por toda Europa. Y dentro de la península hay una amplia red de caminos secundarios.

Imagen de un mojón

7.

Los caminos están señalizados con el logotipo del Camino de Santiago sobre pequeños monolitos. También se marca con una flecha amarilla sobre diversas superficies.

Imagen de peregrinos realizando el camino

8.

La distancia de los Caminos oscila entre 100km(5 días) y 900km(1 mes). Cada camino se divide en etapas diarias de unos 20-30kms.

Imagen de la Credencial del peregrino

9.

Para acreditar los kilómetros recorridos cada peregrino lleva una «Credencial», un pequeño pasaporte, que se debe cuñar en cada etapa en cualquier establecimiento a lo largo de la ruta.

Imagen de una señal de un albergue oficial

10.

Existe una red de Albergues Oficiales que dan alojamiento básico para pasar la noche. No se admiten reservas y la disponibilidad es para quien llega primero.

Iamgen de la Compostela

11.

Al final del Camino, la Oficina del Peregrino entrega la «compostela», una certificación personal de que se han completado al menos 100kms a pie o 200kms en bici.

Imagen del premio de la UNESCO

12.

En 1987 el Camino de Santiago fue nombrado «Primer itinerario Cultural Europeo» por el consejo de Europa.

Regístrate ahora y añade una nueva fuente de ingresos a tu negocio

Regístrate