Conoce Tábara
Tábara es un pequeño pueblo que pertenece a la comarca conocía bajo el mismo nombre, Comarca de Tábara.
Es la primera localidad donde el peregrino va a descansar tras tomar la decisión de abandonar el Camino Vía de la Plata y seguir hacía Santiago por el Camino Sanabrés. Aquí encontrará los servicios básicos por lo que no tendrá problemas en su estancia.
Habitantes
832Municipio
TábaraProvincia
ZamoraInformación de Interés
- Policía Local: 112
Guardia Civil: 980 590 020
Bomberos: 112
- Protección Civil: 112
Ayuntamiento: 980 590 015
- Centro de Salud: 980 590 218
- Oficina de Turismo (No tiene oficina)
- Dirección: C/ Fray Diego Alonso, 9
- Teléfono: 987 656 737
- Horario: Abre de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00, los domingos de 11:00 a 14:00 y los lunes permanece cerrado
Estatua de León Felipe
Se trata de una estatua situada en la plaza Mayor de Tábara en homenaje a Felipe Camino Galicia de la Rosa, gran poeta español, natural del propio municipio de Tábara, que destaca además de por sus propias obras, por haber traducido la obra de Walt Whitman.
Horario
No dispone de horario
Tarifas
No dispone de tarifas
Información de Interés
No dispone de info de interés
Palacio Marqués de Tábara
Adosada a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, destaca sobre todo por su fachada de estilo renacentista. Esta cuenta con los escudos de armas del primer marqués de Tábara, Don Bernardino Pimentel y Enríquez, junto con otros blasones identificativos de la familia.
Horario
No dispone de horario
Tarifas
No dispone de tarifas
Información de Interés
No dispone de info de interés
Gastronomía
En la comarca de Tábara destacan las carnes de vacuno, de cerdo, de cordero, de ciervo y de corzo. También destacan las legumbres y hortalizas de las huertas de los vecinos de Tábara, sobresalen, principalmente, las setas.
Los platos más típicos son el chorizo y salchichón venados, el ciervo con patatas y el corzo con boletus.
Fiestas y Romerías
- 24 de junio: San Juan
- A mediados de junio: Corpus Cristi
- A principios de febrero: Fiesta de las Candelas
- 15 de agosto: Nuestra Señora de la Asunción
- Lunes de la Octava de Pascua: Romería de San Mamés y San Blas
Cómo llegar a Tábara
La principal manera de llegar al municipio de Tábara es por carretera, desde la ciudad de Zamora por la nacional N-631 se llega de manera directa a este pueblo, por la misma carretera en dirección opuesta es posible llegar también desde Vigo.
Para llegar a Tábara desde Benavente es necesario coger la nacional N-630.
Para llegar en transporte público existen líneas de autobús que conectan ciudades como Zamora y Benavente con el pueblo gracias a empresas como Alsa, Avanza Grupo y Santa Eulalia.
Dónde dormir en Tábara
Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Sanabrés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.
Servicios en Tábara
Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.
Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.