+34 910 607 497 / info@pilgrim.es
  • Español
¿Necesitas ayuda?
TE LLAMAMOS GRATIS!
  • Planificar
  • Caminos
    Francés Portugués Norte Primitivo Inglés Portugués por la Costa Vía de la Plata Sanabrés Invierno Fisterra y Muxía
  • Servicios
  • Experiencias
    En Grupo En Bici
  • Blog del Peregrino
  • Contacto
Planifica tu Camino

Dinos qué te interesa y te enviamos opciones a tu medida

Camino de Santiago en Grupo

Incluye guía certificado, vehiculo de apoyo...

  1. Caminos
  2. Camino Francés
  3. Estella – Los Arcos
  4. Los Arcos
Camino Francés

Los Arcos

Volver a Etapa
Planifica tu Camino
Información Qué Ver Qué Comer / Fiestas Cómo Llegar Dónde Dormir Servicios

Conoce Los Arcos

El pequeño pueblo de Los Arcos tuvo mucha importancia en la antigüedad, por ello en la actualidad conserva un gran patrimonio histórico, entre el que destaca la iglesia de Santa María del siglo XII y la Puerta de Castilla, la cual forma parte de la muralla construida en el siglo XVII.

Los peregrinos en este final de etapa no le faltará nada puesto que el pueblo ofrece todos los servicios que pueda necesitar en su estancia.

Habitantes

1.167

Municipio

Los Arcos

Provincia

Navarra
Los Arcos

Información de Interés

  • Policía Local: 948 441 004
  • Guardia civil: 948 640 006
  • Bomberos: 112
  • Protección Civil: 112
  • Ayuntamiento: 948 640 021
  • Centro de Salud: 948 640 800
  • Oficina de Turismo
    • Dirección: Plaza del Coso, 2 – Planta baja
    • Téléfono: 948 64 00 21

Portal de Castilla

El Portal de Castilla se remonta a la Edad Media y formaba parte de la antigua muralla. Fue reedificado durante el reinado de Felipe V, concretamente en el año 1739.

Se trata de una construcción de sillería que consta de dos cuerpos. En el inferior se sitúa un arco de medio punto, mientras que en el superior se disponen tres grandes escudos de armas. Culminan la construcción tres frontones, dos semicirculares y otro en forma de triángulo.

Portal de Castilla

Horario

No dispone de horarios

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de información de interés

Fuente Cerrada

La Fuente Cerrada fue construida en el año 1596, sin embargo al tratarse de una fuente situada bajo el nivel del suelo, se ha mantenido oculta durante miles de años provocando que haya sido recientemente redescubierta. Su estructura de mampostería se puede ver en la actualidad intacta frente a la Casa de Cultura.

Tuvo que ser reconstruida numerosas veces a causa de los desperfectos que las crecidas del Río Odrón provocaron en su estructura. Actualmente se conserva en buen estado.

Fuente Cerrada

Horario

No dispone de horarios

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de información de interés

Ermita de San Blas

La Ermita de San Blas es una ermita de estilo románico que originalmente estaba dedicada a San Lázaro. Está situada en pleno trazado del camino antiguo de Santiago y a poca distancia del centro urbano de la localidad de Los Arcos.

Es posible que esta ermita pudiese funcionar antaño como hospital de peregrinos, al que Teobaldo II (Joven Rey de navarra y Conde de Champaña y Bríe) cedió en su testamento diez ducados.

Ermita de San Blas

Horario

No dispone de horarios

Tarifas

No dispone de tarifas

Información de Interés

No dispone de información de interés

Más Puntos de Interés

Gastronomía

En la gastronomía típica de Los Arcos destaca el bacalao al Ajoarriero, pero también es muy común hacer menudicos de cordero, el cordero al chilindón, el gorrín asado, la merluza a la koskera, el patorrillo (una variante de los menudicos de cordero) y el rancho de abadejo.

Cabe mencionar las famosas verduras de la localidad como el cardo, la borraja, las alubias, los pimientos, los espárragos, etc.

En la repostería típica de la ciudad destaca la leche frita, el roscón o rosquillas de los arcos y las torrijas.

rancho de abadejo
merluza a la koskera
leche frita
Anterior Siguiente

Fiestas y Romerías

  • 3 de Febrero: Fiesta de San Blas
  • 14 de agosto : Feria del Camino de Santiago
  • 25 de julio: Fiesta de Santiago Apóstol
  • Agosto: Fiesta de Nuestra señora de la Asunción

Cómo llegar a Los Arcos

La principal manera de llegar a la localidad de Los Arcos es trasladándose a Logroño o Pamplona y de ahí tomar un medio de transporte para llegar. Aunque lo más recomendable es coger la carretera que une Logroño con Francia y a tan solo 28 km ya nos encontramos el desvío hacía los Arcos.

Para aquellos que viajen en transporte público lo más fácil es tomar un autobús desde Pamplona o Logroño, existen varias líneas diarias y diferentes recorridos a lo largo del día ofertados por la empresa Estellesa. Otra opción es llegar a Estella y tomar otra línea de bus hasta Los Arcos, pero no será la opción más rápida. Para llegar a esas grandes ciudades hay diversos métodos, bien sea avión, autobús o tren.

Dónde dormir en Los Arcos

Como cualquier pueblo de etapa dentro del Camino Francés, esta localidad cuenta con los servicios y alojamientos necesarios para cada peregrino. Es posible que no disponga de plazas en temporada alta, como puede ser en verano. Por lo que, si no reservas, tendrás que continuar hasta encontrar una localidad donde puedas pernoctar.

Servicios en Los Arcos

Durante tu Camino necesitarás reponer comida y abastecerte varias veces, así como es posible que sufras alguna molestia y lesión que necesite mano de un profesional.

Es por ello que a parte de los servicios que nosotros ofrecemos en la web, destacaremos los que dispone cada localidad para que puedas recurrir a ellos en caso de necesidad.

Camino de Santiago de Compostela
dirección

Oficina

C/ Manuel Murguía, SN, Edificio Casa del Agua, Planta 1ª, Local Nº L1B

A Coruña, 15011

España

Licencia de Agencia de Viajes

XG-635

contacto

Email

info@pilgrim.es

Teléfono

+34 910 607 497

Información

Camino de Santiago

en la red

Redes Sociales

facebook.com/pilgrim.es

instagram.es/pilgrim.es

youtube.com/pilgrim.es

Idiomas

es en de it

Galicia Destino Familiar
©2019. PILGRIM. Todos los derechos reservados | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Condiciones generales | Política de Cancelación | Seguro de Viaje | Preguntas frecuentes