+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino del Norte
  3. Ribadeo – Vilanova de Lourenzá
  4. Vilanova de Lourenzá
Camino del Norte

Vilanova de Lourenzá

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Vilanova de Lourenzá

El municipio de Vilanova de Lourenzá está estrechamente ligado con el Camino de Santiago, se encuentra en el trazado del Camino del Norte y de una variante del camino muy antiguo que está en desuso y olvidado el cual entra por la Ría de Abres.

En esta localidad el peregrino encontrará todo lo que pueda llegar a necesitar en su estancia, además cabe destacar que después de 27 etapas desde el inicio de la ruta el peregrino comienza a adentrarse en el interior y a alejarse de la costa en este punto.

Habitantes

2.301

Municipio

Vilanova de Lourenzá

Provincia

Lugo
Vilanova de Lourenzá

Información de Interés

  • Policía Local: 943 276 661
  • Guardia Civil: 112
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 659 553 367
  • Ayuntamiento: 982 121 006 / 982 121 552
  • Centro de Salud: 982 121 029
  • Oficina de Turismo (No tiene oficina)
<!–
  • Dirección: Rúa Dionisio Gamallo Fierros, 7
  • Teléfono: 982 128 689
–>

Iglesia de Santa María

La Iglesia de Santa María fue construida en el año 1732 por Fray Juan de Samos y acabada por Casas Novoa, considerándose un ensayo de la fachada do Obradoiro en Santiago de Compostela.

Cuenta con tres naves de planta de cruz latina y cúpula sobre pechinas. Cuenta con dos retablos: uno neoclásico de Ventura Rodríguez y otro retablo renacentista de San Xosé, además de una tapa del sepulcro de un caballero y la lápida de Villaroel.

Iglesia de Santa María

Horario

  • Abre todos los días de 11:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Monasterio de San Salvador

El Monasterio de San Salvador es un edificio declarado Monumento Histórico-Artístico en el año 1974. Su construcción data del año 947 y sufrió numerosos cambios de orden: a partir del siglo XII pasó de monasterio familiar a monasterio benedictino, posteriormente a partir del 1505 se integra en la congregación de San Benito de Valladolid.

Con motivo de la Desamortización de Mendizábal en la primera mitad del siglo XIX se lleva a cabo una supresión definitiva del monasterio, desmantelándose con ello la biblioteca de este. Sería a comienzos del siglo XX cuando una comunidad de monjes lo vuelve a ocupar y restaura las partes afectadas por el incendio de 1878.

Monasterio de San Salvador

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Pazo de Tovar

El Pazo de Tovar se trata de una mansión señorial del siglo XVI con estilo gótico isabelino y que no se llegó a terminar.

Fue mandada construir por don Antonio de Tovar, de ahí el nombre, y consta de dos torres cuadradas coronadas con almenas y dos pabellones. Destaca el gran arco gótico isabelino así como los dos ventanales góticos de la torre principal, un escudo y una lápida.

El Castillo de Tovar cuenta con diferentes elementos defensivos que armonizan las diferentes partes del castillo, sin perder por tanto el carácter de fortaleza.

Pazo de Tovar

Horario

  • De abril a octubre: de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00
  • De noviembre a marzo: de 10:00 a 14:00
  • Lunes cerrado

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Teléfono: 688 909 329
Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía de Vilanova de Lorenzá de manera general es muy similar al resto de la provincia de Lugo, destacan platos tan típicos como el lacón con grelos, la empanada y el cocido gallego.

Cabe hacer especial mención de las habas de la localidad, que presentan una elevada calidad. En la repostería destacan los mazapanes.

Mazapanes Vino Ribeira Sacra habas de Lourenzá

Fiestas y Romerías

  • Último sábado de agosto: Fiesta del Conde Santo
  • Primer fin de semana de octubre: Fiesta de la Haba
  • 12 de octubre: Festividad nacional de Nuestra Señora del Pilar

Cómo llegar a Vilanova de Lourenzá

A la localidad de Vilanova de Lourenzá se llega por la autovía A-8 y por la nacional N-634, además, también llegan a al municipio carreteras secundarias.

A Lourenzá es posible llegar en transporte público gracias líneas de autobuses diarias que conectan el pueblo con Santiago de Compostela, Lugo, Madrid, Luarca, Bilbao, Avilés y Ponferrada, entre otras ciudades.

Dónde dormir en Vilanova de Lourenzá

GradoComo cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Primitivo, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Vilanova de Lourenzá

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes