+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Sanabrés
  3. Granja de Moreruela – Tábara
  4. Granja de Moreruela
Camino Sanabrés

Granja de Moreruela

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Granja de Moreruela

El pequeño pueblo de Granja de Moreruela tiene una historia estrechamente ligada al monasterio de Santa María de Moreruela, en la actualidad es su principal atractivo turístico.

En este punto el peregrino deberá decidir si continúa por el Camino Vía de la Plata hasta Astorga y enlaza con el Camino Francés hacia Santiago o si se desvía por el Camino Sanabrés.

Habitantes

290

Municipio

Granja de Moreruela

Provincia

Zamora
Granja de Moreruela

Información de Interés

  • Policía Local: 112
  • Guardia Civil: 112
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 980 587 005
  • Centro de Salud: xxx
  • Oficina de Turismo (No tiene oficina)
<!–
  • Dirección: Plaza Arias Gonzalo, 6
  • Teléfono: 980 533 694
  • Horario: Abre del 1 de junio al 30 de septiembre de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 y del 1 de octubre al 31 de marzo de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30, los sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 y los domingos de 09:00 a 15:00. Del 1 de abril al 31 de mayo de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00, los sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 y los domingos de 09:00 a 15:00
–>

Ruinas del Monasterio de Santa María de Moreruela

Este conjunto monástico llegó a ser uno de los más destacados focos medievales del Císter en España.

La iglesia fue la primera en construirse dentro de todo el conjunto monacal, alrededor del año 1162. De estilo románico, fue elaborada sobre grandes sillares de piedra de cuarzo y se encuentra totalmente desornamentada. Su planta está formada por tres naves y un amplio transepto. De su interior destaca también la cabecera constituida por un presbiterio y una capilla mayor de forma semicircular que se encuentra rodeada por una girola de la que sobresalen siete capillas ovales de planta semicircular.

Ruinas del Monasterio de Santa María de Moreruela

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Centro de interpretación del Císter

Se trata de edificación moderna, obra de Leocadio Peláez Franco y utilizando materiales como el acero y cristal. Destaca por sus formas geométricas, volúmenes cúbicos y ventanas asimétricas.

La exposición tiene objetivo explicar y divulgar la historia del Císter mediante paneles, maquetas de arquitecturas cistercienses y hallazgos arqueológicos.

Centro de interpretación del Císter

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • E-mail: centro@granjademoreruela.net
  • Teléfono: 660 518 418
Más Puntos de Interés

Gastronomía

El pueblo de Granja de Moreruela tiene tradiciones gastronómicas muy similares a la comarca de Tierra de Campos. En primer lugar cabe destacar el pan de trigo tremés o candeal y los quesos de leche de oveja. No nos podemos olvidar de los típicos cocidos, las carnes de cordero, el lechazo asado y el pichón o palomino.

En la repostería de la localidad destacan las magdalenas, las orejuelas, las tortas de chicharrón, las “Marinas”, los bollos de piñón, las rosquillas de palo y las almendras garrapiñadas.

pichone bollos de pichón tortas de chicharrón

Fiestas y Romerías

  • 15 de mayo: San Isidro
  • 25 de abril: Romería de la Pedrera
  • Tercer domingo de septiembre: Fiesta del Cristo del Amparo

Cómo llegar a Granja de Moreruela

La principal manera de llegar a este pequeño pueblo es por la carretera nacional N-630, carretera que comunica Gijón con Sevilla.

Para llegar en transporte público a Granja de Moreruela hay que coger una de las líneas diarias que ofrecen las empresas Vivas y Alsa, las cuales comunican el pueblo con Zamora y Benavente.

Dónde dormir en Granja de Moreruela

Como cualquier pueblo de etapa dentro de la Vía de la Plata, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Granja de Moreruela

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes