+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino del Norte
  3. Gijón – Avilés
  4. Avilés
Camino del Norte

Avilés

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Avilés

La ciudad de Avilés está ubicada a ambos lados del río que lleva el mismo nombre. En ella se encuentra el segundo puerto comercial más importante de la comunidad autónoma y el primero pesquero, es por ello que cuenta con una gran tradición pesquera y además, cuenta con una fuerte historia ligada al sector industrial, concretamente de la siderurgia.

Los peregrinos que hayan decidido seguir el Camino del Norte podrán encontrar todo lo que deseen y necesiten en esta gran urbe tan cosmopolita.

Habitantes

81.659

Municipio

Avilés

Provincia

Asturias
Avilés

Información de Interés

  • Policía Local: 985 525 410
  • Guardia Civil: 985 570 200
  • Bomberos: 985 511 858
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 985 122 100
  • Centro de Salud: 985 563 954
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Calle de Ruiz Gómez, 21
    • Teléfono: 985 544 625
    • Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y los fines de semana de 10:30 a 14:30

Faro de San Juan

También conocido como el faro de San Juan se encuentra en plena ría de Avilés, concretamente en la “punta del castillo”. Su construcción se remonta a mediados del siglo XIX, existiendo un proyecto inicial que pretendía ubicarlo en la cercana punta de Horcada pero al encontrarse esta tan expuesta a los continuos temporales que azotan estas costas se decidió finalmente por esta otra zona.

Además de su función principal de guiar a las embarcaciones, por su situación estratégica, supone un mirador excepcional de toda la ría de Avilés, existiendo un pequeño jardín que lo bordea y muy cerca de una antigua batería militar.

Faro de San Juan

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Teléfono: 985 525 115

Iglesia de Santo Tomás de Cantorbery

La Iglesia de Santo Tomás de Cantorbery también conocida popularmente como la Iglesia Nueva de Sabugo cuenta con una sola nave distribuida alrededor de una planta basilical que remata en cabecera semicircular.

Cabe destacar la fachada principal debido a la portada integrada por cuatro arquivoltas con molduras de bocel y caños apenas decorados que se apoyan sobre columnas rematadas por cuatro capiteles a cada lado con tallas en las que se combinan las decoraciones. En los laterales del templo también encontramos una portada formada por tres arcos de medio punto y capiteles con decoración tanto vegetal como animal.

Iglesia de Santo Tomás de Cantorbery

Horario

  • Laborables a las 08:30, 10:30 y 19:30
  • Vísperas a las 19:30
  • Festivos a las 09:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 19:00

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • E-mail: parroquiasantotomas@sabugo.org
  • Teléfono: 985 564 450

Teatro Palacio Valdés

El teatro Palacio Valdés fue edificado por Manuel del Busto y declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento en año 1982, por ser una de las obras más importantes de la arquitectura de principios del siglo XX.

Es, por tanto, el teatro más significativo y valioso de la ciudad de Avilés y se encuentra junto a edificios importantes como con el Auditorio de la Casa de Cultura y la sede de los programas “EscenAvilés”.

Teatro Palacio Valdés

Horario

  • Abierto desde las 18:00h al inicio del espectáculo cuando hay representación
  • Durante los 30 minutos previos a la hora de inicio del espectáculo, sólo se atenderán en taquilla consultas y ventas para el mismo

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Teléfono: 985 549 658
Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía de Avilés es muy similar al resto de la provincia, destaca la fabada, los callos, la caza, los pescados, los mariscos, el arroz, el conejo con caracoles, la liebre con gurullos, las migas con tropezones, el embutido de cerdo, las ollas gitanas de calabaza, los guisos de trigo, trigo con habas y caracoles, la fratá, las manitas de cerdo.

En la repostería avilesina sobresale El Bollo, postre en forma de trébol de cuatro hojas muy representativo de la ciudad, pero además también son tradicionales los arrecifes de salinas, colosinos, conos de Avilés, Niemerynos, Tarta Pumariega, Marañueas, las tortas de mosto y el merlitón.

Olla gitana de calabaza conejo con caracoles bollo de aviles

Fiestas y Romerías

  • 16 de julio: Fiestas del Carmen
  • Primer viernes de agosto: Arrozada
  • 28 de agosto: Fiestas de San Agustín
  • 26 de julio: La danza prima de Santa Ana
  • Del 21 al 27 de agosto: Festival de la cerveza
  • Carnaval: Fiesta de interés nacional
  • Domingo y el lunes de pascua: Fiesta de El Bollo
  • 22 de julio: Nuestra Señora de la Magdalena
  • Segunda quincena de julio: Festival intercéltico
  • 8 de septiembre: Fiestas de la Virgen de Covadonga
  • Martes después del séptimo domingo de pascua: Fiesta del Puchero en Villalegre
  • Junio: Avilés Acción
  • Última semana de julio y la primera de septiembre: El festival de ciencia ficción, terror y fantasía

Cómo llegar a Avilés

A la localidad de Avilés llegan dos carreteras importantes, la A-8, autovía del cantábrico y la AI-81 la autovía Ruta de la Plata, de esta manera queda comunicada la ciudad con la mitad norte peninsular y con el sur de la península. Llegan además carreteras como la N-632, AS-17, AS-19, AS-237, AS-238 y CV-2.

En la ciudad hay estación de ferrocarril y de autobús que ofrecen líneas regulares que comunican con Oviedo, San Juan de Nieva, Guijón, Cudillero, y demás núcleos asturianos y nacionales.

Dónde dormir en Avilés

GradoComo cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Primitivo, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Avilés

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes