+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino del Norte
  3. Sebrayo – Gijón
  4. Gijón
Camino del Norte

Gijón

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Gijón

En la ciudad de Gijón es donde el peregrino deberá decidir si quiere seguir su andadura por la Costa o por el Camino Primitivo, existe un desvío hacía Oviedo para los que quieran empezar la ruta Primitiva.

El resto de peregrinos que quieran seguir por el Camino del Norte o también conocido como Camino de la costa deberán seguir Dirección Avilés.

Habitantes

274.290

Municipio

Gijón

Provincia

Asturias
Gijón

Información de Interés

  • Policía Local: 985 181 100
  • Guardia Civil: 985 385 800
  • Bomberos: 985 181 440
  • Protección Civil: 985 181 965
  • Ayuntamiento: 985 181 111
  • Centro de Salud: 985 143 030 / 985 134 400
  • Oficina de Turismo
    • Escalerona: Escalera nº 4 de la Playa de San Lorenzo; Teléfono: 985 341 771; Horario: en Semana Santa abre de 10:00 a 20:00. De mayo a junio abre los viernes de 16:00 a 20:00, sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 y los domingos de 10:00 a 14:00. Del 15 de julio al 28 de agosto abre de 10:00 a 21:00. Entre el 17 de septiembre y el 9 de octubre permanece abierto los viernes de 16:00 a 20:00, sábados de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 y los domingos de 10:00 a 14:00. El resto de meses permanece cerrado
    • InfoGijón (Puerto Deportivo): Espigón Central de Fomento C/ Rodriguez San Pedro, s/n; Teléfono: 985 341 771; Horario: abre todo el año de 10:00 a 14:30 y de 16:30 a 19:30

Universidad Laboral de Gijón

El edificio de la Universidad Laboral de Gijón fue construido por el arquitecto Luis Moya con intención de acoger el Orfanato Minero, conformando así una ciudad perfecta, símbolo del “nuevo orden”.

La fachada principal se levanta de forma asimétrica y evidencia una influencia propia de la Escuela de Chicago. La puerta se dispone bajo un torreón, siguiendo el modelo de Roma y de la Europa del periodo medieval. Una vez que se pasa el atrio, se llega a la Plaza Central, que cuenta con 8.300 metros cuadrados. El teatro, por su arte, cuenta con 1.654 localidades y la capilla paleocristiana tiene capacidad para acoger a todos los residentes de la Universidad.

Universidad Laboral de Gijón

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Casino de Asturias

El Casino de Asturias es un edificio monumental que se sitúa en el centro de la Ciudad de Gijón. Es un centro de diversión y ocio en donde el visitante puede disfrutar de una amplia variedad de actividades lúdicas: juegos de azar, salas de exposiciones, una sala de encuentro con el séptimo arte, un espacio recreativo de último generación y una sala de fiestas. Todas estas actividades se pueden complementar con una oferta gastronómica exclusiva.

Además, el interior del edificio se encuentra decorado con piezas de Dalí y pinturas de Miró entre otras diversas obras de arte de mucho valor.

Casino de Asturias

Horario

No dispone de horario

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

  • Web: casino-asturias.com
  • Teléfono: 985 343 434

Basílica del Sagrado Corazón

El Templo del Sagrado Corazón fue nombrada “Basílica” en el año 2003, antiguamente se le conocía como “La Iglesiona”, la cual fue construida entre los años 1918 y 1922 por Rubio Bellver.

El primer objetivo que tenía este templo era el de dar cobijo a los Padres Jesuitas, por ello el arquitecto recurre a soluciones parecidas a las obras de Gaudí que se pueden apreciar en las secciones parabólicas de la bóveda y los arcos polilobulados del presbiterio.

Cabe destacar elementos de la fachada principal como el rosetón central, el gablete y las torres laterales, los cuales aportan un gran contraste de luces y sombras de estilo expresionista a las torres.

Basílica del Sagrado Corazón

Horario

  • Laborables: 08:15, 12:00, 13:15, 19:30
  • Vísperas: 18:00, 19:30
  • Festivos: 10:00, 11:00, 12:00, 13:15, 19:30 (Sólo fiestas de precepto)

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de info de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

La gastronomía de Gijón es muy similar al resto de la comunidad autónoma, en la ciudad destacan las fabes bien con chorizo, morcilla y lacón, como más marinera con almejas, centollo y caza. Luego destaca el besugo a la espalda, las chopas a la sidra, la ventresca de bonito, los oricios, la ternera guisada, el pitu de caleya, choricillos a la sidra, empanada y tortilla. Toda comida en Asturias deberá de ir acompañada de una buena sidra escanciada, no olvides pedirla.

En la repostería destaca el arroz con leche, la tarta charlota, el biscuit de Gijón, los bombones de sidra y las princesitas de la playa.

fabada tarta charlota ventresca de atun

Fiestas y Romerías

  • 29 de junio: Fiestas de San Pedro
  • 10 días de julio: Semana Negra
  • El último fin de semana de agosto: Fiestas de la sidra
  • Febrero: El Antroxi o fiestas de carnaval
  • El primer domingo de agosto: Día de Asturias en Gijón
  • Dos primeras semanas de agosto: Fiestas de San Lorenzo
  • 9 de Agosto: Semana grande

Cómo llegar a Gijón

La localidad de Gijón cuenta con una ubicación estratégica, a la ciudad llegan las principales carreteras que permiten la comunicación por carretera de la mitad norte peninsular, como son la autovía A-8, la A-66, la GJ-81, la AS-I y la AS-II. Además, también llegan otras carreteras como la N-630 y la N-634 o las AS-19, AS-264, AS-248 y AS-266.

La ciudad cuenta con una estación de autobuses y otra de tren, ambas ofrecen líneas diarias a ciudades importantes pero también a los alrededores de la ciudad. Las principales líneas son a Oviedo, Avilés, Madrid y Gijón.

Dónde dormir en Gijón

GradoComo cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Primitivo, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Gijón

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes